• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Intensas lluvias en gran parte del país

CubadebatePorCubadebate
junio 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Mapa del estado del ciclón por el paso de Cuba

0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

En las últimas veinticuatro horas las lluvias fueron numerosas en occidente y centro, algunas en oriente. Estas precipitaciones fueron intensas en varias localidades del occidente y el centro de Cuba, destacando el mayor reporte en la estación meteorológica de Punta del Este, Isla de la Juventud con 155 milímetros, seguido de Isabel Rubio, Pinar del Río con 135 milímetros y Nueva Gerona, Isla de la Juventud con 129 milímetros.

Las lluvias están asociadas con la zona de bajas presiones que se localiza en los mares próximos a la península de Yucatán, la región central se encuentra pobremente definida y fue localizada en horas de la mañana a unos 200 kilómetros al norte de Cozumel, México.

Un avión caza huracanes sobrevuela este sistema y estará aportando más información en las próximas horas. Este sistema mantiene asociada una amplia y desorganizada área de nublados con lluvias y algunas tormentas eléctricas, las cuales se concentran al este de su región central, extendiéndose sobre el noroeste del mar Caribe, Cuba y sus mares adyacentes.

El área de bajas presiones mencionada posee una alta probabilidad de alcanzar un desarrollo ciclónico tropical en las próximas 24 a 48 horas, cuando se mueva lentamente hacia el nordeste a través del sudeste del golfo de México, muy próxima al extremo occidental de Cuba. En dependencia del desarrollo ciclónico tropical del sistema, el elemento más peligroso está relacionado a las precipitaciones fuertes e intensas, las que están afectado desde la madrugada y la mañana al occidente y centro del país.

El resto del día continuarán los nublados sobre gran parte del país, con chubascos y lluvias en el occidente y centro, las que serán fuertes e intensas en varias localidades.

pinar del r%C3%ADo lluvias

Lluvias en Pinar del Río. / Foto: Guerrillero.

Lluvias intensas Pinar del R%C3%ADo

Llueve intensamente en la ciudad de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés Barrios.

lluvias pinar del r%C3%ADo

Se incomunican las comunidades Isabel Rubio y Tenerias con la cabecera del municipio de Guane. / Foto: Asamblea Municipal de Guane.

rio maximo de yaguajay

El Río Máximo (Yaguajay, Sancti Spíritus) en la mañana de este viernes 3 de junio. / Foto: Captura de pantalla del video de Luis René Méndez Torres.

Persistentes lluvias en Artemisa favorecen los embalses

0 05 artemisa embalse

La presa La Paila, en San Cristóbal, es una de las seis que hoy vierten en Artemisa. / Foto: El Artemiseño.

Las lluvias sostenidas de este jueves y viernes hasta el momento favorecen los 14 embalses de la provincia de Artemisa que, al inicio de la Temporada Ciclónica el 1 de junio, solo alcanzaban como promedio el 42.56% de su capacidad de llenado total.

Según Niurka Rodríguez Cordero, directora de la Recursos Hidráulicos en la provincia, es perceptible que aumentan discretamente los porcientos de llenado en San Francisco, de 22.93% a 23.10%, y San Julián, de 68.82% a 69.21% (0.09 hm3 en ambos). En ambos coinciden los mayores reportes de lluvia hasta el monitoreo de las 12 de la noche del 2 de junio de 2022.

“Aún no hay presas vertiendo, pero la población debe ser disciplinada para evitar incidentes, pues en el resto de la madrugada y la mañana se suman significativas lluvias, y según los pluviómetros enclavados en los embalses, la más significativa es de 18 mm en La Coronela.

Explica además, en su perfil en Facebook, que continuamos bajo la influencia de una amplia zona de tiempo perturbado y aunque nuestros embalses están en condiciones de asumir las precipitaciones, siempre habrá que estar alertas, y compartió además el por ciento de llenado de los embalses, con el volumen de agua acumulado antes de ser beneficiados por el Potencial de Ciclón Tropical UNO.

Amplía además que las lluvias más significativas registradas en los pluviómetros ubicados en nuestros embalses fueron 20.1 mm en La Muralla y 18 mm en Baracoa, hasta finales de mayo 2022.

Por ciento de llenado de los embalses de la provincia

BAHíA HONDA
Buena Vista 83.11%
Bahía Honda 83.26 %

SAN CRISTÓBAL
La Muralla 14.39%
Combate Río Hondo 48.94 %
San Julián 68.82 %
La Paila 35.21 %

MARIEL
Mosquito 11.33 %
Pinillos 11.46%
San Francisco 22.93%

BAUTA
Baracoa 21.56%
Maurín 59.39%

CAIMITO
Coronela 96. 01%

ARTEMISA
Laguna de Piedra 67.30%
Turbera 39. 13%

(Con información del Instituto de Meteorología y medios provinciales)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aprovechemos lo que existe en Pinar del Río

Siguiente artículo

Varias zonas inundadas e incomunicadas en provincia Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Grandes inundaciones y no hay paso para Guane ni Sandino

Varias zonas inundadas e incomunicadas en provincia Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Evalúan en Pinar del Río daños ocasionados por Laura

Evalúan en Pinar del Río daños ocasionados por Laura

agosto 25, 2020
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 824 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos

febrero 17, 2021
Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

julio 6, 2020
Siembran árboles en Cuba por día del medio ambiente

Siembran árboles en Cuba por día del medio ambiente

junio 5, 2021
Viruela del mono

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
Nora María Lemus Fajardo

Esa fuerza pujante que tenemos

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist