• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Informan medidas y operaciones bancarias con vistas a la Tarea Ordenamiento

CubasíPorCubasí
diciembre 16, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Mesa Redonda

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
164
VISTAS
Compartir en Facebook

Las principales medidas organizativas y operacionales del sistema bancario con vistas a comenzar el primero de enero la unificación cambiaria y monetaria, fueron anunciadas este lunes en la Mesa Redonda Informativa sobre la participación de ese sector en la Tarea Ordenamiento, además de esclarecerse un grupo de dudas de la población.

En presencia de Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos; Marta Sabina Wilson González, ministra-presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), explicó que durante seis meses las personas podrán cambiar en CADECAS y unidades bancarias el peso cubano convertible (CUC) por pesos cubanos (CUP), y además tiendas recaudadoras recepcionarán CUC y el vuelto lo darán en CUP.

Las transacciones serán todas en pesos cubanos en la economía nacional, excepto en los casos en que se ha autorizado operaciones en moneda libremente convertible (MLC), por ejemplo en determinadas formas de gestión no estatal y las personas naturales, ya sea para la exportación e importación de productos o para las compras con tarjetas en las tiendas en MLC.

Wilson González informó que el BCC determinará las tasas de cambio que se utilicen para convertir las monedas extranjeras a pesos cubanos y van a estar expresadas contra CUP, y no como hasta ahora en CUC.

Acotó que las cuentas que tienen las personas en MLC no tienen ningún cambio en su funcionamiento.

Las cuentas en CUC de personas naturales (a la vista, a plazo fijo, y certificados de depósito) se pueden mantener en esa moneda durante seis meses pero cualquier extracción será en CUP, y no se podrán hacer depósitos en pesos cubanos convertibles durante ese periodo.

Transcurrido ese tiempo si el titular no se presenta para convertir la cuenta, el banco abrirá una en pesos cubanos y transferirá el monto a uno por 24, una medida que busca incentivar que las personas no acudan innecesariamente a las sucursales.

A partir de primero de enero se convierten automáticamente a CUP las cuentas en CUC para cobros y pagos de trabajadores por cuenta propia, agricultores y otras formas de gestión no estatal; las de estímulo asociadas a tarjetas magnéticas; y las cuentas de colaboradores asociados a tarjetas que tienen beneficio del 30 por ciento de descuento.

Para este último grupo, dijo, existirá un nuevo producto que es el certificado de depósito, para que quienes tengan sus cuentas en CUC a los seis meses pueden pasar total o parcialmente su saldo a euros o dólares.

Al respecto Marino Murillo Jorge añadió que si el colaborador o todo el que tenga una cuenta en CUC decide convertir su fondo en MLC se le pone en dólar o euro, pero no tienen convertibilidad porque la economía no dispone de la liquidez para respaldarla y por eso se le va a dar el certificado de depósito.

En el caso de las personas jurídicas, un grupo van a tener cambio automático de 1×1 (Organismos de la Administración Central del Estado, unidades presupuestadas, organizaciones, cooperativas, entidades nacionales, Organización Superiores de Dirección Empresarial y empresas con cuentas colaterales).

Otros, informó la ministra-presidenta del BCC, tendrán un tipo de cambio de 1×24, entre ellas las cooperativas no agropecuarias, otras formas no estatales, asociaciones que no reciben CUC del Estado, líneas aéreas, embajadas, cuentas de personas jurídicas que son depósitos de intermediación de personas naturales, oficinas de representación y agentes de sociedades.

Para el financiamiento de salario, a partir de mañana los representantes de las entidades pueden presentarse en los bancos y solicitar este crédito, proceso que se ha organizado para que se otorgue con mucha agilidad (deben presentarse con la nómina y reciben el dinero).

Wilson González esclareció hoy que al establecerse el tipo de cambio 1×24 aun cuando las personas pueden comprar divisas por pesos cubanos, ahora los bancos no tienen disponibilidad de monedas libremente convertibles y, por tanto, no habrá acceso libre a estas.

Informó que los cajeros automáticos actualmente no dispensan moneda libremente convertible ni tampoco lo harán a partir del primero de enero, sino que solo operan en CUP, precisamente como expresión de que el país no dispone de todo el dinero en divisas a estos fines.

Quienes tienen cuentas en MLC deben ir a la sucursal por la ventanilla y si el banco tiene la disponibilidad se lo puede vender, manifestó la ministra-presidenta del BCC.
Sabina Wilson precisó que en los cajeros se puede disponer de los CUC hasta el primero de enero y se pueden vender a Cadeca la cantidad que se desee, es decir, no hay límite para ello porque la idea es sacar de circulación esa moneda, como establece la Tarea Ordenamiento.

Destacó que también se pueden realizar depósitos en MLC ya sea desde el exterior o acudiendo al banco.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El país fortalece sus estructuras de Gobierno

Siguiente artículo

Marino Murillo: La devaluación de la moneda busca lograr una mayor competitividad entre los actores económicos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés
Cuba

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés

junio 7, 2023
Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano
Cuba

Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2023
Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ordenamiento Monetario - Empresas

Marino Murillo: La devaluación de la moneda busca lograr una mayor competitividad entre los actores económicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sugerencias para un marketing digital eficiente en el sector cultural

Sugerencias para un marketing digital eficiente en el sector cultural

septiembre 24, 2021
1668 casos confirmados de covid-19 en cuba

Cuba reporta 19 casos positivos a la COVID-19, dos fallecidos y 49 altas médicas

mayo 4, 2020
Sudamericano Sub 20 de Futbol en Colombia

Comienza final del Sudamericano Sub 20 de Fútbol en Colombia

enero 31, 2023
Escuela Primaria

En Pinar del Río creadas condiciones para reiniciar curso escolar el primero de septiembre

julio 16, 2020
OMS alerta: bajos niveles inmunitarios en la población para detener la COVID-19

OMS alerta: bajos niveles inmunitarios en la población para detener la COVID-19

agosto 19, 2020
Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores

Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores

enero 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist