• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Impacta sequía indicadores de siembra en campaña de primavera en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 21, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Impacta sequía indicadores de siembra en campaña de primavera en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Con un plan de siembra de 36 527 hectáreas, la mayor parte de ellas de viandas y granos, la campaña de primavera en Pinar del Río muestra algunos atrasos debido al fuerte impacto de la sequía.

En una contienda  superior a la del pasado año en más de 1 300 hectáreas, hasta el cierre de marzo los indicadores estaban en el 71 % con demoras significativas en los granos y en menor medida en las viandas.

Según Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado agrícola en la Delegación Provincial de la Agricultura, en cuanto comience a llover deben priorizar la siembra de granos, sobre todo el maíz que está al 46 por ciento. “Es un cultivo muy importante por la variedad que tiene en la mesa del pinareño. Además, hay un compromiso de 2 000 toneladas de maíz seco para alimento porcino”.

Apuntó que actualmente trabajan muy fuerte en la preparación de suelos con el reducido volumen de combustible que existe y con la tracción animal para lograr avanzar en otros cultivos, que en el caso de las viandas el de mejor comportamiento es la yuca, debido a su resistencia a la sequía, mientras que van más rezagados en el plátano y la malanga.

“Tenemos una situación compleja con los insumos, apenas hay fertilizantes químicos para la campaña. Por eso utilizamos mucho la materia orgánica y productos biológicos que entregamos para combatir la plaga del maíz, fundamentalmente”, refirió Rodríguez Perugorría.

En el caso de la semilla, dijo que la situación de la provincia es favorable, pues cuentan con suficiente   simiente de viandas, hortalizas y granos, y también con las posturas de frutales. Para esta campaña, el plan de viandas supera las 15 000 hectáreas, los granos sobrepasan las 13 000, mientras que en las hortalizas el compromiso es de 7 209 ha y los frutales 935.

Añadió que a pesar de las carencias de insumos, en todos los municipios los agricultores están enfocados en la preparación de tierras y en la medida que se recupere la humedad, se avanzará más en la siembra.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

XXIV Congreso Nacional de Historia desde este jueves en Pinar del Río

Siguiente artículo

Visita parlamentaria a Pinar del Río chequea implementación de políticas públicas

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El intercambio con la población, para conocer sus criterios sobre los servicios, prima entre los propósitos de la visita parlamentaria / Foto: Januar Valdés Barrios

Visita parlamentaria a Pinar del Río chequea implementación de políticas públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Contundente respuesta de Díaz-Canel a presidente de Uruguay

Los voceros de la OEA, ¡qué cosa tan fea!

septiembre 18, 2021
Cuba: entorno saludable para todos

Cuba: entorno saludable para todos

junio 5, 2021
Alazanes cubanos con otro revés en Semana Beisbolera de Haarlem

Alazanes cubanos con otro revés en Semana Beisbolera de Haarlem

julio 12, 2022
Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba (+ Video)

julio 13, 2021
Regresaron a Cuba más de cinco mil residentes, en medio de pandemia

Regresaron a Cuba más de cinco mil residentes, en medio de pandemia

julio 22, 2020
Continúan farmacias con déficit de medicamentos en Pinar del Río

Continúan farmacias con déficit de medicamentos en Pinar del Río

octubre 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist