• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

La entrevista que nunca hice

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
marzo 17, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Luciano Beirán.
0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

Intercambiamos números de teléfono, hablamos de una posible fecha para la entrevista, de un café, de casetes viejos con grabaciones de Noel Gorgoy que quería rescatar. Confieso que en mi afán de contar su historia esperaba lo que pensé era el momento adecuado. De repente, ese momento nunca llegó: se fue Luciano Beirán.

De seguro habríamos conversado de su juventud, de cuando terminó el servicio militar y empezó en el teatro; de Titirivida, de sus amigos, sus amores, sus logros, sus premios…

La entrevista que nunca hice para saber todo eso se convirtió en una deuda con un hombre que como dicen algunos tenía alma de niño. Con los que lo querían, los más cercanos, pretendí entonces conocer a quien dedicó 50 años al teatro infantil.

CHANGO

«Era muy jocoso, siempre estaba bromeando, una gente muy humana, no tenía dobleces. Nunca lo vi bravo, tomaba la vida como una fiesta, pero para él el trabajo era sagrado.

«Éramos inseparables desde niños, en las buenas y en las malas. El día que por alguna razón no pasaba por su casa, me llamaba, fueron muchos años juntos, era mi hermano.

 «Le hice los horrores del mundo. Un día salí del teatro temprano, me le colé en el escaparate, me maquillé de blanco completo y me puse un pañuelo en la cabeza; llegó, se quitó los zapatos y cuando abrió la puerta lo asusté, por poco tengo que salir con él para el hospital».

NELSON

«Luciano me abrió varias puertas cuando todo estaba cerrado: primero como actor, luego a la dirección artística y la de dirigir un grupo de teatro.  Marcó un antes y un después en mi carrera, y ese después es el hecho de  concretar proyectos, de ver más lo que soy y saber el camino.  Ahora lo que tengo es un compromiso muy fuerte, pues hay que seguir, tenemos  que hacer todo lo posible para que Titirivida continúe como el grupo que él creó».

ANA MARGARITA

«Estuve 21 años trabajando a su lado. Fue todo: mi guía, mi profesor, mi maestro, mi compañero, mi padre…».

MARIDANIA

«Desde pequeña vi en él el ejemplo de titiritero en Pinar del Río. Fue la representación viva de jóvenes con inquietudes para este tipo de teatro. Para mí siempre será esa figura que ha quedado plasmada en la mente de tantos niños que ahora son mayores y todavía hablan de ese titiritero, de esa mano que hacía vivir al títere. Es un orgullo seguir bajo el manto de Titirivida que es Luciano Beirán».

CARLOS ERNESTO

«Me dio la oportunidad de entrar en el maravilloso mundo de los títeres. Gran parte de lo que sé y soy se lo debo a él. Es mi padre del teatro,  más que mi di-rector,  mi compañero, mi amigo».

ODALYS

«Es el padre de la alegría, quien me enseñó a contagiar mi sentir a través de mi trabajo.  Me enseñó que en el escenario los dolores se curan. Que no importan los problemas, que frente al público la vida se hace de colores. Me enseñó a respetar a mi trabajo, a tener sentido de pertenencia. Luciano fue, es, como un Quijote en mi vida».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Apuntes sobre el coronavirus que debemos conocer

Siguiente artículo

El alcohol también provoca hepatitis

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba
Cultura

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
Libro digital en estos tiempos
Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

marzo 10, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Alcoholismo

El alcohol también provoca hepatitis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cartel de José Martí.

Otra fachada de Estados Unidos para el golpe suave contra Cuba

agosto 26, 2021
Fidel Castro Ruz en recorrido por la provincia afectada por el ciclón Alberto, el 9-6-1982. Junto a él Jaime Crombet Hernández-Baquero, Primer Secretario del PCC en la Provincia, Raúl Mena Iviricu, Primer Secretario del PCC del Municipio Pinar del Río y el periodista Ronald Suárez Ramos.

Presencia de Fidel en tiempos de ciclones

agosto 10, 2020
Donación de la OPS para apoyar respuesta a la COVID-19 en Cuba

Arribará a Cuba donación de la OPS para apoyar respuesta a la COVID-19

julio 19, 2021
Código Penal

¿Por qué actualizar el Código Penal y cuáles son las novedades de esa norma legislativa?

marzo 29, 2022
Campeones de Cuba por cerrar con broche dorado Mundial de Boxeo

Campeones de Cuba por cerrar con broche dorado Mundial de Boxeo

noviembre 6, 2021
Silvia Domínguez, narradora oral pinareña a quien se dedicó el Festival. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Artes Visuales Pinar

Río de palabras desde Pinar del Río, una apuesta por la narración oral

julio 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist