• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 23, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Extracción de petróleo

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

La inversión en el sector petrolero se estancará este año y podría disminuir por una creciente inflación y volatilidad en los precios provocada por la guerra en Ucrania, afirmó el Foro Internacional de la Energía (FIE).

Se prevé que la inversión esté durante el corriente por debajo de los 441 mil millones de dólares ejecutada en 2019, lo cual pone en peligro la seguridad energética futura, según el FIE.

Indicó en un informe que el gasto debe mantenerse en alrededor de 525 mil millones al año hasta 2030 para satisfacer la demanda mundial de petróleo y sus productos.

Los precios del crudo aumentaron tras la operación militar de Rusia en Ucrania, mientras la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados demoran en revertir los recortes de producción coordinados, y algunos miembros del cartel tienen dificultades para recuperar la extracción de crudo. También el aumento de los costos de los proyectos de energía y los problemas en las cadenas de suministro hacen más difícil la adquisición de equipos, lo que podría desalentar el gasto, aseveró el FIE.

Esos problemas hacen que las decisiones de inversión sean más desafiantes y menos probables, señaló en en declaraciones a Bloomberg el secretario general del FIE, Joe McMonigle.

Para el segundo semestre de 2022 se observarán precios más altos y una mayor volatilidad en los mercados de crudo, y es probable que los suministros lleguen al límite en la medida que China y otros países de Asia reviertan los cierres por la Covid-19 y se recupere la demanda de combustible para aviones, adelantó.

El Foro es la reunión de ministros de energía más grande del mundo, considerada única porque los participantes no solo incluyen a los países de la Agencia Internacional de la Energía y de la OPEP, sino también a actores internacionales clave como Brasil, China, India, México, Rusia y Sudáfrica.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Hasta hoy, Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados

Siguiente artículo

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
America-Latina-EEUU

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En su segundo y último día Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba

En su segundo y último día Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba

mayo 1, 2021
Cierre del 21 de octubre: 140 casos de COVID-19 en Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 21 de octubre a las 12 de la noche

octubre 22, 2021
Holguín vs Pinar del Río

Vegueros propinan KO a Cachorros

abril 3, 2022
Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

junio 7, 2020
En Sandino apuestan por la tierra

En Sandino apuestan por la tierra

febrero 2, 2021
Más de 540 millones de pesos se han pagado por concepto de seguridad social en los cinco primeros meses del año 2022. / Foto: Pedro Paredes Hernández.

Aumentan pensionados en Pinar del Río

mayo 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist