• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Gobierno cubano en alerta y trabajando contra la COVID-19

ACNPorACN
abril 16, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Gobierno cubano en alerta y trabajando contra la COVID-19
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

Como cada tarde desde que comenzó en Cuba el combate directo contra la COVID-19, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, dirigieron este miércoles, a través de videoconferencia, la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, del que ya se han confirmado en la Isla 814 casos, de ellos 774 cubanos.

Al hacer una actualización del escenario que vive la mayor de las Antillas, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, explicó a la dirección del país que permanecen ingresadas 8 mil 408 personas para la atención y la vigilancia epidemiológica. En esa cifra, dijo, están incluidos mil 625 pacientes en hospitales y los demás en centros de aislamientos para sospechosos de menor riesgo, contactos y viajeros.

Los territorios con las mayores tasas de incidencia de casos por cantidad de habitantes son, por este orden, la Isla de la Juventud (17), Ciego de Ávila (71), La Habana (297), Villa Clara (93), Sancti Spíritus (55) y Matanzas (53). Hasta el momento, agregó, se mantienen abiertos 20 eventos de transmisión local de la enfermedad, de los cuales 15 tienen aplicada la cuarentena y el resto un reforzamiento de medidas.

Portal Miranda aclaró que no existe apuro en cerrar esos eventos, se esperarán dos periodos de incubación de la COVID-19, o sea 28 días después de la aparición del último caso en cada uno de esos lugares, para tener total seguridad al darlos por concluidos, aclaró.

En la reunión de esta jornada, y como se viene haciendo en cada sesión con todas las provincias, se conoció el trabajo del Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas y de Holguín. Del primero, sus autoridades detallaron que hasta la fecha solo tienen confirmados 7 enfermos y no ha habido trasmisión autóctona. No obstante, igual que en el resto del país, se han tomado medidas para limitar la movilidad de las personas, promover el aislamiento social, atender a las familias más vulnerables y entregar en tiempo los alimentos y el aseo.

La situación en Holguín es más complicada con 59 casos positivos a la COVID-19 y tres eventos abiertos de transmisión local, uno en el municipio de Gibara, otro en Banes y el último en el Consejo Popular 26 de Julio, de la capital holguinera.

Los dirigentes del territorio expusieron que en esos lugares específicos se están aislando a todos los contactos, se han desinfectado viviendas y centros de trabajo, se decretó restricción de movimiento y se han paralizado los puntos de venta.

Una mirada particular tuvo la provincia de La Habana, que en los últimos días ha estado aportando la mayor cantidad de casos confirmados en el país. Según declararon las autoridades de la capital, se incrementarán las medidas en varios lugares de la ciudad para cortar la transmisión del virus. A la par se ha reforzado el trabajo en la provincia con especialistas del Ministerio de Salud Pública.

En el debate del Presidente de la República y el Primer Ministro con el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, y el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar, se desmintió categóricamente una imagen que en las últimas horas ha estado circulando por las redes sociales sobre el supuesto fallecimiento de una persona por la COVID-19 en una calle del municipio de La Lisa.

El Jefe de Estado subrayó que ello “es parte del enjambre anexionista que sigue tratando de desacreditar el trabajo de la Revolución en función del nuevo coronavirus, poniendo noticias falsas en las redes”.

En otro punto de este encuentro, el viceprimer ministro, Alejandro Gil Fernández – quien está al frente del grupo de trabajo temporal encargado de presentar las medidas para fortalecer el enfrentamiento al nuevo coronavirus – dio a conocer que de los mil 085 círculos infantiles que existen en el país, se mantienen funcionando 444, con un mínimo de personal para que la afectación económica sea menor.

A ellos continúan asistiendo alrededor de dos mil niños, hijos de madres y padres que trabajan fundamentalmente en Salud Pública, el Ministerio del Interior, Comercio y el sistema bancario. Esa cifra, precisó, ha ido disminuyendo, sobre lo cual se mantiene un monitoreo constante.

Gil Fernández recordó que se extendió para las madres o padres con niños en círculos infantiles la decisión tomada antes para los que tienen hijos en escuelas primarias, relacionada con el respaldo del 100% del salario en el primer mes y el 60% en el segundo.

El viceprimer ministro anunció, además, que se está diseñando una propuesta para dar continuidad al curso escolar, en las condiciones de aislamiento social que vive la nación a causa de la pandemia. La información se dará a conocer este viernes en el programa televisivo de la Mesa Redonda. En este aspecto, el Primer Ministro reiteró la responsabilidad de las familias en el estudio y la preparación, en medio de la situación excepcional que atraviesan Cuba y el mundo.

También Gil Fernández se refirió a la entrega de la canasta familiar normada de mes de mayo, la cual se garantizará en los mismos niveles de alimento y aseo entregados en abril, como parte del esfuerzo que está haciendo el país para que la población tenga las menores afectaciones posibles en el duro contexto que impone la pandemia.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Decretan cuarentena restrictiva en dos consejos populares de Camajuaní

Siguiente artículo

Un torneo por la vida

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Carlos Daniel Albornoz, una de las jóvenes promesas del ajedrez cubano, es uno de los organizadores y participantes en el torneo

Un torneo por la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cooperación Cuba-Venezuela

Evocan 21 años del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela

octubre 30, 2021
Cayo Largo del Sur: otro destino cubano en alza turística

Cayo Largo del Sur: otro destino cubano en alza turística

noviembre 8, 2022
EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

septiembre 12, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de octubre a las 12 de la noche

octubre 17, 2021
Compañía lírica Ernesto Lecuona de Pinar del Río.

La vitrina en Pinar del Río

diciembre 9, 2021
Autoridad regulatoria cubana evalúa expediente de candidato vacunal Abdala

Autoridad regulatoria cubana evalúa expediente de candidato vacunal Abdala

julio 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist