• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Isbel Hernández Castillo: ‟Estoy para lo que haga falta en el equipo”

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
agosto 21, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Isbel Hernández confía en que será una gran campaña para el pitcheo de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés Barrios

Isbel Hernández confía en que será una gran campaña para el pitcheo de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
124
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas de las aspiraciones del equipo de Pinar del Río para la 60 temporada de la pelota cubana pasan por el brazo de Isbel Hernández, el principal cerrador de los vegueros y uno de los serpentineros de más maestría en el arte de relevar en el béisbol de la Isla.

La pasada nacional fue para él de grandes prestaciones tanto en la entonces nómina de Alfonso Urquiola como para los toros de Miguel Borroto, donde recaló como refuerzo y con ellos llegó a la final de esa campaña. El diálogo con el estelar pinareño se da en el bullpen del “Capitán San Luis” y allí me habla de las metas para el calendario que se avecina.

¿Cómo ha sido tu preparación para la 60 Serie Nacional?

‟Principalmente, me he basado en el perfeccionamiento de los movimientos para lanzar y en la ubicación de la recta, que es, sin duda, mi recurso más importante y hasta ahora he logrado una mejoría en ambos aspectos”.

La experiencia en Camagüey fue de gran valor para tu carrera…

‟Hasta este momento uno de los grandes capítulos que ha sucedido en mi carrera deportiva, una historia muy bonita y las cosas me salieron mejor de lo que esperaba. Allí tenía el auxilio del profesor José Manuel Cortina que me ayudó a perfeccionar la mecánica de picheo y a incrementar el repertorio”.

Y la primera etapa del pasado campeonato, la que jugaste con Pinar ¿Cómo la valoras?

‟Con Pinar fue en general una actuación buena, culminé con excelentes números. Cuando se sale a relevar con este equipo, hay que prepararse muy bien desde el punto de vista psicológico, mentalmente hay que estar bien enfocado, de ahí los resultados que he tenido en las últimas temporadas”.

Durante la primera etapa de la pasada Nacional tenías números respetables, entre los mejores del país en el relevo y ni siquiera fuiste llamado a la preselección nacional para el Premier 12.

‟No sé qué decirte, yo pensé que por mis resultados me llamarían aunque sea a la preselección, eso creo que me lo gané en el terreno; no obstante esto no me disminuye los deseos de superarme cada día y te diré que sigo el sueño de vestir de nuevo el equipo Cuba”.

Y del famoso segundo juego en la subserie con Industriales en la 59 Serie, el que perdió nuestra selección nueve por ocho ¿Qué me puedes decir?

‟Siempre pensé que en ese juego no lanzaría, porque la dirección del equipo me lo había dicho y además la ventaja que teníamos era amplia, pero se da aquel final inesperado y sin temor a equivocarme te afirmaré que esa derrota nos sacó de la clasificación. El equipo nunca pudo recuperarse de aquel golpe”.

¿Metas de cara a la próxima temporada?

‟Superar mis estadísticas del pasado campeonato, algo que será difícil, pero para eso me he preparado. Desde la perspectiva colectiva, quedar entre los cuatro grandes de la pelota cubana es un resultado que merece esta provincia.

‟Nuestros lanzadores están muy bien, con un staff que destaca por la velocidad y con muchachos nuevos como Frank Abel Álvarez, Reilandi González que deben ser mis colegas en el relevo y creo que se puede llegar lejos esta temporada. Conmigo pueden contar, estoy para lo que haga falta en el equipo”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebra la Uneac aniversario 59 de su creación

Siguiente artículo

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Liadagmis Povea
Deportes

Saltando con Liadagmis Povea

marzo 31, 2023
Beisbol abitros mujeres Cuba
Deportes

El alba de la pelota iluminada por las mujeres

marzo 30, 2023
Yariel Rodríguez
Deportes

Incumple pítcher Yariel Rodríguez contrato con equipo japonés

marzo 29, 2023
Beisbol serie nacional 62 de Cuba
Deportes

Hoy se dará el play-ball de la LXII Serie Nacional de Béisbol

marzo 29, 2023
Alfredo Despaigne
Deportes

Alfredo Despaigne abre hoy jugando con Granma

marzo 29, 2023
Panamericano de Pesas 2023
Deportes

Comenzó con dos platas Cuba en panamericano de pesas

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de tres décadas de fundada, es el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba.

Continúa déficit de afectación en el sistema eléctrico

septiembre 3, 2022
Lizette Vila

Cine de Cuba fomenta una vida libre de violencia hacia la mujer

marzo 2, 2022
Palabras para un Capitán de barco en el Día de la prensa cubana

Palabras para un Capitán de barco en el Día de la prensa cubana

marzo 13, 2021
Medidas para la importación no comercial.

En detalles, nuevas medidas para la importación no comercial por personas naturales

julio 29, 2022
Cambio de templo beisbolero entre ajustes y estrategias en Cuba

Cambio de templo beisbolero entre ajustes y estrategias en Cuba

junio 19, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 17 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist