• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

ICAIC convoca a concurso de cortometrajes sobre la lucha por la igualdad, la no discriminación y los derechos de la comunidad LGBTIQ+

CubadebatePorCubadebate
octubre 14, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Concurso de cortometrajes sobre la lucha por la igualdad, la no discriminación y los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos desde su creación en marzo de 1959 asumió que el cine puede y debe “constituir un llamado a la conciencia y contribuir a liquidar la ignorancia, a dilucidar problemas y a plantear, dramática y contemporáneamente, los grandes conflictos de la humanidad”.

Las discriminaciones por motivos de identidad de género y orientación sexual constituyen problemas contemporáneos, a la vez que la lucha para su erradicación es transversal a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

En Cuba, estas reivindicaciones aparecen refrendadas en el artículo 42 de la Constitución de 2019, que proscribe y sanciona la “discriminación por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género (…) o cualquier otra condición o circunstancia personal que implique distinción lesiva a la dignidad humana”.

En este contexto, el ICAIC invita a la creación de cortometrajes documentales y de ficción, que aborden la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, reflejando la importancia de la igualdad efectiva de las personas de esta comunidad para la justicia social a la que se aspira y los mecanismos empleados por personas, colectivos e instituciones para lograrla.

Objetivos

– Promover mediante el cine la ruptura con los patrones sociales que consolidan brechas de desigualdad por motivos de identidad de género y orientación sexual.

– Visibilizar las formas de reproducción de estas discriminaciones presentes en el entramado social.

Participantes:
Pueden participar las personas inscritas en el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico en la figura de Producción y/o Dirección; o los Colectivos de Creación Audiovisual y Cinematográficos.

Condiciones y Pautas
– Duración: hasta 15 minutos
– El proyecto presentado deberá responder a los objetivos y líneas de la convocatoria.

Documentos requeridos:
a) Sinopsis (máximo 1 cuartilla)
b) Última versión del guion y/o escaleta (esta última en caso de ser un proyecto documental)
c) Propuesta estética (máximo 1 cuartilla)
d) Fotocopia del carnet del Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico o Resolución de creación del Colectivo.
e) Contactos del concursante (nombre completo, correo electrónico, teléfono)

Calendario
– Recepción de proyectos hasta el 12 de noviembre de 2021
– Publicación de resolución del jurado 6 de diciembre de 2021

Premio
Se seleccionarán un total de hasta 5 proyectos entre cortometrajes de ficción o documental que serán financiados por el ICAIC.

Jurado
El jurado estará conformado por cineastas, intelectuales y especialistas en la temática. Su composición es impar y evalúan las propuestas presentadas en función de:
– La calidad artística del proyecto y su factibilidad para convertirse en una obra audiovisual y cinematográfica.
– La complejidad y transversalidad con la que es abordada la lucha por la igualdad y la no discriminación de la comunidad LGBTIQ+
– Las condiciones para la realización del proyecto en la actual situación epidemiológica del país debido a la Covid-19.

Envío de proyectos
Los proyectos serán recibidos en la siguiente dirección electrónica: convocatoriainclusion2021@gmail.com

(Tomado de CUBACINE)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba apuesta por la cooperación y el trabajo conjunto con los Estados miembros del Consejo Supremo Económico Euroasiático

Siguiente artículo

Que el ajiaco no pierda la sazón de siempre

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

Que el ajiaco no pierda la sazón de siempre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba y el desarrollo de las ciencias del cerebro

Cuba y el desarrollo de las ciencias del cerebro

abril 19, 2022
Fútbol cubano- Pinar del Río vs La Habana

Torneo Apertura de fútbol cubano: Pinar del Río igualó 1-1 con La Habana

febrero 6, 2022
Apuesta renovada de Blue Diamonds en reapertura del turismo en Cuba

Apuesta renovada de Blue Diamonds en reapertura del turismo en Cuba

noviembre 18, 2021
La confección de juguetes de papel maché es una de las actividades con las que reiniciaron labores en el taller especial de Viñales. / Foto: Yolanda Molina Pérez

Camino a la revitalización

julio 14, 2022
Convocatoria a Premio de poesía Mangle rojo 2021

Convocatoria a Premio de poesía Mangle rojo 2021

septiembre 25, 2021
Libro Mi casa espiritual

La casa espiritual de Carmen Serrano

mayo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist