domingo, julio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Insecto amenaza Norteamérica

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 17, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
2
El ‘avispón asesino’, una plaga mortal que llegó a Norteamérica

El ‘avispón asesino’, una plaga mortal que llegó a Norteamérica

0
COMPARTIDAS
119
VISTAS
Compartir en Facebook

El avispón asiático gigante es una especie de insecto de entre cinco y siete centímetros, capaz de destruir colmenas de abejas en cuestión de horas, e incluso, causar la muerte de personas por su potente veneno que disuelve los tejidos.

La presencia de la Vespa mandarinia, nombre científico de este animal al que apodan asesino, ha sido avistado varias veces desde noviembre de 2019 en la costa oeste del norte de América, específicamente en Washington ( Estados Unidos), y White Rock (Canadá).

Nunca antes detectado en esos territorios, su picadura causa cada año decenas de muertes en Japón, pues tiene un aguijón capaz de perforar los trajes de los apicultores y dispone además de unas fuertes mandíbulas, armaduras protectoras y uñas para sujetar a sus víctimas.

A las abejas las decapita, desecha las cabezas y lleva los cuerpos como alimento para sus crías, por lo cual constituye una amenaza para la apicultura de la región.

Ese fue precisamente el escenario que encontró un apicultor de Washington en noviembre pasado y más recientemente un entomólogo canadiense que fue atacado por un enjambre de los letales insectos.

Hasta el momento, los científicos desconocen cómo la gigante avispa llegó al continente y les preocupa que su presencia se extienda por toda Norteamérica, mientras que en México la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social anunció haber puesto en marcha un sistema de vigilancia epidemiológico.

La posible invasión de la especie de avispón más grande del mundo amenaza con afectar a los 43 mil 500 productores apícolas mexicanos y sus más de dos millones de colmenas.

El panorama preocupa a la comunidad de científicos que se han propuesto buscar y exterminar este insecto que anida en las tierras bajas y bosques. Ahora hay que estar alertas y evitar que se establezca en la región, coinciden los expertos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba defiende respeto a la orientación sexual e identidad de género

Siguiente artículo

«Warheroes» o guajiros, sin duda héroes de esta guerra

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Explotación de gas y petróleo en alta mar
El Mundo

Polémica en EEUU sobre nuevo plan de explotación de gas y petróleo

julio 2, 2022
Dado que las partículas de hollín son emitidas por los cohetes en las capas superiores de la atmósfera, estas son 500 veces más eficientes en retener el calor. / Foto: AFP.
El Mundo

Industria del turismo espacial podría agotar la capa de ozono, advierten expertos

junio 28, 2022
Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
«Warheroes» o guajiros, sin duda héroes de esta guerra

«Warheroes» o guajiros, sin duda héroes de esta guerra

Comments 2

  1. Midalys says:
    2 años ago

    terrible insecto, ojala y no llegue a nuestro país

    Responder
  2. Midalys says:
    2 años ago

    guao q terrible insecto dios nos proteja de él

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Beijing 2022

Japón decidirá sobre Beijing-2022 basado en intereses propios

diciembre 7, 2021
La azotea de Collera en Pinar del Río, una iniciativa que ya da resultados

La azotea de Collera en Pinar del Río, una iniciativa que ya da resultados

julio 26, 2020
Tres de los lesionados reciben atención médica en el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus. (Fotos: Yoan Pérez/ Escambray).

Sancti Spíritus: Dos personas fallecidas y varias lesionadas por accidente masivo en Jatibonico

octubre 27, 2021
Centro Porcino El Rosario en Pinar del Río potencia la cría de cerdos de capa oscura

Centro Porcino El Rosario en Pinar del Río potencia la cría de cerdos de capa oscura

julio 12, 2020
Convocan a mantener  medidas de aislamiento

Convocan a mantener medidas de aislamiento

junio 4, 2020
Bandera de EEUU y Cuba

Relaciones EEUU-Cuba: ¿cuestión de prioridad o vigencia trumpista?

mayo 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist