• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Intercambian médicos de Cuba y Panamá experiencias de la Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 20, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Médicos cubanos en Panamá.

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Integrantes de la brigada médica cubana y sus colegas panameños, concluirán hoy una jornada científica sobre experiencias y conocimientos en el enfrentamiento de la Covid-19 en Panamá, informaron los organizadores a Prensa Latina.

El doctor Carlos Pérez, jefe del grupo de galenos de la isla, explicó que, de forma virtual durante los días previos, se presentaron trabajos elaborados por los especialistas que desde el 24 de diciembre pasado llegaron a esta nación centroamericana, y sus homólogos istmeños, con quienes trabajan desde entonces.

En los intercambios, a través de posters, simposios, mesas redondas y conferencias, los expertos analizaron pormenores sobre lecciones aprendidas en la atención a pacientes leves y moderados, afectación cardiovascular de la Covid-19 y comportamiento del tiempo entre inicio de los síntomas, diagnostico e ingreso, entre otros temas.

La organización del evento se caracterizó por la discusión de asuntos agrupados en medicina interna, cardiología e higiene y epidemiología, medicina intensiva y emergencias y temas generales, lo que propició abarcar experiencias de los más importantes aspectos relacionados con la pandemia en Panamá.

Para la clausura, que se realizará bajo estrictas normas de bioseguridad y de forma presencial en un teatro capitalino, programaron una conferencia del doctor Pérez sobre los principales resultados de la misión médica cubana del contingente internacionalista Henry Reeve en este país.

Igualmente fueron seleccionados algunos ponentes de los trabajos científicos para analizarlos en la sesión plenaria, como la caracterización clínica de pacientes ingresados en uno de los centros donde laboran los galenos antillanos y los protocolos de atención a los afectados por Covid-19 en Cuba.

El grupo de 231 profesionales de la salud llegados de la isla están distribuidos en varios centros asistenciales capitalinos y en el hospital Nicolás Solano, en la vecina provincia Panamá Oeste, y según el convenio deberán concluir sus labores a finales del actual mes de marzo.

‘Estamos eternamente agradecidos’ de los médicos de Cuba que hoy apoyan en hospitales de Panamá al enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, exclamó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en febrero pasado en la Asamblea Nacional.

‘Quiero saludarlos, felicitarlos y agradecerles de parte del pueblo panameño por estar aquí, sacrificándose al igual que los panameños que están en los hospitales, porque están aquí ayudando al pueblo panameño’, expresó el titular en debate con los diputados sobre el convenio entre los ministerios de Salud de los dos países.

Por su parte, el paciente Luis Guillermo Matos expresó recientemente sobre sus ‘salvadores’ cubanos: ‘No tengo cómo agradecer, primero a Dios, y después a este pequeño grupo de hermanos cubanos que están aquí día y noche, sin importar absolutamente nada, entregando su vida, profesionalismo y tesón, simplemente para salvarle la vida a personas como yo’.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Siria acusa a EE.UU. de apoderarse del 90 % de sus reservas de crudo

Siguiente artículo

China valora de constructivo y beneficioso su diálogo con EE.UU.

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Diálogo entre EEUU y China

China valora de constructivo y beneficioso su diálogo con EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fiscalía General de la República rinde cuentas ante diputados

Fiscalía General de la República rinde cuenta de su gestión

julio 22, 2022
Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

septiembre 5, 2020
Cuba llama a diseñar estrategias de apertura gradual de servicios

Cuba llama a diseñar estrategias de apertura gradual de servicios

septiembre 21, 2021
Parlamento español

El Parlamento español debate posible prórroga del estado de alarma

mayo 6, 2020
Exportación de carbón vegetal

Noticia del Día: Incrementan en Pinar del Río exportación de carbón vegetal

julio 21, 2021
Cuba llama en Ginebra a fortalecer convención contra armas biológicas

Cuba llama en Ginebra a fortalecer convención contra armas biológicas

noviembre 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist