• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Gobierno de Colombia envía donativo a Cuba para afectados por huracán Ian

CubadebatePorCubadebate
enero 17, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
donativo colombia a damnificados huracan Ian

Ana Teresita González Fraga (C), viceministra primera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Javier Pava Sánchez (D), Director General de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres en Colombia; y José Noé Ríos (I), embajador de Colombia en Cuba. Foto: Marcelino Vázquez / ACN

0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

El gobierno de Colombia envió a Cuba un donativo para apoyar a los damnificados tras el paso del huracán Ian en 2022 por el occidente del archipiélago.

Desde la sede del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera cubano (Mincex), el gobierno de Cuba agradeció la ayuda consistente en cinco mil módulos de cocina, tres mil módulos con ajuar de camas y útiles del hogar, así como materiales de construcción y tanques para almacenar agua que se destinarán para mitigar los estragos que dejó el evento hidrometeorológico en Pinar del Río.

Javier Pava Sánchez, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre en Colombia, precisó que la ayuda de ese país a la nación antillana es de alrededor de 142 toneladas, con las cuales se beneficiarán cerca de 2 000 familias y 13 000 personas de la zona occidental, aproximadamente.

Comentó que entre los materiales para la construcción se encuentran tejas de zinc y perfiles y amarres metálicos para su instalación, de manera que quienes perdieron las cubiertas de sus viviendas puedan recuperarlas.

Dijo que a la entrega solidaria hacia la mayor de las Antillas se sumó el Sindicato de Trabajadores de Energía Eléctrica de Colombia con la donación de insumos y medios de protección para quienes laboran en ese sector en tierra cubana, en aras de la recuperación del sistema eléctrico nacional.

El pueblo colombiano se solidariza con el cubano, por eso estrechamos lazos de unión y trabajo conjunto para superar entre todos los retos que impone el cambio climático, el cual se manifiesta en constantes desastres naturales, expresó Pava Sánchez.

osé Noé Ríos, embajador del país sudamericano en Cuba, reiteró los nexos de amistad y solidaridad que existen entre las dos naciones y convidó a recuperar la confianza perdida durante gobiernos anteriores en Colombia para garantizar el bienestar y el futuro de sus habitantes.

Manifestó la intención de establecer un acuerdo de cooperación bilateral para compartir saberes ante el cambio climático que afecta a la región y al mundo porque aunque las consecuencias de las catástrofes son impredecibles, nunca se debe perder la solidaridad.

Ana Teresita Gónzalez Fraga, viceministra primera del Mincex, calificó la entrega colombiana como un gesto solidario porque llega en un momento de fuertes limitaciones materiales generadas en su mayoría por el bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de Estados Unidos a Cuba.

La titular resaltó que no es la primera vez que Colombia realiza una acción de esta índole, puesto que durante el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas donaron tejido de piel humano para el cuidado y recuperación de las personas afectadas en el accidente.

González Fraga adelantó que en materia de cooperación e intercambio bilateral el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo colombiano y el Mincex trabajan en la autorización para exportar carne bovina, porcina, aviar, productos lácteos y derivados cárnicos hacia el territorio nacional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro de Buceo María la Gorda

Siguiente artículo

Díaz-Canel resalta papel de la creación para el futuro de Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Marti-3

Díaz-Canel resalta papel de la creación para el futuro de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Viceprimer ministro cubano y titular de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Alejandro Gil: Economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021

octubre 27, 2021
Cuba reporta nueve nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

Cuba reporta nueve nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

julio 30, 2020
Jornada Nacional de Tránsito

Conducir por la vida en Pinar del Río

noviembre 11, 2021
Chequean marcha de campaña de primavera en Pinar del Río

Chequean marcha de campaña de primavera en Pinar del Río

junio 4, 2020
«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Estudios Revolución.

Cuba: ¿Por qué un único Partido?

abril 16, 2021
Marihuana

Estado de Nueva York aprueba ley que legaliza uso recreativo de la marihuana

marzo 31, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist