• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Iniciarán ensayos clínicos con fármaco cubano contra el Alzheimer

Por primera vez en Cuba se le realizará al paciente un diagnóstico molecular para esta enfermedad, no solo clínico.

GranmaPorGranma
julio 7, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
fármaco cubano contra el Alzheimer

Foto: Granma.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Próximamente comenzará en Cuba un ensayo clínico fase III del fármaco nacional contra el Alzheimer, NeuralCIM –nombre comercial de NeuroEPO–, para lo cual ya iniciaron ayer, en La Habana, las consultas de clasificación de los pacientes que participarán en el estudio.

Si bien este pesquisaje previo no significa el comienzo pleno del ensayo clínico, constituye un paso importante para avanzar en el diagnóstico correcto de pacientes y en la identificación de la población que será incluida, explicó este miércoles a la prensa el doctor en Ciencias Kalet León Monzón, vicedirector primero del Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Entre los sitios en la capital donde se pueden solicitar turnos para las consultas se encuentran el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq), y los hospitales Salvador Allende, Manuel Fajardo, Hermanos Ameijeiras, así como el Instituto de Neurología.

La doctora en Ciencias Leslie Pérez Ruiz, promotora del ensayo clínico Alzheimer del CIM, detalló que, actualmente, se cuenta con una base de datos de más de 400 pacientes, de los cuales 371 son de La Habana.

Afirmó que han sido localizados 310 de los cuidadores, quienes pueden llamar y se les asigna un turno para la consulta, en el cual se identificará si el paciente tiene un patrón de Alzheimer leve/moderado.

Según la doctora Pérez Ruiz, la fase III del estudio tiene posibilidades de comenzar en septiembre u octubre próximos, y se busca evaluar la eficacia y seguridad de esta formulación de administración nasal.

En ese sentido, explicó que se comparará NeuralCIM con el Donepezilo, fármaco aprobado desde la década de 1990 por la Agencia Reguladora de Medicamentos de EE. UU., en tanto, por primera vez en Cuba se le realizará al paciente un diagnóstico molecular para el Alzheimer, no solo clínico.

Refirió que se realizará un ensayo fase IV en el resto del país, en pacientes con fenotipo de la enfermedad leve/moderado (variante amnésica), cuyo diagnóstico solo será clínico.

La doctora Pérez Ruiz afirmó, además, que el medicamento será aplicado por el cuidador en la casa, quien será capacitado en las instituciones de Salud para la administración correcta del NeuralCIM.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Activo Juvenil Agropecuario en Pinar del Río

Siguiente artículo

Unión Eléctrica: De mantenerse las condiciones actuales no se pronostican afectaciones durante el día

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
UNE

Unión Eléctrica: De mantenerse las condiciones actuales no se pronostican afectaciones durante el día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Psicología

Fábulas de psicólogos

abril 13, 2021
“El Paquito” de nuevo abierto en Pinar del Río

“El Paquito” de nuevo abierto en Pinar del Río

diciembre 28, 2021
Nuestra gratitud profesional ante el compromiso de comunicar

Nuestra gratitud profesional ante el compromiso de comunicar

julio 9, 2020
Brasil amenaza el mundo por ser terreno fértil para Covid-19

Brasil amenaza el mundo por ser terreno fértil para Covid-19

marzo 10, 2021
Aclaraciones sobre las nuevas tarifas del agua

Modifican tarifa de agua a residentes de edificios multifamiliares no metrables

enero 8, 2021
Uniformes que hoy dan un sí por la vida

Uniformes que hoy dan un sí por la vida

junio 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist