• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Hallan el primer animal que regenera todo su cuerpo incluso si se parte en tres trozos

CubadebatePorCubadebate
mayo 12, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Polycarpa mytiligera. Foto: Tal Zaquin.

Polycarpa mytiligera. / Foto: Tal Zaquin.

0
COMPARTIDAS
124
VISTAS
Compartir en Facebook

El golfo de Eilat separa península del Sinaí de la arábiga. Corren milenios y la vía preferida de comunicación entre ambos territorios es el Mar Rojo. Con una profundidad promedio de casi 2 000 metros, en los confines submarinos se esconde la única especie que es capaz de regenerar sus órganos, a pesar de estar completamente despedazada. Así es el Polycarpa mytiligera.

El impresionante hallazgo, realizado por parte de investigadores de la Universidad de Tel Aviv, fue publicado en la revista científica Frontiers in Cell and Developmental Biology. Se trata de una especie de ascidia, generalmente oriundos del golfo de Eilat, que tiene la asombrosa capacidad de regenerar todos sus órganos, sin excepción.

Éste animal marino logra mimetizarse bien entre las rocas y arrecifes de coral. De hecho, según los científicos, es probable que cualquier buzo los haya tenido cerca alguna vez, sin saberlo. Sin embargo, son difíciles de distinguir por sus habilidades de escondite y camuflaje.

De acuerdo con el profesor Noa Shenkar, la regeneración de órganos es una habilidad común en el reino animal, pero este caso es especial por su capacidad:

“La capacidad de regenerar órganos es común en el reino animal […]. Aquí encontramos un cordado que puede regenera todos sus órganos incluso si se separa en tres partes, y cada una sabe exactamente cómo recuperar el funcionamiento de todos sus sistemas corporales faltantes en un corto período de tiempo”.

Existen otras especies, como los geckos y los ajolotes, que pueden regenerar partes de su cuerpo. Sin embargo, nunca antes se había observado un animal marino que pudiera hacerlo con la totalidad de sus órganos. Mucho menos, según el experto, con sistemas corporales completos.

Casi desde cero

%C3%B3rganos

La única especie que es capaz de regenerar sus órganos, a pesar de estar completamente despedazada. / Foto: Tel Aviv University.

Ya se sabía que existen cientos de especies de ascidias, y que no sólo pueden encontrarse en Oriente Próximo. Por el contrario, se extienden a lo largo de los mares del mundo, gracias a su enorme capacidad de adaptación. Sin embargo, la Polycarpa mytiligera es inusualmente común en los arrecifes de coral de Eilat.

Lo que realmente distingue a este animal de sus primos cercanos es un órgano específico que les permite empezar, literalmente, desde cero. Así lo señala Tal Gordon, un experto cuya tesis doctoral incluyó esta nueva investigación:

“Dentro del cuerpo hay un órgano central que se asemeja a un colador de pasta. La ascidia succiona agua a través del punto de entrada del cuerpo, el colador filtra las partículas de comida que quedan en el cuerpo y el agua limpia sale por el punto de salida. Entre los invertebrados, se considera que son los más cercanos a los humanos desde un punto de vista evolutivo”.

De acuerdo con los científicos a cargo de la investigación, esta habilidad se había registrado en especies asexuales. Sin embargo, éste es el primer cordado que se reproduce por la vía sexual que la presenta. El equipo quedó sorprendido cuando, incluso después de haber sido diseccionados en el laboratorio, los animales pudieron regenerarse por completo.

A pesar de que dejaron al cuerpo sin un centro nervioso —y de que lo cortaron en tres partes diferentes—, uno de los ejemplares estudiados logró reproducir su sistema digestivo y su corazón. Aunque inicialmente se diseccionó un sólo ejemplar, al final del estudio se contó con tres diferentes, perfectamente funcionales.

“Nunca antes se había descubierto tal capacidad regenerativa entre una especie solitaria que se reproduce sexualmente, en ningún lugar del mundo”, dice Gordon. Podría ser, según los expertos, que esta capacidad ayude a la investigación médica humana para reconocer nuevos mecanismos para sanar órganos dañados.

animal regenera %C3%B3rganos

Este animal marino logra mimetizarse bien entre las rocas y arrecifes de coral. / Foto: Tal Zaquin.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Donante en Pinar del Río: Con solo extender el brazo puedes salvar una vida

Siguiente artículo

Persiste idea de otro partido en Estados Unidos

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Consejo-Municipal-Washington-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-700x390-1
El Mundo

Consejo de Washington DC insta a levantar el bloqueo y eliminar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

mayo 17, 2023
Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam
El Mundo

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

abril 6, 2023
República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano
El Mundo

República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano

abril 4, 2023
Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Tercer Partido en EE.UU.

Persiste idea de otro partido en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vegueros detienen a Huracanes

Habana dio primero a Pinar del Río

agosto 9, 2022
Ignacio Agramonte

El hombre a quien la muerte no arrebató la grandeza

mayo 11, 2021
Médicos de Cuba en Panamá

Humanismo signó labor de médicos de Cuba en Panamá

diciembre 24, 2021
Yo tengo un sueño de Alejandro Piñeiro Ramos.

Inaugura la AHS el Salón de Arte Joven

octubre 2, 2021
Duma rusa votará declaración contra bloqueo de EEUU a Cuba

Duma rusa votará declaración contra bloqueo de EEUU a Cuba

junio 15, 2021
Los animales también nos sorprenden

Los animales también nos sorprenden

diciembre 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist