• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Homenaje en China a labor de científicos de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Homenaje en China a labor de científicos de Cuba
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Niños y adolescentes de Cuba rindieron hoy desde China un tributo a los científicos de la isla y especialmente honraron su trabajo para en tiempo récord obtener vacunas propias que protegen de la Covid-19.

Con poesías, experimentos y juegos interactivos, los pequeños celebraron la formación, logros y prestigio alcanzado por dichos profesionales, incluso hasta niveles comparados con los de sus colegas de naciones ricas.

Intercambiaron con representantes del sector para conocer detalles de los procesos de investigación, desarrollo, elaboración y resultados de vacunas contra la Covid-19 como la Abdala y Soberana 01, creadas gracias a los avances de la biotecnología cubana.

Los funcionarios explicaron que Cuba es reconocida como una potencia científica en el mundo por crear productos y equipos eficaces en el mejoramiento de la salud humana y también en esferas como la agricultura, veterinaria y medioambiente.

Esos resultados –agregaron- le permitieron establecer en 2004 la cooperación biotecnológica con China y disponer de tres empresas mixtas que preparan y comercializan anticuerpos monoclonales para tratar el cáncer, distintos fármacos, vacunas y productos agrícolas, entre otras sustancias.

Un saldo positivo de la pandemia de Covid-19 es que reivindicó la valía de los trabajadores de la salud y la ciencia, enfrentados a una prueba dura en lo profesional y personal porque defienden la vida a riesgo de la suya propia.

Hoy como nunca el mundo tiene conciencia de cuán importante es ese personal y los aplausos devinieron en el lenguaje universal para demostrar gratitud a quienes representan la esperanza en medio de una crisis que podría marcar un antes y un después en la existencia humana.

En esa revalorización son cada vez más las naciones que vuelcan la mirada hacia Cuba, la calidad de sus científicos y los logros en el sistema de salud.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Balance del PCC Los Palacios: Producción de alimentos centra la atención

Siguiente artículo

Cuba esperanzada en una buena temporada turística de invierno

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba esperanzada en una buena temporada turística de invierno

Cuba esperanzada en una buena temporada turística de invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los dos compresores permiten llenar 12 botellones de oxígeno al unísono, a la vez que la generación se conecta con la red interna de distribución del hospital

Puesta en marcha planta de oxígeno del “Abel Santamaría” en Pinar del Río

mayo 13, 2022
ultimas noticias periodico guerrillero

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 9 de diciembre de 2022

diciembre 9, 2022

El deportista pinareño Mijaín López no renunciará a su cuarta medalla de oro olímpica

marzo 23, 2020
Coronavirus

Cuba reporta 854 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos

abril 12, 2021
Universidad de Pinar del Río, a la vanguardia con proyecto de ciudad inteligente

Universidad de Pinar del Río, a la vanguardia con proyecto de ciudad inteligente

febrero 8, 2022
Tedros Adhanom Ghebreyesus

OMS alerta de la posible aparición de un nuevo virus potencialmente más peligroso que el covid-19

mayo 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist