• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Fortalecer la producción agropecuaria desde el cooperativismo en Pinar del Río

Más del 80 por ciento de las producciones agrícolas en Cuba salen del sector cooperativo y campesino. Desde diciembre de 2021 se implementan 17 soluciones encaminadas a fortalecer y consolidar la gestión y desarrollo de estas formas productivas

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 28, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fortalecer la producción agropecuaria desde el cooperativismo en Pinar del Río

Foto: Cubadebate

0
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en Facebook

A finales del año 2020 se identificaron en Cuba un grupo de cooperativas con una difícil situación económico-productiva que se acentuó con la implementación de la Tarea Ordenamiento. Este fue el antecedente para que se trazara una estrategia de trabajo con el fin de rescatar, fortalecer y consolidar el trabajo de esas estructuras.

Luego de un proceso de asambleas, talleres y encuentros con las juntas directivas a todos los niveles y un minucioso diagnóstico se detectaron los problemas más acuciantes a nivel de base, se propusieron soluciones y se aprobaron medidas aplicables a las tres formas productivas de la agricultura en el país: las cooperativas de créditos y servicios, las de producción agropecuaria y las unidades básicas de producción cooperativa.

Según Tomás Manuel García Crespo, jefe del departamento de Desarrollo Cooperativo en la Delegación Provincial de la Agricultura, ese proceso arrojó que 305 cooperativas de las 369 que tenía la provincia en aquel momento presentaban dificultades; 93 de ellas sin resultados ni perspectivas de mejorar, por lo que se propuso extinguir 17 y fusionar tres.

“Existe otro grupo dentro de esas identificadas con dificultades, que requieren de un tratamiento diferenciado desde la acción de un grupo temporal de trabajo que presidido por el delegado de la Agricultura en cada municipio e integrado por los organismos globales de la economía, Justicia,  la Onei, Finanzas y Precios, Bancos, y otros organismos”.

IMPLEMENTAR COMO ES DEBIDO

Entre las soluciones más novedosas, además de la extinción y fusión de estructuras deficientes, están las referidas al funcionamiento interno, los servicios jurídicos, la contabilidad, la informatización y la aplicación de un sistema de comunicación para fomentar los principios y valores del cooperativismo.

Además incluyen la necesidad de incorporar la ciencia y la innovación en el quehacer de las estructuras y reconocer en el plan de la economía, al sector cooperativo agropecuario como un actor económico con  similares posibilidades de acceso a los recursos que el sistema empresarial estatal para la producción y las inversiones.

Explica García Crespo que con la disolución y fusión de las cooperativas se entregaron más de 10 000 hectáreas de tierra, algunas a empresas estatales y otras se dieron en usufructo, los trabajadores se reubicaron y nadie quedó sin opción de trabajo.

“Una de las soluciones es dar un tratamiento diferenciado a esas estructuras que tienen posibilidades de avanzar. Por ejemplo, 25 se identificaron con deudas que llegaban a los 17 millones de pesos, y una vez más el Estado se va a encargar de ayudar renegociando la deuda hasta un plazo de 15 años.

“Hay un paquete de 34 medidas, de las cuales 12 van dirigidas al funcionamiento interno, y si se implementan como es debido vamos a tener cooperativas eficientes.

“Hoy en la provincia existen más de 170 sin asesoría jurídica, el problema mayor  es en los territorios de la parte norte. Otras están un tanto desamparadas en la contabilidad, hay algunas que no hacen los balances financieros ni le dan información a sus campesinos como está establecido. Por eso se hace un plan de preparación con el manual contable para quienes trabajen en el área de economía y para ello contaremos con la asesoría de la ANEC a través de un curso que van a impartir.

“Para trabajar en una cooperativa hay que conocer cómo funciona. Falta mucho trabajo, conocimiento, hay limitaciones pero también los que se encargan de rectorar el proceso y de dirigirlo necesitan prepararse mejor, y lleva consagración y sacrificio”.

Al decir de Alcides López Labrada, director de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de la Agricultura, en el I Encuentro de Cooperativas Agropecuarias de Referencia, que tuvo lugar el pasado mes de febrero, “el pueblo cubano está ansioso y el enemigo más importante que tenemos es el tiempo, porque el pueblo está esperando producción, diversificación y que bajen los precios y eso no se puede lograr sin la participación de las cooperativas”.


Las nuevas soluciones trazan un camino para que las estructuras de producción cooperativa cubanas consoliden su gestión, un proceso que requiere de atención constante y preparación de todos los actores que intervienen en ese empeño.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel rechazó guerra mediática contra sistema judicial de Cuba

Siguiente artículo

Farmacia en la 14 Bienal de La Habana

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Fotografía de Januar Valdés, de la serie Reflejos, una de las obras presentes en la muestra Óptica de precisión

Farmacia en la 14 Bienal de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de octubre a las 12 de la noche

octubre 14, 2021
Canciller sirio, Faisal Al-Mekdad.

EEUU es el mayor violador de derechos humanos, afirman en Siria

enero 18, 2022
Relación entre sueño y peso corporal

La relación entre sueño y peso corporal

marzo 17, 2023
Primero de Mayo Virtual

Cuba inicia celebración virtual del Día de los trabajadores

abril 30, 2021
Parte médico del 26 de mayo de 2020

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 25 de mayo a las 12 de la noche

mayo 26, 2020
Firman Cuba e Irán acuerdos en el sector biotecnológico

Firman Cuba e Irán acuerdos en el sector biotecnológico

mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist