• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Inclusión y diversidad en el Día Internacional de los Museos

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 18, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Día Internacional de los Museos
0
COMPARTIDAS
103
VISTAS
Compartir en Facebook

Museos por la igualdad: diversidad e inclusión es el lema escogido para celebrar el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, y aunque en esta ocasión las circunstancias no permiten conmemorar la efeméride como es costumbre, el objetivo permanece inalterable.

Desde el año 1977 se escogió la fecha para concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de los conocimientos, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

“Nuestros museos tienen la misión de custodiar, preservar, catalogar, comunicar, exhibir, investigar y promover el estudio de sus colecciones. Además deben atender el trabajo de las extensiones, mantener actualizados los sistemas de inventarios, coordinar lo relacionado con el desarrollo de las actividades en función de escuelas y centros de trabajo, pues juegan un papel importantísimo en la formación de todo tipo de valores”, afirmó el historiador Enrique Giniebra Giniebra, jefe del departamento metodológico del Centro Provincial de Patrimonio.

El primer museo que existió en Pinar del Río fue el Antonio Guiteras, creado en 1974. Luego con la Ley 23 de los Museos Municipales, aprobada en 1979, comienzan a crearse estas instituciones en cada territorio.
Tras la última división político- administrativa Vueltabajo cuenta con museos en cada municipio y el provincial de Historia. Existen dos memoriales en la ciudad, el Antonio Guiteras y el 13 de Marzo; igualmente está la Casa de los Hermanos Saíz, en San Juan y Martínez, y el Casa de Isabel Rubio, en Guane.

Además hay varios lugares como el monumento a Los Malagones, el  Museo Paleontológico en el campismo Dos Hermanas, y la Casa de Tradiciones de Valle Ancón, que son extensiones del municipio de Viñales. Se clasifican también en ese apartado La Cueva de los Portales, adscrito al museo de La Palma y una pequeña sala en el Faro Roncali, perteneciente a Sandino.

En todos estos centros del territorio pinareño se brindan servicios, asesorías, consultas y se realizan estudios muy serios de cada proceso de lucha de los periodos representados, pues según Giniebra la investigación científica es esencial.


“Esta red atesora 33 615 objetos de valor que identifican lo más importante de cada localidad. Con valor excepcional hay 1 513, con un segundo valor 3 688 y con un tercero 28 414.  Actualmente hay expuestas 3 535 piezas, lo que significa una gran representatividad de la historia local”, añadió.

La Dirección Provincial de Patrimonio en Pinar del Río ha realizado en los últimos años grandes esfuerzos para reabrir los museos que estaban cerrados. A punto de concluir se encuentra el de La Palma y lamentablemente aún queda pendiente el de San Juan y Martínez.

Este 18 de mayo, la celebración será diferente. Ante la actual situación provocada por el nuevo coronavirus las actividades están encaminadas a promocionar desde los medios de comunicación y las redes sociales las riquezas del patrimonio local y la importancia de preservar la historia y la identidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fumadores con mayor riesgo de fallecer a causa de la COVID-19

Siguiente artículo

La vida te da sorpresas

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Noharys Hernández Témerez, al centro, durante su labor en el hospital León Cuervo Rubio de la ciudad de Pinar del Río, junto a sus compañeras de trabajo.

La vida te da sorpresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Díaz-Canel en Pinar del Río: nos quedan meses de trabajo fuerte

Díaz-Canel en Pinar del Río: nos quedan meses de trabajo fuerte

diciembre 22, 2022
Canciller cubano denuncia inequidad en enfrentamiento a pandemia

Canciller cubano denuncia inequidad en enfrentamiento a pandemia

enero 12, 2022
El diestro Aníbal Sánchez, con 112 éxitos en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano, pudiera ser el abridor de Venezuela contra Cuba el próximo 31 de mayo, partido donde debutarán ambas selecciones en el Preolímpico de las Américas. / Foto tomada de www.canalcaribe.cu

El estrecho camino a Tokio

mayo 19, 2021
Siembra en campaña de primavera en Pinar del Río.

Avanza programa de autoabastecimiento en Pinar del Río, pero no lo suficiente

mayo 15, 2021
Partido Comunista de Cuba

Buró Provincial del Partido en Pinar del Río: autoabastecimiento en el análisis

diciembre 18, 2020
El equipo olímpico de Rusia. Pekín, China, 4 de febrero de 2022.

Atletas rusos acusan al COI de «discriminación por nacionalidad»

marzo 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist