miércoles, enero 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Pinar del Río

Juventud y voluntad altruista: ¿será posible?

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
septiembre 7, 2020
Tiempo de lectura: 4 minuto(s)
0
Fotos cortesía de Carlos Ariel Abreu Cordero.

Fotos cortesía de Carlos Ariel Abreu Cordero.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Para algunos jóvenes de hoy, el trabajo voluntario está fuera de moda. Los hay que prestan atención a los cuentos nuestros de las escuelas en el campo, las limpiezas en la cuadra y el centro de trabajo en el tiempo de descanso, los domingos rojos, las movilizaciones o preparación para la defensa, pero no son mayoría.

Todos somos responsables de que la memoria resurja y se resignifique y de que el altruismo y las causas sociales no pierdan la batalla frente a la virtualidad y sus banalidades.

A los veinte años, la juventud actual prioriza fiestas, internet, encuentros con amigos, piscina, playa, horas de sueño que dejen la madrugada libre para las redes sociales, series de televisión y música, como los alicientes para desconectar de los mandatos impuestos por el estudio o trabajo. Las responsabilidades se asumen por cumplido como una carga pesada y trabajar gratis es casi una blasfemia, sobre todo cuando consumir y tener destacan en la lista de necesidades.

El pago por estímulo al trabajo es una negociación que se vive en la dinámica de algunas familias. “Si limpias la casa te pago el tratamiento de queratina”, “Si botas la basura y cuidas a tu hermano, te doy el dinero para la recarga de Cubacel”…

En pleno proceso de formación de la integralidad como adultos, somos los padres quienes alimentamos la alienación de cumplir con el deber por el incentivo material, y no por el gusto de servir a las personas que queremos y con la que tenemos, por el principio elemental de la convivencia fraterna, el deber de acompañar.

Esta realidad forma parte de las lógicas de reproducción de la vida moderna, donde aparentar -y no ser- se pondera como medio para la autorrealización, y a veces importa más la sonrisa de la publicación en Facebook que la que le damos a los hijos antes de desearles buenas noches.

Ansiedad y miedo se han convertido en las aliadas de estos meses y, sin darnos cuenta, vamos dejando en el camino nuestro patrimonio más valioso como familia y pueblo: la solidaridad, la modestia, el amor al prójimo, la vida en colectividad, el bien común por encima de la satisfacción individual.

Sin embargo, estas líneas cobran vida con la historia de Carlos Ariel Abreu Cordero, un joven de 22 años que combina la alegría y la socialización propia de su edad, con la voluntad de trabajar y servir a los demás.

Estudiante de Educación de Pedagogía y Psicología en la sede pedagógica de la Universidad de Pinar del Río, tiene el regocijo de contar, en este tiempo de COVID-19, con una experiencia de trabajo que no engrosa billetera, pero alimenta la espiritualidad.

“Las tareas que he desempeñado han sido por el compromiso que tengo con el país, la Revolución y con mi comunidad.  He apoyado el control de los productos por la libreta de abastecimiento, trabajé en el empaque y clasificación de medicamentos y materiales sanitarios utilizados en las unidades de salud, cuidé el cumplimiento de medidas sanitarias en las playas y todo ello ha hecho que mi vida no haya sido improductiva, a pesar de la cuarentena”, comentó.

Su mayor satisfacción es recibir el regocijo de la gente. Sobre ello nos cuenta que mientras trabajaba en el kiosco La Única, una señora no podía creer que estuviera cuidando la cola de forma gratuita. “En la tarde de ese mismo día se apareció con dos nasobucos que había hecho especialmente para mí, y en lo adelante cada vez que me ve por la calle me saluda y presenta con un elogio que me compromete más todavía: ‘Este país necesita muchos muchachos como este”’.

De sus padres aprendió las normas básicas del cumplimiento del deber y la ayuda al prójimo. A José Martí, en cambio, le atribuye su vocación por el magisterio. A pesar de estar a la vanguardia como estudiante, por sus resultados en la docencia y la investigación, no sueña con cambio de carrera porque siente que en enseñar a los demás estará su espacio de realización profesional en el futuro.

Muchos como él están a la vuelta de la esquina y de ellos tendrá que auxiliarse la educación que necesita Cuba hoy, a esta hora y desde esta coyuntura. Son los referentes de carne y hueso que comparten con el resto el aula, el banco, la beca y la pista de baile de la disco.

Nuevas formas de reforzamiento al buen gesto deben ser instaladas con urgencia en el país: es deber de quienes educan reforzar entre las mayorías los actos extraordinarios que, como Sergio y Luis en su momento, otros jóvenes pinareños hacen cada día.

CompartirTweetPin
Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones de la misma temática

Trips de frijol: Actuar a tiempo garantiza la cosecha en Pinar del Río
Pinar del Río

Trips de Frijol: Actuar a tiempo garantiza la cosecha en Pinar del Río

enero 27, 2021
Elaboración de pizzas en Pinar del Río
Pinar del Río

Evalúan sistema de precios en Consolación del Sur

enero 27, 2021
Avanza cosecha de cultivos varios en la “26 de Julio” en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza cosecha de cultivos varios en la “26 de Julio” en Pinar del Río

enero 26, 2021
Continúa Pinar del Río con déficit en el cuadro de medicamentos
Pinar del Río

Continúa Pinar del Río con déficit en el cuadro de medicamentos

enero 26, 2021
El cambio de coloración en el pan es una de las preocupaciones de los especialistas, pues temen que los clientes hagan resistencia al cambio. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Pinar del Río

Soluciones objetivas en Pinar del Río

enero 25, 2021
Los sembrados de tomate en casas de cultivo protegido son solo una muestra del esfuerzo constante de estos jóvenes. / Foto: Cortesía de Yosbel Fernández Martínez
Pinar del Río

Agroecología al pie del mogote en Pinar del Río

enero 25, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fragor proletario en las escogidas mantuanas. Fotos: Januar Valdés Barrios.

Dignificando la riqueza

marzo 12, 2020
Ariel Torres Amador.

Las “colecciones”

junio 23, 2019
Científicos cubanos

Felicitación de la ministra del CITMA por el Día de la Ciencia Cubana

enero 15, 2021

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist