• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Fomenta medidas comercio interior a través de inversión extranjera

ACNPorACN
agosto 16, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fomenta medidas comercio interior a través de inversión extranjera

Foto: Captura de Pantalla

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba informó hoy nuevas medidas que modifican sustancialmente el papel de la inversión extranjera en el comercio interior, en aras de incrementar de manera inmediata la oferta de bienes a la población.

Ana Teresita González Fraga, vicetitular primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, explicó en el programa informativo Mesa Redonda que las decisiones estarán acompañadas de mecanismos de evaluación y control para asegurar su efectividad.

Señaló que una de las disposiciones es promover el desarrollo de negocios en todo el país para impulsar el comercio mayorista a través de la inversión extranjera, actividad que hasta hoy se enfocó principalmente en la producción de bienes y servicios, sin embargo ahora se propone la creación de entidades dedicadas a la comercialización en el mercado mayorista.

Dijo que, en busca de mayor eficiencia, se acordó promover de manera selectiva la creación de empresas mixtas para realizar actividades de comercio minorista.

Fomentar los negocios de inversión extranjera destinados a la venta de materias primas, insumos y equipamiento, y al suministro de bienes terminados, como productos alimenticios y de aseo de línea económica, es otra de las medidas enunciadas en aras de rebasar el desabastecimiento existente.

Se acordó, añadió, la creación de empresas mixtas en el comercio minorista con posibilidad de pre-financiar a productores nacionales que tengan condiciones de convertirse en suministradores.

La liquidez a obtener por concepto de impuestos, y demás ingresos asociados a esos negocios, se destinará a estimular la producción nacional y a respaldar las importaciones de productos de línea económica para su posterior comercialización a la población en peso cubano.

Facilitar que las modalidades de inversión extranjera establecidas en el país, dedicadas a la prestación de bienes y servicios, puedan vender en el segmento del comercio mayorista, a formas de gestión no estatal, a organizaciones no gubernamentales, a embajadas y a representaciones comerciales radicadas en Cuba, es otra de las medidas.

La viceministra primera hizo referencia al complejo panorama en que se desenvuelven las empresas estatales, cuyas restricciones a la hora de acceder a divisas, por el bloqueoeconómo comercial y financiero de Estados Unidos, genera desabastecimiento en el mercado interno y provoca el desarrollo de formas espontáneas e informales de comercialización en la cadena de suministro, e inciden en el alza de los precios.

Si bien el gobierno fomentó la venta por consignación y los depósitos aduanales para tener bienes en el país y la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) estatales especializadas en la actividad de comercio exterior a las formas de gestión no estatal, persiste en el país la falta de productos para la población, argumentó al dar a conocer las nuevas decisiones.

A juicio de González Fraga, las medidas no deben verse de manera independiente, ni como acciones aisladas, son decisiones que conducirán a la recuperación económica, en correspondencia con la actualización del modelo económico cubano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Persistirán hoy afectaciones en el servicio eléctrico

Siguiente artículo

Algunas respuestas sobre inversión extranjera en comercio interior

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel confiamos en el pueblo y sus trabajadores
Cuba

Díaz-Canel: confiamos en el pueblo y sus trabajadores

abril 1, 2023
Fidel 1ero de Mayo
Cuba

Convocatoria al 1ro. de Mayo

abril 1, 2023
Aduana de cuba en areopuertos de Cuba
Cuba

Extienden hasta diciembre posibilidad de importar plantas eléctricas

abril 1, 2023
Reunión del Consejo de Ministros
Cuba

Trabajar de una manera diferente las problemáticas de la población

abril 1, 2023
Etecsa Cuba
Cuba

ETECSA desmiente noticia falsa sobre APN de prueba

abril 1, 2023
Elecciones diputados
Cuba

¡Cuba ganó!: Prevaleció el voto por todos los candidatos

marzo 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Algunas respuestas sobre inversión extranjera en comercio interior

Algunas respuestas sobre inversión extranjera en comercio interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 21 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 22, 2021
Panamá

Panamá perseguido por listas grises de paraísos fiscales

marzo 2, 2021
Wang Wenbin

China urge a EE.UU. levantar las sanciones unilaterales contra Cuba

enero 7, 2022
Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos

Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos

junio 12, 2020
A Juanita “le cantaron las sesenta”

A Juanita “le cantaron las sesenta”

marzo 8, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 997 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 820 altas médicas

marzo 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist