• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Garantizadas todas las dosis de vacunas anti-COVID-19 para inmunizar a la población cubana

Así informó a la prensa la doctora Mayda Mauri Pérez, vicepresidenta primera de BioCubaFarma.

GranmaPorGranma
marzo 15, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
En el país se han adiministrado más de 35 millones de dosis con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

En el país se han adiministrado más de 35 millones de dosis con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. / Foto: Ricardo López Hevia

0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

Todas las dosis de vacunas anti-COVID-19 necesarias, tanto para culminar la inmunización primaria como para la administración de la dosis de refuerzo en la población cubana, están garantizadas por la industria biofarmacéutica nacional, informó a la prensa la doctora Mayda Mauri Pérez, vicepresidenta primera del grupo empresarial BioCubaFarma.

La directiva destacó que, a pesar de las dificultades que atravesó la industria en 2021, buena parte de los recursos de los que pudo disponer el país fueron destinados a la producción de las vacunas, lográndose en pocos meses récords productivos de los inmunógenos.

A partir de los estudios que se van a realizar –añadió la doctora Mauri Pérez– si fuera necesario otra dosis de refuerzo, «pensamos que va a existir disponibilidad para la misma».

Igualmente, a partir de las capacidades productivas creadas es posible contar con disponibilidad de vacunas para la exportación, lo cual permitiría a la industria recibir ingresos, de los cuales la primera prioridad seguirá siendo la producción de los medicamentos del cuadro básico para la población cubana, añadió.

Destacó que la actividad de ciencia e innovación en la industria no se ha detenido en las vacunas y los candidatos vacunales ya obtenidos contra la pandemia, sino que las áreas de investigación y desarrollo de BioCubaFarma dedicadas a las vacunas, continúan trabajando en nuevos inmunógenos que estarían dirigidos a posibles variantes del virus SARS-COV-2.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de marzo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Derecho de Autor en Cuba (I): Los porqués de legislar la propiedad intelectual

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
La toma a Radio Reloj
Cuba

Mucha sangre señaló el camino de la libertad

marzo 13, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
Ciclo de conversaciones entre ELN y gobierno de Colombia
Cuba

Cuba se honra con acoger el nuevo ciclo de diálogos entre el ELN y el gobierno colombiano, asegura Díaz-Canel

marzo 9, 2023
Diaz-Canel Union de informaticos de Cuba Asamblea General 2023
Cuba

Preside Díaz-Canel sesión de clausura de la Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba

marzo 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Derecho de Autor en Cuba (I): Los porqués de legislar la propiedad intelectual

Derecho de Autor en Cuba (I): Los porqués de legislar la propiedad intelectual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Farmacéutica CanSino Biologics

Aprueba China ensayos de vacuna nasal contra Covid-19

marzo 26, 2021
Hogares de Cuba vuelven a convertirse en escuelas por Covid-19

Hogares de Cuba vuelven a convertirse en escuelas por Covid-19

enero 14, 2021
Precisiones sobre la venta de gas licuado

Precisiones sobre la venta de gas licuado

diciembre 18, 2020
Coronavirus

Cuba reporta 68 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 54 altas médicas

diciembre 6, 2020
Coronavirus

Cuba reporta 1 158 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos

junio 10, 2021
Padre con su hijo.

Padres, eternos guardianes

enero 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist