martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Inicia la compra a plazos en Cuba

CubasíPorCubasí
noviembre 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bicicletas en tiendas MLC

Foto: Radio Cumanayagua.

0
COMPARTIDAS
170
VISTAS
Compartir en Facebook

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba aprobó en el mes de julio la Resolución 98/2021, que establece las regulaciones para la venta de productos mediante el pago a plazos. Esta modalidad facilita el acceso a ofertas de bienes duraderos y otros artículos, sin la mediación de una entidad financiera. La venta se prevé para artículos cuyos precios superen los 2 500 pesos. Por ejemplo muebles, colchones, bicicletas, equipos electrodomésticos y otros artículos.

Los requisitos para adquirir los artículos son:

– Ser ciudadano cubano con domicilio permanente en el país,

– Residir en la provincia donde se solicite la venta a plazos,

– Tener más de 18 años de edad, capacidad legal y de pago para concertar obligaciones,

– Tener ingresos demostrables, fijos y regulares avalados, y

– Haber honrado o estar honrando otras deudas contraídas bajo esta modalidad de venta.

La persona natural debe presentar en el momento de la compra los siguientes documentos:

– Documentos de identidad,

– Certificación del centro de trabajo del salario devengado,

– Declaración jurada de impuestos sobre ingresos personales, de los trabajadores por cuenta propia,

– Certificación de los ingresos por la Dirección de Trabajo o filial del Instituto Nacional de Seguridad Social, de los pensionados o beneficiarios de la asistencia social,

– Los estudiantes en centros que reciban asignaciones de artículos, con pago a plazos, presentan los datos personales y compromiso de la persona que los asiste para el pago, y

– Datos personales y certificación de la capacidad de pago de un fiador.

El cliente puede acceder a la venta a plazos mediante el descuento por nómina, previo convenio del establecimiento minorista con el centro laboral.

La entidad dispone de hasta 10 días hábiles para corroborar la documentación. Firma un compromiso de tramitación e informa al cliente de su resultado. Se verifica la disponibilidad del artículo y se procede a la firma del contrato.

En el mismo se establecen: el importe de la compra, tasa de recargo, forma de pago, cuotas, plazos de pago, y las consecuencias del incumplimiento, así como la solución de conflictos, obligaciones, términos y condiciones de ambas partes.

La tasa máxima de interés sobre el importe del artículo es de 2,5 por ciento. El pago inicial será no inferior al 20 por ciento del precio de venta, mediante el pago electrónico o en efectivo. El cliente dispone de los plazos pactados para abonar el importe restante, en el término de hasta un año.

Será notificado siete días hábiles previos a la culminación del plazo pactado para abonar la cuota convenida.

De incumplirse por el cliente los términos establecidos en el contrato y la renegociación, el establecimiento minorista está facultado para retirar el bien, sin devolución del efectivo abonado.

La renegociación constituye suplemento del contrato, y en esta participa y se compromete también el fiador. De no existir el bien y no asumir la responsabilidad el fiador, se acude a la vía judicial de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sistema bancario cubano apuesta por la modernización de sus servicios

Siguiente artículo

Impulsan creación de colectivos agropecuarios

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Colaboración médica internacionalista
Cuba

Hace hoy 59 años Cuba inició la colaboración médica internacionalista

mayo 23, 2022
75 Asamblea Mundial de la Salud
Cuba

Ministro cubano de salud intercambia en Ginebra sobre cooperación

mayo 23, 2022
Simulacros ante desastres en Meteoro 2022
Cuba

Cubanos en ejercicios y simulacros ante desastres

mayo 22, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

¿Por qué se mantienen las afectaciones al servicio eléctrico?

mayo 21, 2022
El ejercicio popular Meteoro 2022 comienza hoy en toda Cuba, con el propósito de reducir riesgos de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
Cuba

Comienza en Cuba ejercicio para situaciones de desastre “Meteoro 2022”

mayo 21, 2022
Hojas de Moringa
Cuba

Urge «plantar» la proteína que el ganado necesita

mayo 21, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Impulsan creación de colectivos agropecuarios

Impulsan creación de colectivos agropecuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Villa Cabrera

mayo 22, 2020
Mijaín López Núñez: Campeón Olímpico en Tokio 2020

Mijaín López Núñez: Campeón Olímpico en Tokio 2020

agosto 2, 2021
Cuba produjo el primer lote de 150 mil vacunas Soberana 02 contra la covid

Cuba produjo el primer lote de 150 mil vacunas Soberana 02 contra la covid

febrero 10, 2021
Luis Alberto Blanco Pila

La COVID-19: enemigo público número uno

febrero 20, 2021
Yarisley Silva

Yarisley busca el podio del Mundial bajo techo

febrero 18, 2022
Defensa Civil Cuba

Establecen Fase de Alarma para Mayabeque y La Habana y Fase de Alerta para Artemisa

julio 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist