• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Hay que mirar al campo y a las montañas en busca de talentos

Edmundo AlemanyPorEdmundo Alemany
febrero 11, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Hay que mirar al campo y a las montañas en busca de talentos
0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

La necesidad de buscar talentos deportivos en las zonas rurales y montañosas se puso una vez más de manifiesto durante la visita del presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación física y Recreación (Inder) Osvaldo Vento Montiller a la provincia Pinar del Río.

Acompañado por Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Pinar del Río, y la dirección de Deportes en Vueltabajo, el titular del Inder estuvo en Los Palacios, municipio en el que dialogó con trabajadores y especialistas del sector al recorrer diversas instalaciones.

Dentro de lo conversado con los participantes en los encuentros sobresale rescatar los Juegos de Montaña como fuente de captación de talentos y la necesidad de insertar a profesores con jueces y árbitros, para fortalecer el desarrollo de las competencias y elevar la calidad de las clases de Educación Física.

Vento Montiller significó que “es bueno apreciar que problemas que llegaron a parecer eternos comienzan a quedar atrás”, al constatar los avances del Combinado 2, y llamó a sumar otros pasos apegados a las demandas de la población para hacer realidad el propósito de abrir las puertas a 11 disciplinas.

Positivo fue también lo apreciado en el centro politécnico Ángel Cayetano Ramírez, que consideró “ejemplo de recuperación integral, con el deporte en el centro de la misma prioridad asignada al resto de los escenarios docentes”.

Mostró su satisfacción por lo que se emprende en la provincia para rescatar las instalaciones deportivas, cuestión que ha sido reclamo de atletas, entrenadores y público en los últimos años.

El primer secretario del Partido en Vueltabajo enfatizó en la decisión de avanzar todo lo posible durante el actual año en esas labores de recuperación, incluido dentro de lo previsto el remozamiento total de la Academia Provincial de Boxeo.

Durante el encuentro se reconoció la conquista de dos medallas de oro y una de bronce por parte de atletas de la provincia en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde fueron siete sus representantes; además de elogiarse que el territorio envió 17 competidores a los Juegos Panamericanos Junior que aportaron tres cetros, un subtítulo y seis terceros escaños.

Sin embargo, en todos los encuentros primó la convicción de que resta mucho por hacer, y a tono con ello se asignó merecido espacio a la insuficiente captación de alumnos de zonas rurales y montañosas.

Al respecto, el director general de Alto Rendimiento, José Antonio Miranda, explicó que se trata de un fenómeno nacional y puso como ejemplo que 144 de los 212 atletas que representaron a Cuba en la cita continental junior de Cali, Colombia, residen en municipios cabeceras.

“No estamos en condiciones de permitir que la calidad de nuestra reserva deportiva continúe limitada por la mayoritaria presencia de estudiantes de los municipios cabeceras en las Eide”, afirmó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Leyanis Pérez en podio francés

Siguiente artículo

David Blanco transforma cotidianidad en música desde Cuba

Edmundo Alemany

Edmundo Alemany

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba.

Publicaciones relacionadas

1-Barcelona-y-Real-Madrid-guerrillero-750x563
Deportes

Barcelona se despega, Real Madrid pincha

enero 30, 2023
messi
Deportes

Messi es galardonado por sexta ocasión como el mejor jugador del mundo por The Guardian

enero 29, 2023
clasico mundial
Deportes

Presentan equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol

enero 26, 2023
Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador
Deportes

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 se realizarán del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador

enero 25, 2023
El velocista Shainer Reginfo, de Cuba, compite en la final de los 100 metros planos durante el segundo día del XVIII Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, en el estadio Kasarani, en Nairobi, Kenia, el 18 de agosto de 2021 ACN FOTO/Calixto N. Llanes/Periódico JIT-Inder/sdl
Deportes

Debutan hoy cubanos del atletismo en gira invernal

enero 25, 2023
Leyanis Pérez, de Cuba, compite en la final del salto triple en el atletismo de los I Juegos Panamericanos Júnior celebrado en el Estadio Pascual Guerrero, el 3 de Diciembre de 2021, Cali, Valle del Cauca, Colombia. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)
Deportes

Triplista cubana y su entrenador no «temen al frío»

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
David Blanco transforma cotidianidad en música desde Cuba

David Blanco transforma cotidianidad en música desde Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Televisión cubana ajusta horarios de su programación

Televisión cubana ajusta horarios de su programación

abril 15, 2020
Candidato vacunal cubano Abdala

En Pinar del Río, primer lote de candidato vacunal cubano Abdala

mayo 10, 2021
Chilindrón de carnero

El cordero, propiedades y beneficios (II)

junio 22, 2019
Titirivida

Titirivida, 27 años después

abril 16, 2021
Proceso sucesorio de la tierra

Procedimiento para el proceso sucesorio de la tierra, según el Decreto-Ley 125 de 1991

abril 12, 2022
Alejandro Gil Fernández., vice primer ministro de economía.

Vice primer ministro cubano ratifica importancia estratégica del trabajo privado en Cuba

febrero 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist