lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La actividad ciclónica hasta el 31 de agosto y qué pudiera ocurrir en septiembre

CubadebatePorCubadebate
septiembre 1, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El sábado 22 de agosto coexistieron en el mar Caribe las tormentas tropicales Laura (derecha) y Marco (izquierda). Imagen: NOAA.

El sábado 22 de agosto coexistieron en el mar Caribe las tormentas tropicales Laura (derecha) y Marco (izquierda). Imagen: NOAA.

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Con trece tormentas nombradas registradas (récord) culminó la primera mitad de la temporada ciclónica del 2020. Cuatro tormentas se transformaron en huracanes y, de estos, solo uno fue de gran intensidad. La pequeña depresión tropical Diez se desplazó entre el archipiélago de Cabo Verde y las costas de Senegal y Mauritania. La depresión Quince surgió ayer a varias millas al sur-suroeste del cabo Hatteras.

De los quince ciclones tropicales vistos entre el 16 de mayo y el 31 de agosto, siete (47 %) tocaron tierra en los Estados Unidos contiguos. El huracán Laura —el más intenso— golpeó severamente Luisiana; penetró en ese estado norteamericano siendo de categoría 4.

En Cuba incidieron, de forma directa o indirecta, las tormentas Cristóbal, Marco y Laura y el huracán Isaías.

El huracán Isaías al norte del oriente de Cuba el 31 de julio. Imagen: NOAA.
El huracán Isaías al norte del oriente de Cuba el 31 de julio. Imagen: NOAA.

El más activo mes

La actividad ciclónica suele incrementarse en el Atlántico norte en septiembre. En el período 2017-2019, en agosto se formaron nueve tormentas, y en septiembre, dieciocho.

Ahora, las aguas son cálidas o muy cálidas en las zonas donde comúnmente se gestan depresiones y tormentas en el cuarto mes de la temporada: las temperaturas de la superficie del mar son de 27-31 grados Celsius. Continúan las condiciones neutrales de El Niño/Oscilación del Sur.

¿Se formarán Nana, Omar, Paulette y René en septiembre? Es probable. ¿Habrá huracanes? Por supuesto que sí. ¿Dos o tres ciclones simultáneos? Tal vez. Ah, no olviden que con muchos días de anticipación no es posible predecir, específicamente, dónde y cuándo se originará una tormenta tropical.

Desde 1995, cinco huracanes han azotado el archipiélago cubano en septiembre.
Desde 1995, cinco huracanes han azotado el archipiélago cubano en septiembre.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dirigentes de Cuba felicitan a Vietnam por Día de la Independencia

Siguiente artículo

Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio este domingo por bajos niveles de reserva

junio 26, 2022
Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mensajero

Historias de amor y cocina

abril 10, 2020
Supuesto ataque sónico en Cuba

Díaz-Canel destaca informe que niega supuesto ataque sónico en Cuba

septiembre 14, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 906 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 993 altas médicas

febrero 1, 2021
FSLN

FSLN saluda VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

abril 17, 2021
Guerrillero de fiesta en Pinar del Río por el Día de la Prensa Cubana

Guerrillero de fiesta en Pinar del Río por el Día de la Prensa

marzo 13, 2021
Republicanos en EE.UU. quieren retrasar juicio político contra Trump

Republicanos en EE.UU. quieren retrasar juicio político contra Trump

enero 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist