• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Guane: Masificar el ajedrez desde el municipio

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
marzo 23, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Masificar el ajedrez desde el municipio

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la obtención del tercer lugar en el Torneo Provincial Pioneril, la academia de ajedrez José Raúl Capablanca, del municipio de Guane, apuesta por fomentar la masificación en ese deporte y mejorar los resultados competitivos.

“Antes de la Covid-19 teníamos un cuarto lugar y este año obtuvimos el tercero. Llevamos cuatro niños con edades entre ocho y nueve años que se enfrentaron a rivales de 11 y 12. Obtuvimos una medalla de bronce y clasificamos un atleta para la preselección al torneo nacional, que debe ser en junio”, dice Manuel Rojas Iglesias, uno de los profesores de la sala, quien lleva 35 años enseñando la disciplina. 

A partir de que se remodeló la instalación, en febrero pasado, muchos padres acuden para matricular a sus hijos, y aunque ya no cuentan con capacidades, dedican un horario para quienes deseen aprender el juego ciencia.

“Tenemos en la sala tableros para 30 jugadores. Abrimos desde las dos de la tarde hasta las seis para recibir a los estudiantes, y los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 10:00 p.m. para todo el que quiera asistir.

Con una matrícula de 10 para el equipo de desarrollo y de 12 en adelante como parte de la masificación, los tres profesores de la “José Raúl Capablanca” acuden a las escuelas en busca de los niños con más posibilidades y deseos de practicar el deporte.

“Enseñar a los pequeños es más complicado, porque pasan trabajo para aprenderse las jugadas, pero casi siempre trabajamos con esos que son muy inteligentes. Esa es una de las cosas que observamos cuando vamos a las escuelas, que sean buenos en matemáticas, sobre todo”, refiere Yusniel Serrano, quien también fue alumno de la academia y hace 10 años está como profesor.

Aunque luego de la remodelación, la academia está preparada para ser sede de eventos nacionales, los profesores carecen de la tecnología necesaria para mantener actualizados a sus atletas.

“En la visita de Osvaldo Pérez Montiller, director del Inder, el pasado año, nos dijeron que a partir de un proyecto de la Federación Cubana de Ajedrez nos iban a facilitar un televisor para las clases televisadas de los alumnos, pero eso no se ha concretado.

“También necesitamos una computadora para que ellos tengan acceso a la información, por lo que luchamos por eso. Hemos comprado muchos libros, pero la bibliografía está prácticamente obsoleta. El ajedrez es un deporte que cambia constantemente, y ellos requieren estar actualizados”, dijo Rojas Iglesias.

A pesar de las dificultades, el claustro  apuesta por la masificación y la inclusividad en el deporte, pues actualmente cuentan con un atleta discapacitado, al que preparan para próximas competiciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

Siguiente artículo

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol
Deportes

Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol

junio 5, 2023
juego-de-ajedres-guerrillero-Pinar-del-Rio-650x365-1
Deportes

Jaque mate a la desidia

junio 2, 2023
Vegueros-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x537-1
Deportes

Vegueros herido, pero no muerto

junio 2, 2023
Boxeo-Cuba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x450-1
Deportes

Excluyen a Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez de equipo cubano de boxeo

junio 1, 2023
Martha-Voleibol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x410-1
Deportes

Martha mira a las Morenas del Caribe

mayo 31, 2023
CopPan-Podio-U21-Cuba-Bronce-580x387-1
Deportes

Cuba gana bronce en Panamericano Femenino de Voleibol Sub-21

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Los Monumentos de mi Barrio 2023

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inmediatez y prevención, dos armas frente a la pandemia

Inmediatez y prevención, dos armas frente a la pandemia

enero 29, 2021
El enfrentamiento fue liderado por Fidel Castro.

En El Uvero nació la certeza del triunfo final

mayo 28, 2022
Visita Díaz-Canel moderno centro médico en Georgetown

Visita Díaz-Canel moderno centro médico en Georgetown

diciembre 4, 2022
Pago pensiones

Sobre las pensiones de la seguridad social en Pinar del Río

diciembre 19, 2020
Perrita cocker

Se busca dueño de perrita Cocker…

marzo 15, 2023
¿Qué significa para la salud y para el clima en Cuba la llegada del polvo del Sahara?

¿Qué significa para la salud y para el clima en Cuba la llegada del polvo del Sahara?

junio 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist