• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Industria biofarmacéutica de Cuba presentó oportunidades de negocios

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 30, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Industria biofarmacéutica de Cuba presentó oportunidades de negocios
0
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en Facebook

El grupo de empresas del sector biofarmacéutico de Cuba, BioCubaFarma, presentó hoy su cartera de oportunidades de negocios para la inversión extranjera durante la primera jornada del II Foro Empresarial de la nación caribeña.

Las vacunas cubanas contra la Covid-19: Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); y Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) fueron las protagonistas del espacio.

El panel integrado por la vicepresidenta primera de BioCubaFarma, Mayda Mauri; el director Comercial y de Negocios de ese grupo, David Curbelo, así como especialistas de los centros de investigación, ofrecieron detalles sobre las plataformas tecnológicas empleadas por los inmunógenos y su escalado industrial.

Dicha información es de interés en virtud de establecer alianzas con grandes empresas, un propósito de las industrias cubanas, que buscan otorgar derechos comerciales en un país o región, para la realización de ensayos clínicos y la comercialización de sus productos.

Durante la presentación resaltaron que Soberana02 es la primera vacuna a nivel mundial usada en niños pequeños, un sector poblacional que en muchas partes del planeta aún espera por vacunarse.

La cartera de productos del sector biotecnológico de la isla caribeña contiene otros fármacos que han demostrado su valía en Cuba y otras naciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aplicará Cuba nuevas medidas en el control de viajeros ante nueva variante de coronavirus: Ómicron

Siguiente artículo

Aeroflot reanuda vuelos a La Habana a partir del 21 de diciembre

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Aeroflot

Aeroflot reanuda vuelos a La Habana a partir del 21 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Díaz-Canel aboga por bienestar popular en cada programa de Cuba

Díaz-Canel aboga por bienestar popular en cada programa de Cuba

febrero 21, 2022
Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

junio 1, 2021
Los mensajeros se mantienen después de la COVID-19.

Los dilemas del SAF en Pinar del Río

julio 5, 2022
Marino Pinar del rio

La dispersión centralizada de los precios en Pinar del Río

febrero 11, 2023
UPR Pinar del Rio

Formará la UPR en Pinar del Río nuevos médicos veterinarios

febrero 28, 2023
El marketing ayuda a trazar estrategias promocionales, incluso, a afianzar los públicos, pero antes hay que determinar quiénes son ellos y qué necesitan

Estudios de audiencias culturales, ¿para qué?

enero 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist