martes, mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
Fuerza Habana
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Fiscalía advierte a ciudadanos convocantes sobre consecuencias legales de persistir en marcha ilegal

CubadebatePorCubadebate
octubre 22, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Fiscalía advierte a ciudadanos convocantes sobre consecuencias legales de persistir en marcha ilegal
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

En la jornada de hoy, la Fiscalía cubana ha apercibido a un reducido número de ciudadanos en las provincias de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos y Holguín de las consecuencias legales que significaría promover y realizar marchas ilícitas ya denegadas por las autoridades gubernamentales.

Nota Informativa

El 12 de octubre. en el ejercicio legítimo de sus funciones y con argumentos legales precisos, autoridades gubernamentales denegaron la solicitud presentada por algunos ciudadanos para efectuar marchas en ocho provincias del país, por considerarlas ilícitas.

Teniendo en cuenta la intención expresada públicamente por los promoventes de mantener la convocatoria, la Fiscalía General de la República, este jueves 21 de octubre, inició el apercibimiento a varios ciudadanos que, de incumplir la decisión de las referidas autoridades, incurrirían en los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir u otros previstos y sancionados en la legislación penal vigente.

La actuación de la Fiscalía al advertir a dichos ciudadanos sobre las consecuencias legales de ejecutar la marcha, se sustenta en el artículo 156 de la Constitución que le atribuye a este órgano la misión, entre otras, de velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, las leyes y demás disposiciones legales por los ciudadanos.

Asimismo, la Ley 83 de 1997, Ley de la Fiscalía General de la República, en su artículo 7, establece entre sus objetivos: preservar los derechos e intereses legítimos de los órganos, instituciones y dependencias estatales, contribuir a la prevención del delito y otras conductas antisociales, al fortalecimiento de la disciplina social y a la educación de los ciudadanos en la observancia consciente de las normas jurídicas.

Fiscalía General de la República

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aprueban en Cuba novedosa legislación sobre suelos y fertilizantes

Siguiente artículo

EEUU impide a Cuba compra de medicamentos pese a Covid-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Alpido Alonso Grau, ministro de Cultura. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba

Parlamentarios adoptan Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete

mayo 16, 2022
Nuevas leyes
Cuba

Valora Díaz-Canel aprobación de nuevas leyes por Parlamento

mayo 16, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Con nuevas leyes cierra sesión del Parlamento

mayo 16, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Presidente destaca avances de Cuba como Estado de derecho

mayo 16, 2022
Encuentro intergubernamental Irán-Cuba.
Cuba

Sesionan comisiones de encuentro intergubernamental Irán-Cuba

mayo 16, 2022
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba

Diputados cubanos aprueban nueva Ley del Código Penal

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
EEUU impide a Cuba compra de medicamentos pese a Covid-19

EEUU impide a Cuba compra de medicamentos pese a Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Donación de la OPS para apoyar respuesta a la COVID-19 en Cuba

Arribará a Cuba donación de la OPS para apoyar respuesta a la COVID-19

julio 19, 2021
Alertan sobre elevada transmisión autóctona de Covid-19 en Cuba

Alertan sobre elevada transmisión autóctona de Covid-19 en Cuba

agosto 15, 2021
Recorren áreas destinadas a la producción de alimentos

Recorren áreas destinadas a la producción de alimentos

mayo 30, 2020
Prevén en Pinar del Río buen año en la producción de miel

Prevén en Pinar del Río buen año en la producción de miel

abril 8, 2021
Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

agosto 27, 2020
Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

septiembre 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist