• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La esperanza florecerá en Pinar del Río

Daima Cardoso ValdésPorDaima Cardoso Valdés
septiembre 30, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La esperanza florecerá

Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
108
VISTAS
Compartir en Facebook

Vientos huracanados de categoría tres azotaron a Pinar del Río en la madrugada del 27 de septiembre. Ian se ensañó con fuerza sobre esta provincia. Con paso lento y arrollador se llevó todo cuanto encontró en su camino. No hubo obstáculo que le fuera indiferente. La ciudad y los municipios por donde pasó tienen su huella. Un número indeterminado de viviendas fueron dañadas seriamente, edificios multifamiliares, la agricultura, casas de curar tabaco, infraestructura eléctrica y telefónica, el ornato y alumbrado público, la flora en general, instalaciones estatales y del sector privado, escuelas, nuestra Universidad, nuestro estadio. Casi nada -para no ser absolutos- escapó a su furia.

Las imágenes y las historias que hoy cuentan los pinareños evidencian la envergadura de la aciaga madrugada. Tener más de 70 años y no haber presenciado jamás un fenómeno así, dice por sí solo que no se trató de un juego de niños.

Por mucha experiencia que tenemos los pinareños al ser sitio escogido, cada temporada, por los huracanes, jamás se está lo suficientemente preparados para enfrentar la magnitud y la saña de un ciclón.

Llevará tiempo resarcir los daños, también recursos y mucha voluntad para cambiar el panorama. La provincia necesita del concurso de todos, la esperanza tiene que florecer y hacerlo con más verdor que nunca, porque a quienes habitamos estas tierras no nos cunde el desánimo, sino el empuje y el empeño por cambiar las realidades.

Hoy necesitamos cambiar el entorno, y hacerlo rápido y bien. Nosotros podemos.

La esperanza florecerá
Foto: Januar Valdés Barrios
La esperanza florecerá
Foto: Januar Valdés Barrios
La esperanza florecerá
Foto: Tania Pérez Mollinedo
La esperanza florecerá
Foto: Tania Pérez Mollinedo
Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba: Pinar del Río lista para recibir servicio eléctrico

Siguiente artículo

Seamos un tilín mejores

Daima Cardoso Valdés

Daima Cardoso Valdés

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Seamos un tilín mejores

Seamos un tilín mejores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Marlen Cándano Rodríguez y Ada Hidalgo González

En Pinar del Río dos mujeres opinan sobre el Primero de Mayo

mayo 1, 2022
Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.

La UNE pronostica afectación de 1 069 MW durante el pico nocturno de este jueves

noviembre 10, 2022
Fusilamiento de estudiantes de Medicina

Fusilamiento de estudiantes de Medicina: 150 años de un crimen

noviembre 27, 2021
Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

agosto 31, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de marzo a las 12 de la noche

marzo 19, 2022
Robiel Yankiel

Tokio 2020: Robiel Yankiel saltó largo hacia el oro paralímpico

agosto 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist