martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Gloria eterna Fidel

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
noviembre 28, 2020
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Gloria eterna Fidel
0
COMPARTIDAS
114
VISTAS
Compartir en Facebook

Este 25 de noviembre de 2020 se conmemoraron cuatro años de su desaparición física, pero Cuba lo sigue sintiendo vivo en cada rinconcito del territorio, porque no existe lugar en que no esté su presencia, su obra, su entrega por el bien de todos.

Fidel reunió en sí la sabiduría de muchos hombres de pensamiento, y en él se resumió el valor de otros tantos que lucharon por emancipar a la Patria y devolverle a los desposeídos la dignidad reprimida por brutales y autócratas gobiernos.

Les dio a los cubanos el derecho que nunca tuvieron los necesitados: salud, cultura, hogar y un puesto digno para el sustento, entre otros muchos derechos, y sobre todo la paz, que tanto defendió para la tranquilidad necesaria en el desarrollo de todo ser.

En cada escenario su voz fue la más vibrante al denunciar la explotación despiadada de las riquezas y la distribución desigual de estas por los países capitalistas y señalar al más feroz de todos: el imperialismo.

Sus doctrinas, las que defendió en la Naciones Unidas, en las que marcó pautas ante la realidad de los pueblos y de los más humildes precisó que unos andan descalzos para que otros viajen en lujosos automóviles, de cómo unos viven 35 años para que otros tengan 70 o más de existencia y sobre la situación de los pobres comparado con aquellos exageradamente ricos.

 Ante el plenario de la ONU habló en nombre de los niños del mundo que no tienen un pedazo de pan y dijo entonces “para qué sirve la civilización, para qué sirve la conciencia del hombre, para qué sirven las Naciones Unidas”.

 Sin pelos en la lengua vislumbraba un futuro apocalíptico si no se resolvían las desigualdades. Y con toda razón expresó: “Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia”.

 Así era el Comandante eterno, fiel a los pueblos, protector de los pobres y de la humanidad. Sus enseñanzas son un legado que hay que defender de corazón, y así sus ideas sigan siendo parte de su inmortalidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río listo campesino para la exportación

Siguiente artículo

Exjefe de seguridad electoral de Estados Unidos rechaza manipulación de Trump sobre elecciones del 3 de noviembre

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Padre e Hijo
Léeme

De la red

junio 11, 2022
Tatuaje
Léeme

Tatuarse la piel

junio 3, 2022
Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.
Léeme

Tatuarse la piel, costumbre muy antigua

mayo 13, 2022
Gran Muralla China
Léeme

Gran Muralla China

mayo 5, 2022
Caballito de Mar
Léeme

Curiosidades del mundo animal

abril 1, 2022
La casa de los padres
Léeme

La casa de los padres

marzo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Exjefe de seguridad electoral de Estados Unidos rechaza manipulación de Trump sobre elecciones del 3 de noviembre

Exjefe de seguridad electoral de Estados Unidos rechaza manipulación de Trump sobre elecciones del 3 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arturo Cabrera Suárez, cubano residente en los Estados Unidos hospedado en el centro de aislamiento para viajeros del Pedagógico. / Foto: Januar Valdés Barrios

Centro de aislamiento del Pedagógico despide a los últimos viajeros

abril 18, 2020
Hipocondriaco

Hipocondría, todo está en la mente

enero 18, 2021
Festival Internacional Jazz Plaza

Festival Internacional Jazz Plaza desprende últimos acordes en Cuba

enero 23, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de febrero a las 12 de la noche

febrero 15, 2022
Coronavirus

Pinar del Río: Parte de cierre del 2 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 3, 2021
Gobierno de Cuba ofrecerá más detalles sobre reapertura del turismo

Gobierno de Cuba ofrecerá más detalles sobre reapertura del turismo

octubre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist