domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Instruyen en Pinar del Río previsiones para evitar plaga en el frijol

Vania López DíazPorVania López Díaz
septiembre 4, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Instruyen en Pinar del Río previsiones para evitar plaga en el frijol

Foto: Tomada del periódico Escambray

0
COMPARTIDAS
150
VISTAS
Compartir en Facebook

Basados en la experiencia de los daños causados por la plaga de insectos trip que mermó 1 869 hectáreas de frijol la pasada campaña, los especialistas de la Delegación Provincial de la Agricultura en Pinar del Río  instruyen a los productores en un grupo de medidas adoptadas por el país para prevenir nuevas incidencias.

Yoel González Pérez, jefe del Departamento de Sanidad Vegetal, afirmó que, entre las determinaciones tomadas por el país, destaca la organización del plan de siembra desde el primero de septiembre, lo que evita que haya dispersión y posibilita la identificación y diagnóstico de las áreas potencialmente vulnerables a la proliferación del trip.

Instruyen en Pinar del Río previsiones para evitar plaga en el frijol
Foto: Tomada de Cubadebate

“En la provincia se sembraron el pasado año 13 731 hectáreas de frijol, de las cuales solo 5 600 tenían garantía de todos los insumos necesarios, por lo que es indispensable instruir a los productores en la prevención y el control de esta plaga para evitar daños cuantiosos”, declaró.

El funcionario también destacó que las variedades a sembrar se centran en aquellas con ciclo corto o medio de floración, por lo que el cultivo pasa menos tiempo en el campo y las posibilidades de enfermar disminuyen. Por otra parte, puntualizó la importancia del uso de semillas certificadas que garanticen la salud de la planta al momento de la germinación y contribuyan a la fortaleza y rendimiento que se necesita obtener.

“La preparación adecuada de los suelos, a pesar de las carencias que afectan a la agricultura, es otro requisito indispensable para el control de este trip; mientras las labores de cultivo en el ciclo y la eliminación de malas hierbas al interior del campo y la periferia garantizan que los insectos no tengan otros hospederos donde puedan multiplicarse”, señaló.

Como barreras biológicas, los especialistas del Departamento de Sanidad Vegetal aconsejan intercalar el maíz y el sorgo en los campos de frijol; así como alertan de la posibilidad de los daños a otras plantas como el tomate y el tabaco, por lo que durante esta campaña orientan que estos cultivos no colinden con los sembrados de frijol.

El uso de biopreparados como la tabaquina es altamente recomendado como alternativa ante el déficit de insecticidas y plaguicidas, según refiere González Pérez.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nota del Grupo Jurídico del Consejo de Defensa Provincial

Siguiente artículo

Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma

Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bolsonaro amenaza con retirar a Brasil de la OMS

Bolsonaro amenaza con retirar a Brasil de la OMS

junio 7, 2020
Código de las Familias

Audiolibro del nuevo Código de las Familias disponible en Infomed

marzo 17, 2022
Departure Gates

Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EE.UU. a causa del coronavirus

abril 21, 2020
Cierre de segunda ronda de mundial sub-21 de voleibol

Cuba vs. Canadá en cierre de segunda ronda de mundial sub-21 de voleibol

septiembre 29, 2021
Legislar la protección a los adultos mayores

Legislar la protección a los adultos mayores

diciembre 18, 2021
Dainarys Campos Montesino

Mejores cubanos ante la nueva realidad

junio 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist