• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La comunicación institucional en función del medio ambiente en Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
marzo 29, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La comunicación institucional en función del medio ambiente en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
94
VISTAS
Compartir en Facebook

La comunicación institucional para la protección y conservación del medio ambiente constituirá la temática principal del Sexto Encuentro de Comunicadores Sociales, ECO 2022, a desarrollarse el ocho de junio.

El evento, al que convoca la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) de Pinar del Río, tendrá como objetivos el intercambio de experiencias en torno al ejercicio profesional  de la comunicación institucional en el sector empresarial, gubernamental, político y no estatal del territorio.

Entre otros propósitos persiguen reforzar desde esta  materia la responsabilidad social corporativa, y viabilizar la implementación de proyectos vinculados a la protección y conservación del medio ambiente en la provincia.

Según el Comité organizador, integrado por Juan Francisco Cartas Montielo, presidente de la ACCS; Yusmila Hernández Fernández, vicepresidenta y Hany Pérez Bruno, presidenta del círculo de investigadores; los participantes podrán ser los afiliados a la Asociación, especialistas a cargo del perfil en el sector empresarial, político y gubernamental del territorio; así como docentes y estudiantes de las carreras vinculadas al tema.

Además podrán asistir  científicos, activistas medioambientales, funcionarios, especialistas, emprendedores locales de las pequeñas empresas del sector por cuenta propia y demás interesados.

Las ponencias, póster y productos infocomunicacionales serán las modalidades de participación, y entre las líneas temáticas, están la inserción de la comunicación empresarial y la publicidad social en la Tarea Vida; la responsabilidad social corporativa; la gestión de la comunicación, la información y el conocimiento para la protección ambiental y las contribuciones infocomunicativas a la agenda 2030: políticas públicas, estrategias y campañas para la conservación y protección del medioambiente.

Entre otros tópicos a presentar están los productos comunicativos en función del tratamiento a los problemas identificados en la Estrategia Nacional de Medio Ambiente, la comunicación y ahorro de energía y el  diseño gráfico como herramienta visual para el comportamiento humano a favor del medioambiente.

La convocatoria explica que los interesados en presentar ponencias deben enviar un resumen de sus trabajos vía correo electrónico a la dirección: pinar@accs.co.cu., y que la redacción del texto debe de ser en no más de 250 palabras.

Los trabajos deben incluir el título, autor (es), título académico, grado científico, nombre de la institución que representa y la descripción del contenido fundamental de la ponencia, póster y productos. La aceptación del trabajo se comunicará al autor principal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Orden de los apellidos: democratizar más la dinámica familiar

Siguiente artículo

Epidemias raras, más que mortales

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
'La Peste de Atenas', por Michiel Sweerts, c. 1652–1654. Dominio público.

Epidemias raras, más que mortales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Guerrillero digital con la actualidad en ciencia, tecnología e informatización. 25 de marzo de 2021

Guerrillero digital con la actualidad en ciencia, tecnología e informatización

marzo 25, 2021
Jóvenes de Cuba salen a las calles en respaldo a Código de Familias

Jóvenes de Cuba salen a las calles en respaldo a Código de Familias

septiembre 17, 2022
Fidel Castro, siempre cercano a la obra de los artistas.

En defensa de los derechos culturales 60 años después

marzo 5, 2021
Cuba reporta 4 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 34 altas médicas

Cuba reporta 4 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 34 altas médicas

junio 20, 2020
Elegido nuevo primer secretario del Partido en San Juan y Martínez

Elegido nuevo primer secretario del Partido en San Juan y Martínez

febrero 25, 2022
Ordenamiento Monetario - Comercio Interior

Aclaraciones y correcciones en el sistema de comercio interior

enero 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist