• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Foro de Sao Paulo, del lado correcto de la historia e integración

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Foro de Sao Paulo, del lado correcto de la historia e integración
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

A sus 30 años, el Foro de Sao Paulo, un mecanismo de concertación de fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe, está hoy del lado correcto de la historia, la solidaridad e integración entre los pueblos.

Así lo declaró a Prensa Latina la secretaria ejecutiva de ese espacio de convergencia, Mónica Valente, quien confirmó la participación de los presidentes Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Nicolás Maduro, de Venezuela, y Daniel Ortega, de Nicaragua, en el Encuentro de Líderes por el aniversario 30 del foro, que se celebrará este martes de manera virtual.

Un Foro proactivo ante el fracaso neoliberal #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/oNbTNDEcxR

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 28, 2020

Explicó que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ‘quería estar en el rico intercambio, pero por problemas de agenda no puede participar’, pero con los líderes presentes ‘vamos a poder compartir reflexiones sobre el rol del foro para los próximos 30 años’.

Recordó cómo el mecanismo nació el 4 de julio de 1990, al final de una cita internacional y se asumió el compromiso de las partes y organizaciones de reunirse al año siguiente para continuar este camino de solidaridad.

‘En un principio no se pensó en un mecanismo permanente, pero logramos que hubiera muchas coincidencias en el combate antiimperialista y antineoliberal, y a lo largo de estos 30 años logramos compartir ideas y experiencias de lucha’, asentó Valente.

Precisó que con ‘todo esto empezamos a producir iniciativas que nos permitió ganar elecciones en nuestros países latinoamericanos y caribeños, y también formular directrices de enfrentamientos al neoliberalismo y a la globalización’.

La psicóloga de profesión calificó de extraordinario lo alcanzado por el foro en estas tres décadas y ponderó la iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y Lula.

‘Cuando en cada uno de los países los partidos de izquierda lograron llegar al poder empezaron a implementar proyectos de democracia, democráticos-populares, de inclusión social y otras conquistas en la salud y la educación’, indicó.

De igual manera, prosiguió, se instauró una política interna y una diplomacia que posibilitó construir organismos multilaterales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Estos organismos ‘permitieron exponer propuestas de integración soberana de tal manera que la región quedó como un nuevo polo geopolítico’, reafirmó a Prensa Latina.

Valente alertó por otra parte sobre la contraofensiva conservadora neoliberal desde inicios de la década del 2000 que se mantiene contra el foro, parte indisoluble de la historia de la izquierda latinoamericana.

Denunció la constancia del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, las agresiones contra Venezuela y Nicaragua, así como el desmonte de algunos mecanismos de integración.

Hizo alusión a cómo la diferencia en esta pandemia de Covid-19 en el mundo la marca Cuba con su actitud humanitaria, médica internacionalista y de solidaridad activa con los pueblos.

‘El actual reto del Foro de Sao Paulo es luchar contra el proyecto neoliberal en nuestros países, contra los ataques imperialistas y dar la batalla de las ideas por la solidaridad e integración de los pueblos’, subrayó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comenzará a implementarse Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional

Siguiente artículo

Cuba reporta 23 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 23 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

Cuba reporta 23 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reconoce la radio pinareña a sus trabajadores más distinguidos en su aniversario 91

Reconoce la radio pinareña a sus trabajadores más distinguidos en su aniversario 91

febrero 23, 2022
José Blanco Frías

Blanco se enrocó largo

julio 8, 2022
Garantiza Cuba atención y tratamiento a pacientes con VIH

Garantiza Cuba atención y tratamiento a pacientes con VIH

noviembre 18, 2021
Les Amis de Cuba

Asociación belga firma pedido de Nobel de Paz para médicos de Cuba

mayo 24, 2020
Discóbola Yaimé Pérez.

Mundo atlético se mueve, y Cuba con buenos aires en él

junio 7, 2021
Peru Protestas

Sin solución crisis en Perú tras 17 muertes y duro discurso oficial

enero 10, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist