lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología

CubasíPorCubasí
febrero 8, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cardiología.

Fotos: Rodolfo Blanco Cué.

0
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas veces sin la posibilidad de acceder a los tratamientos más avanzados, los pacientes con enfermedades cardiovasculares en Cuba sufren las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país caribeño, pese a las garantías y esfuerzos del Ministerio de Salud Pública.

Los efectos del cerco norteamericano son palpables en la especialidad de Cardiología por la carencia de insumos necesarios para efectuar determinados procederes, comentó a la Agencia Cubana de Noticias el doctor Ángel Esteban Miranda Fragoso, subdirector clínico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad.

La colocación de marcapasos y otros dispositivos implantables como los cardiodesfibriladores automáticos y resincronizadores, se dificulta, sobre todo, ante la necesidad de comprarlos y trasladarlos desde mercados alejados en Asia y Europa, por la imposibilidad de obtenerlos en Estados Unidos, potencia más desarrollada al respecto desde el punto de vista médico y también más cercana geográficamente a Cuba.

0702 cardiologia6
Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología

El encarecimiento del precio de los aparatos está determinado por la inexistencia de un libre comercio con la nación norteña, aunque algunas de las empresas tienen en determinada porción acciones norteamericanas, o son muy sensibles a recibir sanciones de ese gobierno porque simplemente intercambian con la Mayor de las Antillas, abundó el galeno, especialista en cardiología.

Renunciar a los dispositivos mencionados implica no contar con los medios más avanzados para enfrentar enfermedades como la insuficiencia cardíaca, los trastornos del ritmo y las arritmias ventriculares, que conducen a la muerte, especificó.

A su vez, lamentablemente hay quienes llegan a estar a la espera, incluso durante meses, porque no se dispone de las válvulas protésicas sustitutas de las naturales mitral y aórtica, las cuales en algún momento pierden su propiedad biológica y capacidad funcional, y provocan padecimientos que comprometen la vida del paciente.

0702 cardiologia3
Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología

La nación norteamericana es la principal productora de las endoprótesis, dispositivos con diferentes medidas de acuerdo a cada persona y, aunque son muy caros, en Cuba se ponen de manera gratuita, con una alta demanda del número de intervenciones quirúrgicas de ese tipo, señaló Miranda Fragoso.

En las limitaciones derivadas de la cruel política está la repuesta a la interrogante de los pacientes de por qué no existe un centro cardioquirúrgico en cada provincia, sin embargo, funciona la red cardioquirúrgica dividida entre las regiones occidental, central y oriental.

El recrudecimiento de la estrategia mantenida por las administraciones estadounidenses impacta en la disponibilidad de piezas de repuesto o la renovación de equipos para el diagnóstico como los ecocardiógrafos y, como sucede en otras instituciones asistenciales del país, los dos existentes en el Centro de Atención Cardiovascular del Manuel Ascunce Domenech están rotos.

0702 cardiologia4
Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología

Por su parte, llega a afectarse con el bloqueo la adquisición de equipamiento y medicamentos para pacientes en la terapia intensiva, y la realización de la gasometría e ionograma, empleados para conocer sobre el medio interno de los ingresados bajo esos cuidados, entre otros ejemplos.

Los profesionales de la Salud Pública en la Mayor de las Antillas revierten a diario las afectaciones ocasionadas durante cerca de 60 años por la imposición del cerco económico, comercial y financiero del gobierno norteamericano, el cual impacta también en otros sectores como la educación, el deporte y el transporte.

0702 cardiologia5
Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sudáfrica suspende el uso de vacunas de AstraZeneca

Siguiente artículo

Cuba reporta 653 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 855 altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 653 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 855 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Magdalena: remera y tabacalera

Magdalena: remera y tabacalera

agosto 20, 2020
Marcaje de aves silvestres

Expertos cubanos crean grupo sobre el marcaje de aves silvestres

septiembre 14, 2021
Varadero

Limitarán acceso a Varadero para evitar propagación de la COVID-19

mayo 24, 2020
Pinar del Río. Parte de covid-19

Pinar del Río. Parte de cierre del 23 de junio las 12 de la noche

junio 24, 2021
Sexto lugar de pinareño en Copa del Mundo de Remos

Sexto lugar de pinareño en Copa del Mundo de Remos

mayo 23, 2019
A siete décadas de creado el hospital, se intensifican acciones de mantenimiento constructivo en las cuatro salas dedicadas a la actividad quirúrgica y se acomete la pintura de las distintas instalaciones.

Las siete décadas de un viejo hospital en Pinar del Río

mayo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist