• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Formas de gestión no estatal podrán optar por tarifas eléctricas del sector no residencial

ACNPorACN
diciembre 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Formas de gestión no estatal podrán optar por tarifas eléctricas del sector no residencial
0
COMPARTIDAS
107
VISTAS
Compartir en Facebook

En aras de que el costo de la electricidad no tenga un reflejo en los precios de los productos y servicios, a partir de enero de 2021 las formas de gestión no estatal (FGNE) podrán optar por la tarifa eléctrica del sector no residencial.

Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, informó hoy en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda que se aplicará en estos casos la tarifa B1, para equiparar las condiciones de pago con las empresas.

Actualmente, dijo, las mismas se aplican a las bases productivas de la agricultura, y a partir de inicios de año se podrán beneficiar también las cooperativas no agropecuarias, los trabajadores por cuenta propia, los colectivos creadores y otras formas de gestión no estatal.

Esta tarifa se cobra según el nivel de tensión: alta, media, baja; es lineal, y tiene en consideración costos de combustible y de generación, es lineal pero sin subsidios. Arronte Cruz aclaró que los consumidores podrán decidir si desean optar por esta tarifa y deberán firmar un contrato, por lo que en el mes de enero los interesados deben acudir a las oficinas comerciales para formalizar su servicio eléctrico.

Asimismo, el ministro de Energía y Minas señaló que en aquellos casos en que el consumo es inferior a los 500 kilowatt resultará conveniente pagar por la tarifa del sector residencial.

Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, añadió que las FGNE en la prestación de servicios y producción de bienes que vayan a la tarifa no residencial podrán aplicarlo en locales arrendados o en sus propias viviendas.

Respecto a la decisión de pasar a esta modalidad, subrayó que si bien hasta los 500 kilowatt existe un importante nivel de subsidio en la tarifa residencial, la otra tiene a su favor que no es progresiva.

En el espacio radiotelevisivo se anunció, además, que el precio de la balita de gas licuado de petróleo será de 180 pesos (antes era de 213 pesos ), con el fin de ser coherente con la matriz de consumo para la cocción de alimentos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Garrapatas: ¡No dejes que te piquen!

Siguiente artículo

Lamentan Instituto Cubano de la Música y otras instituciones fallecimiento de Manzanero

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Lamentan Instituto Cubano de la Música y otras instituciones fallecimiento de Manzanero

Lamentan Instituto Cubano de la Música y otras instituciones fallecimiento de Manzanero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El cambio y las hormonas

El cambio y las hormonas

agosto 31, 2020
Llegan a Cuba insumos médicos para enfrentar la COVID-19

Llegan a Cuba insumos médicos para enfrentar la COVID-19

agosto 17, 2020
Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en combate a Covid-19

Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en combate a Covid-19

abril 17, 2020
Olimpiadas Invernales Beijing-2022

China en toques finales hacia Olimpiadas Invernales Beijing-2022

enero 4, 2022
Medicos cubanos

Demuestran solidaridad de Cuba colaboradores médicos en Türkiye

febrero 20, 2023
Vacuna

Las vacunas y los cuidados siguen siendo la mejor medicina para la Covid-19

septiembre 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist