• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Historias de amor y cocina

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 10, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Mensajero

Muchos de los mensajeros hacen sus entregas a pie, aun así expresan su disposición de mantener este servicio el tiempo que sea necesario. / Foto: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
131
VISTAS
Compartir en Facebook

Tiene el rostro sudado. Entra al local donde funciona el Sistema de Atención a la Familia (SAF) de la cafetería La Nueva, en el reparto Hermanos Cruz, coloca el bolso que trae sobre la mesa que sirve de mostrador, la dependienta lo recoge y lleva hacia la cocina; regresa, empapa un paño en hipoclorito de sodio, limpia la superficie y en pocos minutos pone otra jaba similar en manos de Francisco Martínez Quintana que sale con premura bajo el tórrido sol del mediodía.

La limpieza de todas las superficies incluye la desinfección con hipoclorito de sodio
La limpieza de todas las superficies incluye la desinfección con hipoclorito de sodio.

Él es uno de los mensajeros que en Pinar del Río lleva comida a domicilio para los beneficiarios de este programa. De sus caminatas depende el alimento de siete ancianos y dice que está dispuesto a hacerlo el tiempo que sea necesario: «Tenemos que cuidar a esos viejitos para que no se nos enfermen, son personas que viven solas y están muy agradecidas de nosotros».

PROTEGER A LOS MÁS VULNERABLES

Según explica Rogelio Hernández Méndez, director de Gastronomía en el Grupo Empresarial de Comercio Pinar del Río, los 1 853 censados reciben el alimento en sus hogares, 453 mediante familiares y el resto con mensajeros.

Palabras de elogio para los trabajadores y gratitud por la ayuda que representa expresa Juan Carmona Díaz, quien hace tres años tiene a su esposa encamada y asegura que allí siempre ha recibido amor y cariño.

Igual nivel de satisfacción se constata en Marcos Antonio Acosta Reyes, quien reside a escasos metros de la cafetería Maternidad y recibe los alimentos en su domicilio.

Caridad González Díaz, administrador de la unidad, refiere que escogió a un grupo de trabajadores para la tarea y les pidió asumirla sin rotación, para perfeccionarla constantemente. Está orgulloso del nivel de compromiso del colectivo que dirige y lo que aportan para evitar la propagación de la COVID-19.

Los beneficiarios del SAF representan a un sector vulnerable y llevarles hasta sus casas los alimentos es una manera efectiva de protegerlos y reducir el riesgo de contagio al que se exponen.

UN POCO MÁS

Las unidades gastronómicas de la provincia respondieron al llamado hecho por la dirección del país para incrementar las prestaciones, en consonancia con las necesidades actuales de mantener distanciamiento social: los 71 restauran-tes y las 64 cafeterías que poseen las condiciones para elaborar comida en el territorio realizan pedidos para llevar por encargo o entregas a domicilio, así lo confirmó Hernández Méndez.

Recalcó que la primera modalidad tiene más aceptación que la segunda, algo que ratifican varios administradores de estable-cimientos ubicados en la ciudad capital, entre ellos Youlicer Blanco Martínez, quien dirige el cabaré restaurante Los Pinos, perteneciente a la Empresa Municipal de Gastronomía Pinar del Río y asevera contar con cajitas y otros insumos desechables para esta tarea.

Por otra parte, José Luis Ordaz Corrales, administrador de la cafetería La Nueva, subordinada a la misma entidad, señaló que los trabajadores asumen las entregas, pues priorizan que los mensajeros se ocupen del SAF, y añade que cuentan con una variada oferta a la que pueden acceder por teléfono o reservando directamente en la unidad.

VIGILANCIA PERMANENTE

En las unidades se extreman las medidas de precaución como el uso obligatorio del nasobuco para trabajadores y clientes, intensifican la limpieza de las superficies con hipoclorito de sodio, la desinfección del calzado al entrar a los locales y la higienización de las manos.

Los directivos de cada uno de estos centros resaltaron la disposición de los colectivos a contribuir desde sus puestos a mitigar los efectos de la actual situación por la que atraviesa al país, así como adecuar sus horarios y funciones a las necesidades que se deriven de las actuales circunstancias.

A PUNTA DE LÁPIZ

Omar Machín Lemus, coordinador de programas Agroalimentarios en el Gobierno Provincial, explicó que, a partir de la activación del Consejo de Defensa en Vueltabajo, el grupo Económico Social y el subgrupo de Alimentos, sesionan diariamente para definir las políticas de distribución, comercialización y producción.

Señaló que la industria está llamada a desempeñar un rol protagónico, ya que la estrategia a nivel de país es incrementar el nivel de procesamiento de las materias primas para elevar el aprovechamiento de las mismas y multiplicar las ofertas a la población.

Los centros de elaboración pertenecientes a Comercio y Gastronomía son esenciales para diversificar las presentaciones culinarias y abaratar los costos de estas. Seguir el destino de cada producción, asegurar que llegue al mayor número de clientes y ampliar los horarios de servicio cuando y donde sea necesario, son otros aspectos que se siguen de cerca.

Entre las prioridades que se deben atender está la alimentación para hospitales y centros de aislamiento, primera línea de combate en esta batalla que se libra contra la propagación de la COVID-19.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

The Washington Post: El peor presidente estadounidense de todos los tiempos

Siguiente artículo

Un aplauso al coraje

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Un aplauso al coraje

Un aplauso al coraje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río vence a Cienfuegos 6-3

Pinar del Río vence a Cienfuegos 6-3

febrero 19, 2022
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un conferencia en la Casa Blanca el 8 de abril de 2020. Foto: Chris Kleponis/Polaris/Bloomberg.

The Washington Post: El peor presidente estadounidense de todos los tiempos

abril 10, 2020
Festejan centenario del nacimiento de Alicia Alonso con danza

Festejan centenario del nacimiento de Alicia Alonso con danza

diciembre 20, 2020
Partido Comunista de Cuba

Del 9 al 10 de diciembre, Pleno del Comité Central del Partido

diciembre 8, 2022
La convicción humanista del enfermero Víctor Lázaro Guerra

La convicción humanista del enfermero Víctor Lázaro Guerra

agosto 3, 2020
Cubanos en Francia

Cubanos en Francia condenan acción desestabilizadora contra su país

noviembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist