viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La epidemia de COVID-19 disminuye, pero hay que extremar las medidas

ACNPorACN
febrero 13, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La epidemia de COVID-19 disminuye, pero hay que extremar las medidas

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

En esta semana se ha ido consolidando la tendencia a la disminución de casos de COVID-19, solo en dos días hubo más de mil, pero tenemos que seguir atendiendo a las personas con determinadas situaciones de vulnerabilidad, sobre todo a los ancianos enfermos.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró estar alertas ante el riesgo que supone la llegada tarde al sistema de atención hospitalario de personas de la tercera edad positivos al virus SARS-CoV-2 con complicaciones.

El mandatario hizo el llamado en la reunión de este sábado del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la pandemia, donde señaló que son estas incidencias las que más están influyendo en el nivel de fallecimientos por la enfermedad, que si bien no es alto es necesario disminuir, reclamó.

Están falleciendo personas de muy avanzada edad con un grupo de complicaciones, y hay que evitar que corran esos riesgos, y en esto —dijo— influyen mucho las medidas que se tomen en el sistema de atención primaria, donde el médico de la familia debe visitarlas sistemáticamente para determinar si hay algún caso con esas complejidades.

Al realizar una evaluación de la epidemia de COVID-19 en Cuba en los momentos actuales, cuando se va teniendo el control, Díaz-Canel subrayó que esos resultados están estrechamente vinculados a la efectividad de las vacunas cubanas y la inmunización de la población, incluso en condiciones de presencia de la variante Ómicron.

En el mundo, en la mayoría de los países, el pico que ha provocado esta cepa ha superado incluso los anteriores; sin embargo, en Cuba se ha quedado muy por debajo de los que anteriormente tuvimos, enfatizó el Primer Secretario.

Esto es otra demostración de que la estrategia del país para desarrollar nuestras vacunas e inmunizar a la población ha sido efectiva, agregó Díaz-Canel, que recabó, no obstante, seguir acompañando los buenos resultados con las medidas para evitar que personas con vulnerabilidades lleguen al estadio de grave o crítico.

«Es en esto en lo que tenemos que centrarnos ahora», indicó el Presidente de la República en el encuentro sabatino del Grupo temporal de trabajo del Gobierno, que a través de videoconferencia interactúo con autoridades políticas y gubernamentales de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

Hoy el país, reflexionó Díaz-Canel, permanece bajo la nueva normalidad, tiene menos restricciones que en otros momentos, sigue desarrollándose el curso escolar, y se va desarrollando y reactivando la actividad económica, y creo que es así como debemos seguir trabajando, sentenció.

En el intercambio, que tuvo de eje, como es costumbre, una presentación del titular de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, se propuso, y fue aprobado, eliminar la medida de cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Esuatini.

La decisión, argumentó Portal Miranda, se basa en la actual situación epidemiológica mundial y particularmente en Cuba. Para los viajeros procedentes de esos países también queda exenta la toma obligatoria de muestras a la entrada a nuestros puertos y aeropuertos, y se regirán por los protocolos que se aplican a quienes arriban de otros lugares.

A la reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno asistieron el miembro del Secretariado del Comité Central, Jorge Luis Broche Lorenzo, y los viceprimeros ministros Inés María Chapman Waugh, Ricardo Cabrisas Ruiz, Alejandro Gil Fernández, y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, además de jefas y jefes de carteras, y otras autoridades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El creciente atractivo de Cayo Bariay de Cuba

Siguiente artículo

Cayo Santa María marca ritmo del turismo en Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cayo Santa María marca ritmo del turismo en Cuba

Cayo Santa María marca ritmo del turismo en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Roniel Iglesias celebra su victoria. Foto: Reuters.

“Quiero seguir dando triunfos a la Patria”

agosto 18, 2021
Teatro Rumbo presenta El casting en el Milanés

Teatro Rumbo presenta El casting en el Milanés

febrero 26, 2022
Cuba-Dominicana en primera fecha del balonmano (m) de Cali-Valle

Cuba-Dominicana en primera fecha del balonmano (m) de Cali-Valle

noviembre 29, 2021
Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial, visitó la víspera varios Consejos Populares de Consolación del Sur.

Evalúa Presidente de Consejo de Defensa Provincial escenario epidemiológico en Consolación del Sur

marzo 2, 2021
George Floyd

Profesora crea polémica al afirmar que Floyd murió por ataque del corazón

mayo 13, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Tom Lasorda

agosto 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist