• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Hacia una armonía e igualdad social hoy se celebra el Día del Síndrome de Asperger

CubasíPorCubasí
febrero 18, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Recibirlos con amor, aprecio y responsabilidad. La llegada de un niño a un seno familiar siempre que sea buena la acogida, deviene en innumerables experiencias y alegrías. Una huella imborrable. Nada más perpetuo en los corazones de los padres, abuelos, tíos y primos. 

Su llegada deriva también en exigencias y la educación trae consigo responsabilidades, disposición y paciencia, todo ello con sus respectivas adecuaciones en dependencia de cada niño, su edad, características personales, patrones de personalidad, entre otros elementos. 

Este 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con el propósito de sensibilizar a la población con este tipo de autismo, el cual provoca un trastorno severo del desarrollo humano y se manifiesta bastante frecuente en la vida actual.

Los científicos estiman que, de cada mil personas, al menos entre tres y siete viven con esta condición que deriva en alteraciones en las interacciones a nivel social, la comunicación, los intereses, lo que provoca conductas poco adaptativas y dificultades para desenvolverse.

Los estudios sobre el autismo y otras enfermedades neurológicas en general, tomaron mayor relevancia hacia los años 90 cuando el psiquiatra austriaco Hans Asperger descubrió un comportamiento similar entre un grupo, pero poco frecuente respecto a la masa general.

“Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y afecto verdaderos, gente que los trata con cariño y también con humor. La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario y consciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño”, apuntó.

Asperger, demostró que para estos niños no hay nada que les intercepte la posibilidad de aprender y trabajar, como tampoco la de generar fuertes lazos familiares, como es el caso del filme Yo soy Sam (Sean Penn), que cuenta la historia de este hombre con discapacidad intelectual, que es capaz  de crear una linda unión con su hija Lucy.

Otro ejemplo en que la discapacidad y los efectos psicológicos son tomados como argumento de un producto audiovisual, el subgénero del cine y las enfermedades mentales, es el de la cinta Rain Man (Dustin Hoffman y Tom Cruise), la narración de un hombre que sufría de un autismo leve, el Síndrome de Asperger, pero que fue considerado como un genio con los números.

A las personas con este síndrome, si bien se les dificulta la habilidad para comunicarse, de crear relaciones de amistad, son resistentes a los cambios y evitan todo lo que signifique contacto social, por otra parte, son muy talentosas para actividades de memorización, las matemáticas y tienen buen oído para la música.

Aunque en Cuba, en comparación con otras naciones la incidencia del Síndrome de Asperger es baja, se incentiva a su población a entenderlos y aceptarlos, se inculca cómo incorporarlos como otros miembros activos dentro de las rutinas y manifestaciones de la sociedad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trump quiere seguir vociferando, pero Biden no pronuncia ni su nombre

Siguiente artículo

Cuba reporta 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Carlos Lazo puentes de amor
El Mundo

Ciudades de EEUU y el mundo por puentes de amor con Cuba

enero 29, 2023
Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Diaz Canel mision estatal
El Mundo

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Canciller Cuba Celac
El Mundo

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

enero 25, 2023
Diaz Canel Cumbre Celac Argentina
El Mundo

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Covid-19

Cuba reporta 923 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 928 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concacaf

Futbolistas cubanas ante notable opción competitiva

agosto 26, 2021
Intervención sanitaria

Marcha con éxito la intervención sanitaria en Cuba

mayo 15, 2021
Secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti

Denuncian intereses de EEUU de dividir a países de América Latina

junio 3, 2022
Abogacía 2022 promueve análisis de temas jurídicos medulares en Cuba

Abogacía 2022 promueve análisis de temas jurídicos medulares en Cuba

noviembre 24, 2022
Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

Homenaje a trabajadores y cuadros del Partido en Pinar del Río

abril 20, 2021
La misión de la ONAT es velar por la aplicación de las normas, organizar la recaudación de los ingresos y dirigir el control fiscal, adoptando las medidas requeridas para contrarrestar las conductas evasoras

La ONAT en Pinar del Río se prepara para el ordenamiento de los actores económicos

septiembre 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist