• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

Frank Warfield

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
abril 23, 2021
en La Columna de Osaba
A A
0
0
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en Facebook
Frank Warfield
Frank Warfield

De pequeña estatura y fortaleza poco común, Francis Xavier Warfield,(1895-1932), fue un jugador de cuadro, jardinero y director, derecho. Conocido por Frank y The Weasel, pues gustaba de hacer trucos y por su carácter, se deslizaba entre los demás de una forma evasiva.

Nació en 1895 en Indianápolis, Estados Unidos, y falleció el 24 de julio de 1932, en Pittsburgh. Alcanzó 5’ 7 de estatura y 160 libras de peso. Participó en cuatro temporadas de la Liga Profesional Cubana, y en dos torneos independientes. En 1922-1923, con el Santa Clara (sin datos), en 1923-1924 (.296), en el independiente de ese año (.275), 1924-1925, con el Santa Clara y el Matanzas (.323) y en 1929-1930, con el Santa Clara (.313).

Sus totales incompletos fueron: en 583 veces al bate, conectó 177 hits, para average de .304, con 123 anotadas, 17 dobles, 8 triples, 4 jonrones y 6 bases robadas. Resultó líder en triples (6) en 1923-1924, empatado con su compatriota Dobie Moore, del mismo equipo, y en bases robadas (5), en el torneo independiente de ese año.

En 1925 participó, defendiendo la segunda base, con el equipo de ocasión All Yankees, en la Copa López del Valle, donde estuvo presente el Juez Landis, Comisionado de las Grandes Ligas.

Se destacó en las Ligas Independientes de Color, o Ligas Negras norteamericanas, entre los años 1915 y 1932, con los siguientes equipos, en las pre ligas negras: St. Louis Giants (1914-1916), Indianapolis ABCs (1916), Dayton Marcos (1919), Detroit Stars (1919-1922, este último año en las ya conformadas Ligas Negras), Kansas City Monarchs (1921), Hilldale Daisies (1923-1928), Baltimore Black Sox (1929-1931) y Washington Pilots (1932).

Excelente jugador a la defensa, con un brazo poderoso, aunque no brilló en los double plays. Bateador de tacto, especializado en las jugadas de bateo y corrido, un maestro en los toques de sacrificio, capaz de convertir en hits algunos batazos por el cuadro, por la rapidez de sus piernas. Sabía discriminar los lanzamientos y así obtenía muchas bases por bolas que lo convertían en un peligro por su velocidad y capacidad para robar almohadillas.

Supo llevarse bien con los compañeros, pero también era capaz de utilizar el cuchillo con agilidad, por eso le llamaron The Weasel. Siempre estuvo dispuesto a pelear, como sucedió en La Habana con el estelar Oliver Marcelle, a quien le partió la nariz en una riña y fue internado en prisión por unos días.

Cuando estuvo en prisión
Cuando estuvo en prisión

Fue un jugador inteligente, que cuando actuó como director, utilizó estrategias bien concebidas con el Hilldale y otros equipos. También dirigió el Baltimore White Sox en 1929.

Por su temperamento, fue expulsado varias veces del juego. En medio de camorras, halaba por el cuchillo, por lo que no era admitido por todos y dejó de ser tan popular. No obstante, fue un inteligente jugador que llegó a dirigir con excelentes estrategias. En 1917 había conectado para .240, 1918 (.324), 1920 (.271), 1921 (.269), 1922 (.342), 1926 (.255), 1927 (.274), 1928 (.198).

En 1923 estuvo a las órdenes de Sam Lloyd y conectó .339, con 67 bases robadas, pero tuvo problemas con el manager. Después pasó a dirigir los Hilldale. Fue un director muy capaz, que falleció de un ataque al corazón en raras circunstancias, acompañado por una dama que lo acompañó al hospital, donde sufrió severas hemorragias.

Fue sustituido por Webster McDonald en el Washington Pilots. De sobrada calidad, no tuvo acceso a las Grandes Ligas por el color de la piel.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevas medidas de restricción de movilidad en Pinar del Río

Siguiente artículo

Edición impresa: 23 de abril de 2021

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Villa Cabrera

septiembre 6, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

TELLERÍA

agosto 23, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Leo Cárdenas: Excelente torpedero

junio 9, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

EL carismático (PANCHÓN) Herrera

mayo 5, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Periódico Guerrillero del 23 de abril de 2021

Edición impresa: 23 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist