• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 23, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Equipos automovilísticos

Fotos: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

El desarrollo de las energías renovables en Cuba se concibe con la participación de la industria nacional y en ese camino se realizan inversiones y desarrollan productos, indicó hoy un experto.

En entrevista con Prensa Latina, el vicepresidente del Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica (Gesime), José Luis Suárez explicó que a partir de las potencialidades de la entidad trabajan de conjunto con el Ministerio de Energía y Minas para dar respuesta al programa de fuentes renovables de energía y eficiencia energética del país.

En esta II edición de la Feria Internacional de Energías Renovables, dijo, Gesime muestra una línea enfocada en los desarrollos de la industria destinados al programa de vehículos eléctricos con la planta Minerva –ubicada en la central provincia de Villa Clara- que tiene una importante tradición en esa área.

DSC 6810 1

Minerva, subrayó, está sujeta a una inversión valorada en unos 12 millones de dólares dirigida, fundamentalmente, a las áreas de moldeo y fundición, un proceso que se encuentra en la etapa final de montaje de un horno, acotó el vicepresidente de Gesime.

De esta forma se podrán incrementar las posibilidades y capacidades de producción y ensamblaje de piezas de repuesto destinadas las diferentes modalidades de vehículos eléctricos, señaló.

Por ejemplo, en Minerva desarrollan las bicicletas y motorinas con esas características, al tiempo que mediante un contrato de Asociación Económica Internacional con una empresa china aumentaron las producciones de distintos tipos de esos vehículos.

Incluso, continuó, en variantes para niños pequeños, formatos de movilidad para juegos infantiles pero también para el traslado hacia algunos lugares, asi como la producción de triciclos de cargas y pasajeros.

En el caso de este último modelo comenzaron un programa de integración con la industria nacional con las propias fábricas y en ellas realizan una parte importante de las aplicaciones de la parte trasera de los triciclos y ensamblaje de chasis, puntualizó Suárez.

La empresa Roselló, agregó, desarrolla la línea de triciclos de carga y trabajan de conjunto con un proveedor canadiense, primero se ensamblaban los equipos pero actualmente ya producen diferentes aplicaciones para las cargas que, además, de las tradicionales, abarcan el traslado de correo y del pan.

Alternativas que se introducirán en el país en la medida que se obtengan las fuentes financieras, acotó.

Y MÁS SOBRE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA…

Para la movilidad eléctrica también se apuesta por lograr la exportación de esos productos hacia mercados del Caribe, a partir de la demanda de esa región. Ello permitirá ingresos que tributen a colocarlos en la red de moneda nacional, pronosticó Suárez.

Actualmente, muchos de esos artículos se comercializan en Cuba mediante la red en moneda libremente convertible, pero la aspiración es incorporarlos, gradualmente, a la comercialización en pesos cubanos, pues se trata de vehículos con gran aceptación y alta demanda a nivel de país.

Un elemento importante es que una primera etapa las propias empresas desarrolladoras del producto ofrezcan servicios de sostenibilidad y garantías, pero posteriormente las entidades de servicios automotrices serán las encargadas a partir de los talleres de transportes tradicionales, explicó el vicepresidente.

Otros desarrollos incipientes son la reconversión de vehículos de combustión a eléctricos, tema muy importante para el país, así como la producción o ensamblaje de ómnibus de este tipo.

Gesime también tiene otras inversiones asociadas a las energías renovables en la fábrica de estructura metálica de Las Tunas destinada a acompañar el programa de eólica en la producción de torres.

En este espacio de la II Feria de Energías Renovables –en Pabexpo hasta el 24 de junio- buscamos una alianza con algún proveedor de parques eólicos para producir las torres en el país, un tema muy especializado, en ese sentido ya concertaron reuniones con empresas alemanas, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

Siguiente artículo

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Alicia Alonso

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 4 de febrero de 2022

Edición impresa: 4 de febrero de 2022

febrero 4, 2022
Colegio electoral en la sede de la embajada de Cuba en Rusia. / Foto: PL.

Comienza referendo sobre el Código de las Familias para cubanos en el exterior

septiembre 18, 2022

Que no sea demasiado tarde

agosto 19, 2020
Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

mayo 4, 2021
Playas en primeros planos del turismo de Cuba

Playas en primeros planos del turismo de Cuba

abril 23, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras

UNE pronostica una afectación de 885 MW durante el horario pico de este jueves

septiembre 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist