• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Impulsan proyecto recreativo en casa natal de Fidel Castro en Birán

CubadebatePorCubadebate
marzo 6, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Casa natal de Fidel Castro Ruz

Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.

0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

Un proyecto de reanimación en diversas áreas recreativas y de contenidos históricos se impulsa actualmente en los alrededores del Conjunto Histórico de Birán, en el municipio holguinero de Cueto, tierra natal del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.

Antonio López Herrera, historiador de la comunidad de Birán y autor de este programa, destacó a la ACN la iniciativa de rescatar los diferentes espacios campestres frecuentados por el Comandante en Jefe durante su niñez y juventud, de acuerdo con las anécdotas contadas en el libro biográfico Fidel, de la escritora y periodista cubana Katiuska Blanco Castiñeira.

En este programa, subrayó, se prevé la incorporación de diferentes rutas naturales e históricas como la visita a la cueva Sao Corona, donde se reeditó el periódico El Cubano Libre, por Antonio Maceo, y la subida a pie o en vehículo de la loma La Yaya, donde Fidel realizaba sus prácticas de tiro.

Como parte de las proyecciones, enfocadas en esta elevación de casi 400 metros de altura, se distingue la creación de un mirador desde el cual los visitantes podrán observar el municipio de Cueto completo, la bahía de Nipe y la humareda de los centrales azucareros de esa región en el periodo de zafra, entre otros sitios de ese territorio.

biran 3

Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.

En las cercanías de las antiguas propiedades de la familia Castro Ruz, apuntó, se prevé la construcción de la Casa del Mambí, en honor a una prefectura radicada en esa área durante la Guerra de Independencia, donde se ofertará la bebida mambisa conocida como canchánchara, té de jengibre consumido para mejorar la circulación y el café tradicional hecho a través del empleo del pilón y el colador rústico.

También se establecerá la Casa del Emigrante Haitiano, dada la gran influencia que hubo en esta localidad, donde se comercializarán las artesanías tejidas por las mujeres creadoras del poblado de Birán, señaló.

Además, se concibe un ranchón para la oferta de comida criolla típica del campo cubano como el ajiaco, los tamales, el congrí, el cerdo asado, el casabe y la yuca con mojo, elaborados a través de recursos agrícolas y pecuarios obtenidos de los campesinos de esa zona.

biran 2

Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.

En este proyecto se incluye el rescate de un taller abandonado de la empresa pecuaria de ese territorio, el cual dispone de todas las condiciones constructivas y laborales para convertirlo en una mini-industria donde se procesen las más de 400 toneladas de frutas que se cultivan en esas tierras como una de las vías para ampliar las ofertas a la población y a los visitantes.

La materialización de este programa, añadió López Herrera, repercutirá de forma favorable en la economía del municipio de Cueto y ampliará las propuestas laborales para sus habitantes.

A través de estas acciones de reanimación de las áreas aledañas a la casa natal de Fidel, se busca crear otro espacio para el disfrute de la familia cubana y los extranjeros interesados en ahondar sobre la niñez del líder histórico de la Revolución Cubana, así como de las organizaciones pioneriles y juveniles que siguen su imperecedero legado.

(Con información de ACN)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Evacúan a 300 turistas de Rusia varados en Cuba en vuelo de Aeroflot

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente Díaz-Canel resaltó labor de agente Fernando en Cuba

Presidente Díaz-Canel resaltó labor de agente Fernando en Cuba

noviembre 19, 2021
taza-de-infusion-750x422

Infusiones para combatir el frío (I)

enero 14, 2023
PPG

Fármaco de Cuba PPG mantiene valía

octubre 29, 2021
Fidel Castro Ruz

La consigna que no olvidamos

marzo 4, 2021
Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo

Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo

marzo 24, 2021
Feria Nacional de Artesanía

Cuba vive y renace: Comienza Feria Nacional de Artesanía

diciembre 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist