• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Insiste Cuba en mantener las medidas contra la COVID-19

ACNPorACN
mayo 26, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Insiste Cuba en mantener las medidas contra la COVID-19

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

El Gobierno cubano reiteró su posición de mantener las medidas aplicadas en el país contra la COVID-19 y no bajar la guardia ante la epidemia, aun con la tendencia a la disminución en la cantidad de confirmados por día, 6 este lunes, y en la cifra de pacientes activos, 159 de 1 947 desde que la enfermedad llegó a la Mayor de las Antillas.

En la primera reunión de esta semana del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus — que encabeza siempre el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez — el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, subrayó que “hay que seguir persuadiendo a la población para que no se genere un estado de exceso de confianza y se continúen aplicando las medidas”.

A la par, agregó, hay que extremar los cuidados, sobre todo ahora con las lluvias, para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y que no se complique la situación epidemiológica en la nación.

En el encuentro que sucede todos los días a través de videoconferencia desde el Palacio de la Revolución, Marrero Cruz señaló como una prioridad “la producción de alimentos y también la batalla contra los especuladores y los incrementos de precios, que son aspectos que reiteradamente se plantean por parte de la población”.

Tenemos que seguir combatiendo con fuerza, destacó, toda actitud negativa que perjudique el bienestar del pueblo.

Al hacer su habitual actualización a la dirección del país sobre la epidemia, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, explicó que en Cuba permanecen ingresadas 2 068 personas para la atención y vigilancia de la COVID-19, cifra que incluye los que están en hospitales, en centros para sospechosos y en instituciones destinadas al aislamiento. Ese número, detalló, es el más bajo desde el 22 de abril, cuando llegamos a tener más de 10 700 en esas categorías.

El 96,8% de los pacientes diagnosticados con la enfermedad que continúan ingresados, agregó, presenta una evolución clínica estable; se acumulan 82 fallecidos, ninguno este lunes; y se otorgaron 15 altas médicas, con lo cual se reportan 1 704 pacientes recuperados.

Acerca de los eventos de transmisión local informó que han concluido 34 y se mantienen diez, luego de haberse cerrado en las últimas horas el de la comunidad La Ceiba, del municipio pinareño de Guane; y el del Latinoamericano, en el capitalino municipio del Cerro. De la decena de eventos abiertos, solo el de Centro Habana reportó casos este lunes.

Portal Miranda apuntó que en los últimos 15 días las tasas más altas de incidencia de casos positivos a la COVID-19 por cada 100 mil habitantes, se mantienen en Matanzas y La Habana. Por el contrario, no reportan contagiados en ese mismo periodo de tiempo la Isla de la Juventud y ocho provincias: Sancti Spíritus, Artemisa, Granma, Mayabeque, Holguín, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Ante el curso que ha ido tomando la epidemia en el archipiélago cubano, en la reunión rindieron cuenta las autoridades de La Habana, Villa Clara y Matanzas, las tres provincias con la mayor cantidad de casos confirmados en el país: 942, 216 y 191, respectivamente.

El gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata, explicó que en el territorio se mantienen ingresadas 205 personas, de ellas 84 confirmadas con el nuevo coronavirus y 121 sospechosas. El índice de ocupación hospitalaria, acotó, es de 18% y el de cuidados intensivos de 3%, los más bajos que se han estado registrando.

Comentó que a partir de una evaluación integral de la epidemia en La Habana, presentada por un grupo de expertos, se determinó seguir en la pesquisa de casos en los lugares más complicados. Se está insistiendo en no confiarse, dijo, hay que ir a la búsqueda de enfermos, por eso hemos definido los sitios donde tenemos que seguir profundizando.

Al respecto de Matanzas, el gobernador Mario Sabines Lorenzo, precisó sobre el sensible evento de transmisión ocurrido en el hospital provincial Comandante Faustino Pérez, donde concluyó el estudio epidemiológico con 59 casos en total, 3 de los cuales ya están de alta médica.

En esta prestigiosa institución se han tomado todas las medidas para superar las deficiencias señaladas y, según enumeró Sabines Lorenzo, “se aprecia un adecuado ambiente de trabajo, de limpieza, de orden y un compromiso de los trabajadores; pensamos que va quedando atrás este asunto y creemos que vamos llegando al final”.

Otras buenas noticias se dieron luego desde Villa Clara, provincia que en los últimos 15 días solo ha reportado cuatro casos positivos de la COVID-19. Del total de contagiados en el territorio, el 92,1% están recuperados; y los dos eventos de transmisión abiertos, el del Hogar de Ancianos y el del Poligráfico, no notifican nuevos casos en más de dos semanas y todos sus implicados están de alta médica.

“Este es el mejor momento de Villa Clara— concluyó— con los mejores resultados desde que comenzamos el enfrentamiento a la pandemia”.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Círculos infantiles mantendrán medidas de distanciamiento luego de su reapertura

Siguiente artículo

Consultoría online: psicología a la mano en tiempos de crisis

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Consultoría online: psicología a la mano en tiempos de crisis

Consultoría online: psicología a la mano en tiempos de crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente cubano interviene en la clausura el noveno periodo ordinario de sesiones del Parlamento en su novena legislatura. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: Ni nos rendimos ni nos dejamos vencer

julio 23, 2022
Por la voluntad de elegir

Por la voluntad de elegir

noviembre 27, 2022
Incentiva Suchel Proquimia línea ecológica para exportación

Incentiva Suchel Proquimia línea ecológica para exportación

noviembre 16, 2022
Frank Abel Álvarez, a pesar de soportar tres anotaciones, se vio con mejor control y una gran velocidad que marcó 96 millas en varios lanzamientos. / Foto de Januar Valdés.

Alazanes ganan primer juego ante Vegueros

febrero 20, 2021
El total de fallecidos en el país se ha elevado a 18 637. Foto: Reuters.

COVID-19 en el mundo: EE.UU. se convierte en el primer país en reportar más de 2 mil muertes en un solo día

abril 11, 2020
Viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro.

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist