viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Insiste gobierno cubano en mejoras en el abasto de agua en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
enero 29, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Insiste gobierno cubano en mejoras en el abasto de agua en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Reducir los ciclos de abasto de agua en Pinar del Río constituye prioridad del gobierno cubano, teniendo en cuenta la compleja situación de la provincia, sobre todo de su ciudad capital, considerada la de más prolongados periodos en la distribución del líquido a la población.

De ahí la aprobación para este año de un presupuesto de 81 millones de pesos -cifra superior a los 33 millones ejecutados el calendario anterior- destinados a 44 obras hidráulicas, explicó Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, durante la reunión resumen de la tercera visita gubernamental al occidental territorio.

Estamos en la Provincia de Pinar de Río como parte de la visita gubernamental encabezada por @DiazCanelB y @MMarreroCruz, participa el Consejo de Ministros. Ahora intercambio con el CAM del municipio cabecera, análisis del presupuesto del estado, situación del abasto de agua🇨🇺 pic.twitter.com/PuRjAOTkqt

— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) January 27, 2022

Las acciones para 2022 incluyen mejoras de servicios que beneficiarán a más de 109 mil habitantes e instalación de 22 kilómetros de redes, 12 de conductoras, nueve de alcantarillado, conectores de drenaje, entre otras en los 11 municipios.

Precisó que, asimismo, se concibieron 6.6 millones de pesos para mantenimientos, incluidos la rehabilitación de dos sistemas de tratamiento de residuales y tres plantas potabilizadoras, eliminación del tiro de agua en pipa a más de dos mil habitantes en 13 comunidades y la solución de 60 fosas reiterativas, indicó.

De igual modo se prevén labores en 11 barrios con vulnerabilidades para resolver dos puntos de inundación en el municipio de Pinar del Río.

En el territorio también se montarán nueve equipos de bombeo dirigidos a mejorar el abasto de agua en la urbe cabecera y otras comunidades.

Detalló que Pinar del Río y Villa Clara son las provincias con los ciclos más largos y constituye esa una de las principales insatisfacciones de la población.

Actualmente las comunidades que reciben agua por pipa en Vueltabajo cuentan con periodos de entrega que superan los 50 días, lo cual provoca afectaciones sociales y económicas.

La vice primera ministra también se refirió a las comunidades ubicadas en la carretera de Luis Lazo, pues el diseño de la planta potabilizadora de kilo 5 no permite abastecer la demanda, a partir del crecimiento de 26 barrios.

Ciclos de más de siete días existen en la ciudad, por lo que Chapman Waugh insistió en analizar a profundidad las causas de las roturas de equipos y otros recursos que se han destinado a la provincia, independientemente de su tiempo de explotación.

Exhortó a la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado a establecer una comunicación permanente con la población, para que conozca lo que sucede, las roturas, las zonas abastecidas.

La visita de gobierno desarrollada en Pinar del Río comprendió recorridos por objetivos económicos y sociales y el intercambio con la población, a tono con la estrategia de trabajo implementada hace unos años para tomarle el pulso a la realidad de los territorios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un Código sin exclusiones

Siguiente artículo

Una feria por el bienestar animal en Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Una feria por el bienestar animal

Una feria por el bienestar animal en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Salud alimentaria

Salud alimentaria

febrero 21, 2021
Primero no eran la preocupación, después fueron de los más afectados por variantes peligrosas del SARS-CoV-2; ahora están en el centro de campañas de inmunización; los niños que viven la Covid-19, se vacunan hoy para contarla mañana.

Vacunas antiCovid-19 en niños como un pinchazo salvador

octubre 8, 2021
Primero de mayo - Mi casa, mi plaza

Primero de Mayo unidos y en casa

mayo 1, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Hoy en Pinar del Río 1 574 positivos a la COVID-19 de los 7 854 que reporta Cuba

septiembre 4, 2021
Con más de 20 años en la labor apícola Reinol Díaz García es uno de los productores pinareños de avanzada.

De cerca con las abejas

abril 17, 2021
Héctor Luis Prieto, Raíces campesinas

Héctor Luis Prieto, Raíces campesinas

febrero 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist