• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Hasta Matanzas con puntadas de amor

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 17, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri

Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri

0
COMPARTIDAS
94
VISTAS
Compartir en Facebook

“Hay que cortar sábanas para Matanzas”. La mirada de sorpresa de las costureras duró solo unos segundos, enseguida pusieron manos a la obra y en un día y medio 129 juegos de sábanas estaban listos para apoyar al hospital Faustino Pérez, donde se atendían a los heridos del siniestro ocurrido en la Base de Supertanqueros.

Diana Hernández Gallardo sintió que desde su pedacito podía ayudar, y en eso estuvieron de acuerdo las seis costureras de su proyecto Diana Bri, un taller de costura ubicado en la calle Maceo, esquina a Colón de Pinar del Río.

“Fue algo espontáneo. No es la primera vez que lo hago en momentos críticos que lo ameriten. Le dije a mi esposo ‘nos vamos para Matanzas’. Él me apoyó totalmente, todo fue bien rápido y lo logré gracias a mis trabajadoras, a mis guerrilleras”, cuenta Diana.

“Estábamos en la casa, porque no había corriente y Diana nos convocó a venir. Nos preguntó si dentro de nuestras posibilidades podíamos apoyar su iniciativa. Recogimos la tela y nos pusimos a coser, las hicimos a pedal limpio. Realmente nos llena de orgullo haber contribuido en momentos tan difíciles”, narra Arelys Guerra Romero, una de las costureras.

A pesar de las interrupciones del fluido eléctrico las costureras lograron coser 129 juegos de sábanas en un día y medio
A pesar de las interrupciones del fluido eléctrico las costureras lograron coser 129 juegos de sábanas en un día y medio

Después de pedir orientación al Partido y al Gobierno de la provincia, Diana y su esposo salieron rumbo a Matanzas, eran las dos de la tarde. Rememora la esmerada atención que les dieron a su llegada. Luego los llevaron hasta el “Faustino” a entregar la mayor parte del donativo, el resto lo destinaron a familias que habían sido evacuadas a causa del trágico suceso.

Las cuatro de la mañana marcaban el regreso. No importaba el cansancio, la satisfacción les rebosaba el espíritu. Todo el esfuerzo tuvo por recompensa el agradecimiento eterno a la hermandad entre cubanos. “Fue una experiencia conmovedora”, enfatiza Diana.

En el taller las labores no se detienen a pesar de que la prensa invade la jornada. Clientes llegan a recoger los pedidos, a curiosear en las perchas. Distintos tejidos marcan la variedad de las confecciones: manteles, cortinas, sábanas, guayaberas, vestidos… disponibles para personas naturales y entidades que solicitan el servicio incluso de otras provincias.

Desde hace cuatro años Diana es trabajadora por cuenta propia y hace solo cinco meses inició el proyecto del taller que ya está validado como mipyme. Confiesa que siempre quiso dedicarse a la costura, montar su propio negocio, crecer.

Momento en que Diana y su esposo entregaban el donativo en el hospital Faustino Pérez de Matanzas.
Momento en que Diana y su esposo entregaban el donativo en el hospital Faustino Pérez de Matanzas.

“Aprendí a coser desde chiquita. Me viene como herencia de mi abuela y mi mamá. Ellas me enseñaron bien. Desde que terminé el duodécimo grado dije que quería dedicarme a esto y aquí estoy hoy”.

En Diana Bri se trabaja de lunes a viernes de ocho de la mañana a cinco de la tarde, excepto cuando la solidaridad toca a la puerta y todas las manos se juntan para dar puntadas de amor.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Denuncian instigación desde EEUU para cometer delitos Cuba

Siguiente artículo

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Empresa estatal Antillana de acero
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte III

abril 1, 2023
Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Rio
Pinar del Río

A punta de lápiz, la economía pinareña en el Pleno del Comité Provincial del Partido

marzo 31, 2023
Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Fortalecer las relaciones Universidad Empresa desarrollo científico del país
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte II

marzo 30, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
José Manuel interviene durante la Feria del Conocimiento organizada en La Habana por el PNUD. Primer Premio. / Foto: Archivo de José Manuel Pérez Cordero

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Gas licuado en Pinar del Río

Aclaran situación de gas licuado en Pinar del Río

marzo 3, 2023
Balón de Oro del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: Qatar 2022 Oficial

Lanza FIFA balón del Mundial de fútbol Qatar 2022

marzo 31, 2022
Muestras de la vacuna contra el covid-19 desarollada por Sinovac, Pekín, China, el 16 de marzo de 2020. Foto: Xinhua.

Empresa china anuncia una vacuna contra el coronavirus con una eficacia de más del 90%

junio 16, 2020
Aerolínea italiana presenta nuevo avión para vuelos de largo alcance

Aerolínea italiana presenta nuevo avión para vuelos de largo alcance

junio 29, 2021
La Unión Eléctrica estima una afectación de 551MW para el horario pico

La Unión Eléctrica estima una afectación de 551MW para el horario pico

julio 12, 2022
Campismo popular Dos Hermanas en la provincia Pinar del Río.

Llegó el verano a Pinar del Río

julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist