miércoles, junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Inicia el lunes en Pinar del Río La Guarapachanga

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 12, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Inicia el lunes en Pinar del Río La Guarapachanga
0
COMPARTIDAS
221
VISTAS
Compartir en Facebook

La quinta edición del festival La Guarapachanga se realizará de manera virtual del 14 al 17 de diciembre y estará dedicado al centenario de Pedro Junco, al aniversario 125 del nacimiento de María Teresa Vera, a las familias Rubalcaba y Ruiz y a la guitarra como instrumento inseparable de la trova y el bolero.

Con inicio del Día del Trabajador de la Cultura, la jornada incluye la transmisión de imágenes y videos de ediciones anteriores desde las locaciones habituales del festival y una actividad en vivo el día 16 en el lobby del teatro Milanés.

Según la cantautora Miriela Mijares, presidenta del comité organizador del evento, ese día se entregarán reconocimientos a Yuly de la Portilla y a Lázaro Reyes, defensores del bolero y de la música de Pedro Junco; a los fundadores del trío Romance y se otorgará el premio Guacanayara, por la obra de la vida al maestro Ricardo González Duquesne.

Para cerrar el festival, el 17 se mostrará un collage con el mayor volumen de imágenes y audiovisuales del archivo que atesora La Guarapachanga desde su primera edición. Se transmitirá a través de Streaming Cuba con enlaces al canal Clave, además de espacios en la radio y la televisión locales y por los perfiles de Facebook de las instituciones culturales de la provincial Pinar del Río.

Aunque habitualmente se celebra en el mes de abril, debido a las condiciones epidemiológicas actuales se logró concretar finalmente para el mes de diciembre.

Cada año, La Guarapachanga se dedica, de manera permanente, al tres y a la figura de Miguelito Cuní, considerada la voz icónica del son y quien popularizó el tema que da nombre al evento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

Siguiente artículo

El valor de la cultura

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Teatro Nacional de Cuba
Cultura

Develarán tarja dedicada a Ramiro Guerra en Teatro Nacional de Cuba

junio 29, 2022
mujer tatuada
Cultura

Tatuar los lienzos

junio 27, 2022
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón
Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

junio 24, 2022
Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El valor de la cultura

El valor de la cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Eusebio Leal

La Habana suya y nuestra

agosto 2, 2020
Vacuna Abdala

Abdala de Cuba con alta efectividad en casos graves de Covid-19

septiembre 22, 2021
Interés por anuncio de próximos vuelos entre Canadá y Cuba

Interés por anuncio de próximos vuelos entre Canadá y Cuba

agosto 8, 2020
El logotipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 9 de marzo de 2020 en su sede central, en la ciudad suiza de Ginebra© AFP/Archivos Fabrice Coffrini

China aportará 30 millones de dólares adicionales a la OMS por el coronavirus

abril 23, 2020
Los trabajadores de la planta en una jornada de trabajo normal / Foto: Ariel Torres Amador

Alternativas que rinden frutos en Pinar del Río

septiembre 3, 2020
Aduana General de la República de Cuba

Cuba extiende flexibilización en importaciones por vía de pasajeros

mayo 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist