• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ian tumbó, los vegueros en Pinar del Río levantan

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
noviembre 16, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La reconstrucción de las casas de cura de tabaco es indispensable para asegurar que la cosecha se realice en el momento óptimo

La reconstrucción de las casas de cura de tabaco es indispensable para asegurar que la cosecha se realice en el momento óptimo / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

“Todos sabemos lo que pasamos con Ian, yo tenía 100 canteros y las áreas de tapada listas, todo me lo tumbó, me los ripió…” recuerda con dolor el joven tabacalero Reinel Lázaro Rojas Medina, asociado a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Gervasio Hernández Silva.

Hace la evocación en medio de las tres primeras hectáreas (ha) plantadas para esta contienda, que estarían mucho más crecidas, si la noche del pasado 26 de septiembre pasado no hubiese estado marcada por la fuerza de los vientos y el amanecer del 27 por una estela de destrucción.

LA RECUPERACIÓN

“Se me dañaron 21 aposentos, algunos el techo y otros derrumbes totales, ya tengo 15 recuperados, techados y todos listos para empezar a echarle tabaco; los seis que me faltan estarán listos en 15 días, y voy a crecer en ocho aposentos más, todos los que he hecho son con portales, que vienen siendo 12, casas de tabaco de nuevo tipo, recuperé toda la madera que pude, la Empresa me entregó la que faltaba, mi plan es de 10 ha, pero voy a tratar de llegar a 12.”

Rojas Medina, asegura que, aunque esta campaña está siendo “más trabajosa” no renuncia a sus propósitos de seguir creciendo; en la anterior contienda acopió 308 quintales de la hoja, preseleccionado gavilla a gavilla y obtuvo un 61 por ciento de capa.

Tuvo que reiniciar la campaña tabacalera, pero no renuncia a crecer en áreas y rendimiento.
Tuvo que reiniciar la campaña tabacalera, pero no renuncia a crecer en áreas y rendimiento. / Foto: Pedro Paredes Hernández

El pago que recibió en moneda libremente convertible (MLC) le permitió comprar dos tractores y una picadora que en las actuales circunstancias han sido esenciales para preparar la tierra con rapidez, sin depender de la maquinaria de otros.

Llama la atención que el redondel de sus áreas de tabaco no está hecho de los tradicionales postes de madera, son de hormigón y confirma que seguirá haciéndolo hasta que tenga asegurada de esa forma todo el área que destina a esta siembra, le confiere solidez para proteger el cultivo y gana en tiempo para los preparativos de cada zafra.

Los postes de hormigón en el redondel del tapado es una inversión que proyecta ampliar a toda el área donde realiza este cultivo.
Los postes de hormigón en el redondel del tapado es una inversión que proyecta ampliar a toda el área donde realiza este cultivo./ Foto: Pedro Paredes Hernández

Ya está recuperando los túneles que derribó Ian y espera que las siembras de diciembre pueda hacerlas con posturas cultivadas en estos cepellones.

También tiene cultivos varios y cría de cerdos de capa oscura, especialmente destinado al autoabastecimiento familiar de él y los trabajadores de la finca, reconoce que la producción de alimentos debe ir a la par.

Diversificación, es palabra de orden para este productor.
Diversificación, es palabra de orden para este productor. / Foto: Pedro Paredes Hernández

RESURGIR DEL VERDE

En sus tierras ya hay un resurgir del verdor de los cultivos, eso es fruto del esfuerzo con el cual se volcaron a la recuperación, saben que los lamentos no son el camino y como dignos herederos de los vegueros que legaron, a Pinar del Río, el título de la tierra del mejor tabaco del mundo, se yerguen sobre la adversidad para preservar el esplendor de las hojas y una tradición agrícola que forma parte de la identidad de la provincia.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Confirman Cuba y EE.UU. vigencia de acuerdos migratorios

Siguiente artículo

Havana Club Cuban Spiced: Un nuevo ron para paladares aventureros

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Hospital tercer congreso pinar del rio
Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

enero 24, 2023
Tizon Tomate Pinar del Rio
Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal en Pinar del Río sobre enfermedades en cultivos

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Lanzamiento del ron Havana Club Cuban Spiced. / Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Havana Club Cuban Spiced: Un nuevo ron para paladares aventureros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Postres cubanos

Postres cubanos (I)

marzo 13, 2021
Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

abril 9, 2020
Variante omicron

Cuba desarrolla antígeno contra de la variante Ómicron

julio 25, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 963 casos positivos a la COVID-19 de los 8 637 que se confirman en Cuba

agosto 25, 2021

Celebran periodistas pinareños su día

marzo 13, 2020
Proyecto Ecomadera Cubana mira hacia el futuro

Proyecto Ecomadera Cubana mira hacia el futuro

febrero 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist