domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Instituto de Meteorología: No hay polvo del Sahara sobre Cuba ni en los mares adyacentes

CubadebatePorCubadebate
abril 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
El Insmet informó que sobre ninguna parte del territorio nacional y los mares adyacentes se observa vestigios del conocido polvo del Sahara. / Foto: ConCiencia.

El Insmet informó que sobre ninguna parte del territorio nacional y los mares adyacentes se observa vestigios del conocido polvo del Sahara. / Foto: ConCiencia.

0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras un minucioso análisis realizado por el Instituto de Meteorología sobre las concentraciones de polvo y otros gases contaminantes producidos por la erupción del volcán La Soufrière, en San Vicente y las Granadinas, en las Antillas Menores, se corrobora que sobre ninguna parte del territorio nacional y los mares adyacentes se observa vestigios del conocido polvo del Sahara.

En la información especial divulgada por el Insmet se explica, además, que las condiciones meteorológicas en el área del Caribe mantienen fuertes corrientes de vientos a alturas de 5 a 12 kilómetros del suroeste (SW) y el oeste (W), lo cual no favorece el transporte de grandes concentraciones de partículas de polvo u otros gases contaminantes, como el dióxido de azufre , hacia nuestro país, en las próximas 24 – 48 horas.

De cualquier forma el Instituto asegura que mantendrá una vigilancia permanente en la región y estará atento a la evolución futura de las condiciones atmosféricas en el mar Caribe y sus alrededores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Decretan cese de cuarentena en consejo popular de Puerta de Golpe en la provincia Pinar del Río

Siguiente artículo

Los cuadros de la Revolución son, ante todo, cuadros políticos

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio este domingo por bajos niveles de reserva

junio 26, 2022
Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El Presidente de la República subrayó que, «para que se cumplan los propósitos, las proyecciones de este Congreso, el mayor desafío lo tienen los cuadros». Foto: Juvenal Balán

Los cuadros de la Revolución son, ante todo, cuadros políticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Avanza implementación del Decreto Ley de Bienestar Animal

Avanza implementación del Decreto Ley de Bienestar Animal

julio 22, 2021
Zalarit y Eliecer

Zalarit y Eliecer: como un juego de niños

marzo 15, 2022
Desde el Palacio de la Revolución Mesa Redonda sobre nuevas medidas económicas. Foto: Presidencia Cuba.

Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas

julio 16, 2020
Cuba reduce entrada de viajeros por aumento de casos de Covid-19

Cuba reduce entrada de viajeros por aumento de casos de Covid-19

diciembre 28, 2020
Pruebas para Covid-19

Cierre del 19 de agosto: 1 128 confirmados en Pinar del Río, de los 9 764 de Cuba

agosto 20, 2021
Vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández.

Economía cubana cae 11% este año y estima crecer alrededor del 7% en 2021

diciembre 17, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist