sábado, mayo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Inicia en Cuba la implementación del ordenamiento monetario

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 1, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Inicia en Cuba la implementación del ordenamiento monetario

Foto: Freepik.

0
COMPARTIDAS
199
VISTAS
Compartir en Facebook

En este primer día de 2021 inicia en Cuba la implementación del proceso de ordenamiento monetario, que constituye una necesidad impostergable y un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país.

La llamada Tarea Ordenamiento, impulsada por el Gobierno, implica unificar los tipos de cambio vigentes, el cese de la circulación del peso convertible, y una reforma general de salarios y precios, con la eliminación gradual de subsidios excesivos y gratuidades indebidas.

Estos procederes encuentran respaldo legal en la Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición número 68 extraordinaria de 2020, que dio a conocer los procedimientos relacionados con el plan en el país y cuenta con ocho decretos leyes, tres decretos e igual número de acuerdos.

Marino Murillo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, explicó que este es un proceso interdisciplinario y transversal a la economía.

Busca, dijo, resolver desequilibrios macroeconómicos, reducir déficit presupuestarios, favorecer los incentivos a la producción, mejorar la eficiencia y la competitividad a nivel internacional.

Como dijera el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel,la unificación monetaria y cambiaria no constituye la solución mágica a los problemas económicos y financieros, ‘pero sí nos debe conducir a la elevación de la productividad del trabajo y a un desempeño más eficiente de las fuerzas productivas’.

Reiteró la trascendencia e importancia de este paso, ‘que pondrá al país en mejores condiciones para llevar a cabo las transformaciones que demanda la actualización de nuestro modelo económico y social sobre la base de garantizar a todos los cubanos mayor igualdad de oportunidades, derechos y justicia social’.

Analistas coinciden en que se trata de una de las tareas más complejas que en el orden socioeconómico enfrenta el país, acrecentada por los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, el impacto de la Covid-19 y la crisis internacional.

Desde octubre pasado la población recibió una amplia información sobre el tema por medios de prensa, y los actores implicados fueron capacitados para llevar adelante este proceso, definido por las autoridades gubernamentales como un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica de la nación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reciben médicos cubanos cuatro nuevas nominaciones para Premio Nobel de la Paz 2021

Siguiente artículo

Mijaín e Idalis, dupla mixta abanderada perfecta para Tokio 2020

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Mijaín e Idalis, dupla mixta abanderada perfecta para Tokio 2020

Mijaín e Idalis, dupla mixta abanderada perfecta para Tokio 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La preselección de 38 peloteros ultima detalles técnicos en el estadio Capitán San Luis de cara al inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Cubadebate.

Pinar del Río con la mira puesta en la 60 Serie Nacional de Béisbol

agosto 12, 2020
Concluye hoy el 8vo. Congreso del Partido

Concluye hoy el 8vo. Congreso del Partido

abril 19, 2021
Omicron

¿Qué alertan los científicos?

enero 31, 2022
Covid-19 en Pinar del Río

Continúa Pinar del Río solo con cuatro enfermos

mayo 11, 2020
Equipo de Pinar del Río en juego de béisbol

Pinar del Río sigue resbalando

febrero 1, 2022
Katiuska Real Corvo, secretaria general del sindicato provincial de Comunicaciones.

Apoyan trabajadores de Etecsa en Pinar del Río editorial del periódico Granma

octubre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist