• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

La casa espiritual de Carmen Serrano

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 30, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
1
Libro Mi casa espiritual
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Se produce el encono del planeta y yacen los muertos adocenados en el universo. Periodo contemporáneo, pero Carmen Serrano convoca a la espiritualidad y es tal su llamado que la convierte en unívoca. Si pregunta, la respuesta quien la tiene es Cervantes: el de los motivos, el del manteo. Carmen no zurce versos sino que imantada por la estrofa varada, el ritmo es una secuencia a la que el fuego llegará para hilvanarlo.

Libro concluso para sentenciar el caos antediluviano o meteórico. Los sonetos y las décimas cristalinas, no repudian la mezcla del homenaje. La casa espiritual es un condominio del hombre. Libro hecho para la salvación humana.

Cuando Carmen retomando los versos de Cavalcanti afirma “hay poemas que quitan palabras de la boca”, se refiere a su céntrica pleamar, en la que el contenido puede más que el continente porque la inspiración del soneto suele ser perfecto.

Ajena a las gratuidades esta poesía directa e indirecta sobrepasa los límites de la ignorancia, para mostrarnos el sabor de una cultura plena en la que la reminiscencia de lo fabulador, no esconde su corola.

Flor de experiencias, los sonetos formativos de este libro son también un aviso a la humanidad, como si lo eterno fuera en sí misma y sus bellos poemas la eternidad del juicio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Mensaje dirigido a los adolescentes

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo

Mensaje dirigido a los adolescentes

Comments 1

  1. Luis Rubiano says:
    3 años ago

    Breve, lucido e intelectual el articulo sobre la poetisa. Pero nos quedamos con las ganas de saber quien es, donde vive, donde se puede adquirir el libro , y hasta hubieramos querido leer al menos unos pocos versos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

COVID-globulín, un fármaco a base de plasma sanguíneo de pacientes que han superado el coronavirus

Rusia registra COVID-globulín, un fármaco a base de plasma sanguíneo de pacientes que han superado el coronavirus

abril 1, 2021
Dainarys Campos Montesino

Valores que se van por el caño

mayo 10, 2022
Concluye Presidente Díaz-Canel visita oficial a Rusia

Concluye Presidente Díaz-Canel visita oficial a Rusia

noviembre 22, 2022
Arte vs Covid: ¿quién dijo que todo está perdido?

Arte vs Covid: ¿quién dijo que todo está perdido?

abril 13, 2020
Luis Pablo Acosta empujó el empate y la victoria en el tercer juego ante Sancti Spíritus, que significó la tercera victoria ante esa selección y la clasificación a la etapa de semifinal del play off de la pelota cubana. / Foto: Januar Valdés Barrios

La semifinal es una realidad

enero 31, 2021
Vegueros pueden más que Huracanes

Vegueros tendrá que hacer la hombrada

agosto 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist