• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Fiscalía General de la República rinde cuenta de su gestión

CubadebatePorCubadebate
julio 22, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Fiscalía General de la República rinde cuentas ante diputados

Fiscalía General de la República rinde cuentas ante diputados

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

Al intervenir ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, la fiscal general de la República, Yamila Peña Ojeda, destacó que tras la anterior rendición de cuenta, en 2017, se consolidó el intercambio activo con los diputados, quienes han emitido  “valiosos criterios y sugerencias para continuar perfeccionando el quehacer de este órgano”.

Peña Ojeda se refirió a la fluctuación laboral, un asunto “en extremo sensible”, que “recibe permanente atención, con la evaluación de los diversos factores que influyen en las bajas, apreciándose, desde finales de 2021, un incremento”.

Comentó que, en correspondencia con la política penal, se prestó especial atención a las conductas que afectan las prioridades del desarrollo económico y social identificadas por el país, las manifestaciones de violencia, hechos contra la estabilidad de la nación y la economía.

Otros flagelos mencionados por la fiscal son la corrupción, el proxenetismo, el consumo y tráfico de drogas, el robo de combustible, el sacrificio ilegal de ganado mayor y agresiones contra agentes de la autoridad.

De acuerdo con el informe, se brindó atención a la utilización racional de la medida cautelar de prisión provisional y a su permanencia, impuesta fundamentalmente ante conductas y hechos de mayor gravedad.

Entre 2017 y 2021 se registró un incremento de más de 174 534 personas atendidas, respecto a la etapa anterior.

La fiscal general destacó que ofrecer respuestas a la ciudadanía de forma personal fue un objetivo permanente de trabajo en los años previos al inicio de la pandemia.

“Ello se logró en más de un 95% de los casos y, en la última etapa fue de un 89%, implementándose para ello otras alternativas que garantizaran el intercambio con la población”, precisó.

Los fiscales intervinieron en más de 25 000 procesos civiles y de familia, el mayor número relacionados con asuntos vinculados a las relaciones paternofiliales, reconocimiento de matrimonios, divorcios y reclamación de alimentos.

Peña Ojeda informó que en inspecciones a establecimientos penitenciarios y locales de detención, se organizaron comprobaciones temáticas dirigidas a la observancia de la salud, empleo, tratamiento a los reclusos en situación de discapacidad, derechos y garantías de los detenidos, entre otros aspectos.

Destacó también las relaciones internacionales con órganos homólogos de otros países, con los cuales se han firmado instrumentos de cooperación bilateral.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Boca de Galafre: ¿un destino?

Siguiente artículo

Con la presencia de Raúl, prosigue IX Periodo Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, junto a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Con la presencia de Raúl, prosigue IX Periodo Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más de dos mil participantes en Foro Empresarial de Cuba

Más de dos mil participantes en Foro Empresarial de Cuba

noviembre 29, 2021
Impacta bloqueo estadounidense en producción tabacalera en Cuba

Impacta bloqueo estadounidense en producción tabacalera en Cuba

abril 22, 2021
Equipo baloncesto masculino de Cuba

Cuba y ventana mundialista: visiones desde el otro lado de la cancha

febrero 27, 2022
MiPyMES

¿Qué tienen de común y diferente las cooperativas no agropecuarias y las MIPYMES privadas?

septiembre 9, 2021
Edificio más alto del mundo

¿Dónde se encuentra el edificio más alto del mundo?

marzo 20, 2022
Foto: Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba en Twitter.

Científicos de BioCubaFarma avanzan en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19

agosto 11, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist