• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
julio 2, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La producción de carbón vegetal de marabú es uno de los principales rublos exportables del país.

La producción de carbón vegetal de marabú es uno de los principales rublos exportables del país. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
345
VISTAS
Compartir en Facebook

Garantizar la sustentabilidad interna en una empresa estatal no siempre es una tarea sencilla. Coordinar y lograr la sinergia de los diferentes factores, escenarios y factores externos que intervienen en el proceso es sin duda un reto mayúsculo.

Si a ello se suman el tributo imprescindible al territorio con el que se garantiza parte de la alimentación popular y la venta de insumos a trabajadores, entonces estamos hablando de una empresa de excelencia.

En este sentido, la Empresa Genética Pecuaria es una de ellas: una entidad que marcha a la vanguardia de cuanta tarea se apropie.

MÓDULOS PECUARIOS GARANTIZADOS

Este año se incrementarán las naves destinadas a las crías de cerdo y conejos en la UEB de Aseguramiento
Este año se incrementarán las naves destinadas a las crías de cerdo y conejos en la UEB de Aseguramiento.

Hermes Pérez Clausell, director de la UEB de aseguramiento de esta unidad agropecuaria, aseguró que la cría de conejos marcha a muy buen ritmo, a la que se suman cerdos y aves de ceba.

Válido aclarar que en este coto genético, donde se mejoran continuamente las razas, se encuentran bajo cuidado varias razas cunículas como la chinchilla, la mariposa, el pardo cubano y el california.

cria de conejos
Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

“Trabajamos en mejorar la ceba cunícula y la reproducción. Para ello tenemos 220 conejos en ceba y continuamos incrementando las crías, pues se montan nuevas naves para la crianza a mayor escala.

“En este caso específico también contratamos a criadores particulares que a su vez tributan a la empresa y a la Egame (Empresa de Ganado Menor) de forma conjunta con nosotros”, comentó.

Esta estructura cuenta también con diversas razas porcinas entre las cuales se encuentras la de capa oscura y la de capa blanca; a la fecha existen siete hembras reproductoras de la primera especia y otras 50 de la segunda. Por lo pronto el directivo aseguró que se va a incrementar la cría de estos ejemplares. Asimismo, coexisten allí alrededor de 724 aves de ceba.

aves de ceba
Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

“Estos animales básicamente son para el autoconsumo de nuestro comedor y para la venta a trabajadores en módulos que se ofertan en julio y diciembre de cada año.

“Por supuesto, trabajamos en los remplazos y ya contamos con poco más de mil pollos de ceba que garantizarán estas bondades”, explicó.

Por su parte, Jesús Manuel Pagarizabal Valdés, director general de la Pecuaria Genética, agregó que en la arista de los módulos pecuarios trabajan todas las UEB de la empresa.

“Estamos en un momento en el que trabajamos para fortalecer nuestras estructuras y concluir el completamiento de dichos módulos. Nuestra meta radica en que el 50 por ciento de la producción tribute directamente al municipio, y además garantizar el autoabastecimiento de la empresa y de los trabajadores de la entidad”, puntualizó.

CULTIVOS VARIOS Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

Pagarizabal Valdés explicó que para lograr dicha rentabilidad en las producciones y garantizar el autoconsumo se lleva a cabo un exhaustivo proyecto de siembra de plantas proteicas y otras variedades, las que garantizan en gran por ciento la alimentación animal.

“Siempre hemos tenido claras las ideas y por ende nos enfocamos en las metas que queremos lograr. En nuestros campos es fácil observar grandes extensiones de plantas proteicas, yuca y otros cultivos como la caña de azúcar y el King grass”, dijo.

alimentacion de cerdos
Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

Mientras, Pérez Clausell añadió que para la alimentación de cerdos y conejos utilizan, entre otras, las plantas llamadas comúnmente nacedero, la morera y la titonia e insertan el boniato.

En el caso de los cultivos varios, con el fin de lograr el autoabastecimiento y tributar al municipio, la “Camilo Cienfuegos” concentra dicha actividad en seis UEB (cuatro agrícolas y otras dos de servicios) que tienen identificadas sus fincas de producción.

“En esta campaña debemos plantar cerca de 50 hectáreas en las tierras destinadas para estos fines. Específicamente queremos potenciar la siembra del plátano entre otros cultivos de menor cuantía, con Acopio como destino final”, comentó el director general.

CARBÓN PARA LA EXPORTACIÓN

producción de carbón vegetal
Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

Tomás Alonso Rodríguez, director de la UEB Corralito, explicó que existen varias brigadas asociadas a esta tarea, y que ya se encuentra listo un centro de beneficio y dos de almacenamiento para mantener centralizadas las producciones. A la par, ya están microlocalizadas las áreas destinadas a los procesos de quema y remontaje de nuevos hornos.

“A pesar de la situación internacional debido a la nociva influencia del coronavirus, estamos produciendo y almacenando sin ninguna dificultad, siempre pensando en mantener los estándares de calidad y las diferentes certificaciones para cuando llegue el momento de comenzar los envíos internacionales”, manifestó.

La misión fundamental de esta UEB es la de garantizar la exportación; no obstante, también se logra dotar de los volúmenes necesarios a la planta de procesamiento de carne de la propia empresa, así como a los centros asistenciales de salud del municipio de Consolación del Sur que lo requieran. Incluso, se vende también a trabajadores y se tributa a Comercio Municipal.

Estas exportaciones se realizan a través la Sociedad Mercantil Cubana Alcona S.A., (Sociedad mercantil comercializadora, exportadora e importadora de productos de la flora y la fauna).

producción de carbón vegetal2
Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

“Las labores de producción de carbón vegetal de marabú en nuestra empresa comenzaron sus exportaciones en el 2019, con un poco más de 36 toneladas. En estos momentos tenemos 39 exportadas y otras 60 producidas, 40 de estas últimas listas para enviar al mercado internacional. En este semestre debemos llegar a las 100 toneladas para exportar. Este año queremos ser bastante ambiciosos con los rendimientos”, concluyó Jesús Manuel Pagarizabal Valdés.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Solidaridad pese al miedo

Siguiente artículo

Cuba reporta cinco nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta cinco nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

Cuba reporta cinco nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Apoyo a la comunidad en Pinar del Río.

Ante complejidad epidemiológica, priorizan en Pinar del Río apoyo a la comunidad

septiembre 18, 2021
Consejo de Estado

Aprueba el Consejo de Estado de la República de Cuba seis decretos-leyes

abril 23, 2020
Ilustración: Brandon Celi / The New York Times

The New York Times: ¿Cuál es el trato de Facebook con Donald Trump?

julio 12, 2020
La juventud que queremos

La juventud que queremos

abril 4, 2022
Iniciará el próximo sábado transición parcial a la televisión digital en Pinar del Río

Comienza en Pinar del Río transición a televisión digital

diciembre 1, 2022
Coronavirus en Pinar del Río, Cuba

Pinar del Río. Parte de cierre del 29 de mayo a las 12 de la noche

mayo 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist