martes, mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
Fuerza Habana
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 19, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Finca Marta es hoy un proyecto agroecológico comunitario cubano con un impacto directo en el desarrollo territorial y el primer usuario privado insertado en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

La iniciativa tiene como objeto social la producción, beneficio, procesamiento y comercialización de hortalizas, frutales y productos apícolas, explicó a Prensa Latina su líder, Eduardo Funes.

Se trata de aplicar la ciencia a la agricultura desde los saberes acumulados, amplió.

Establecidos en la ZEDM desde febrero de este año, nuestra intención es crear una comunidad agraria sustentable, un núcleo que gestione todo ese desarrollo a nivel de territorio, subrayó.

Con ese objetivo pretendemos armar una red de fincas -unas 60 con expedientes- con sus programas, proyectos de siembra, cosechas y ciclos productivos.

No se trata solo de Finca Marta, sino de cómo podemos impactar y multiplicar nuestros aprendizajes en el territorio, aseguró.

Pronto construiremos un centro de beneficio, procesamiento de frutales y productos apícolas para la comercialización en varios segmentos del mercado: población, restaurantes, tiendas, centros comerciales, exportación, empresas de la ZEDM y fungir como un conector de la agricultura en el territorio.

Hoy nos preparamos para exportar, pero para lograr ese objetivo primero debemos saber cómo funciona el producto en el mercado nacional y conocer el internacional, tener competitividad, contratos y además, suficientes volúmenes del producto.

Actualmente tenemos un acuerdo de producción cooperada con la Empresa Apícola Cubana (Apicuba) para vender nuestras mieles como Finca Marta -unas 10 toneladas anuales- y también trabajamos de conjunto con el Centro de Investigaciones Apícolas, detalló.

Ello es una muestra de cómo pueden funcionar los encadenamientos entre los sectores privados y estatales, acotó.

Funes resaltó que en Finca Marta se muestra más allá del valor nutritivo de la miel y las abejas como equilibrio ambiental de los ecosistemas, sino todo el proceso, desde la comprensión del sacrificio que representa para los apicultores.

Pero, la historia de este proyecto agroecológico, ubicado en la occidental provincia de Artemisa, comenzó hace 10 años.

EL SALTO

Graduado de la Universidad Agraria de La Habana, Funes es ingeniero agrónomo de formación, con una experiencia de unos 25 años como investigador y docente, hasta que un día decidió aplicar sus saberes en el campo cubano.

Después de visitar los cinco continentes, más de 40 países, conocer cientos de agricultores en el mundo -desde los más desarrollados hasta los más subdesarrollados- comprendí que mis enseñanzas no las había puesto en práctica, y eso era un vacío dentro de mi formación profesional, comentó.

Entonces, surgió la idea del proyecto, justo cuando cumplí 40 años y uno quiere hacer algo diferente con su vida, bromeó.

Fue una decisión familiar, recordó, y aunque conté con todo el apoyo, era un paso muy arriesgado invertir nuestros ahorros, renunciar a la comodidad académica, adaptarse a los esfuerzos físicos que generan las labores agrícolas.

Pero, pusimos nuestros esfuerzos en función del proyecto y comenzó la transformación de aquel lugar abandonado, que estaba en condiciones muy precarias.

Es entonces que nuestro trabajo empezó a tener cada vez más sentido, la relación con el medio rural y para mi, desde el punto vista profesional, empezar a entender las cosas de otra manera. Estos 10 años han sido de enorme sacrificio personal, dijo, pasamos de los placeres de la vida urbana a la rural, fue cambiar la percepción de vivir en la ciudad a la del campo, fue más allá de involucrar las buenas prácticas, tecnologías y todo el manejo económico de una finca.

Al día de hoy, Finca Marta tiene una amplia producción, procesamiento, comercialización y consumo, además de dedicarse a la horticultura, producción animal, apicultura, conservación de la naturaleza y el empleo de las fuentes renovables de energía.

Y aun así, estamos frente a un nuevo comienzo, eso significa estar radicados en el Mariel, tenemos nuevas perspectivas, necesitamos aprender a lidiar con otro nivel de agregación, con otro tipo de organización y con muchos más actores involucrados, afirmó.

Pero, hay que aprender y aprender haciendo, concluyó Funes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América

Siguiente artículo

Cuba infomó mil 768 casos de Covid-19 y 22 fallecidos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Alpido Alonso Grau, ministro de Cultura. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba

Parlamentarios adoptan Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete

mayo 16, 2022
Nuevas leyes
Cuba

Valora Díaz-Canel aprobación de nuevas leyes por Parlamento

mayo 16, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Con nuevas leyes cierra sesión del Parlamento

mayo 16, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Presidente destaca avances de Cuba como Estado de derecho

mayo 16, 2022
Encuentro intergubernamental Irán-Cuba.
Cuba

Sesionan comisiones de encuentro intergubernamental Irán-Cuba

mayo 16, 2022
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba

Diputados cubanos aprueban nueva Ley del Código Penal

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba infomó mil 768 casos de Covid-19 y 22 fallecidos

Cuba infomó mil 768 casos de Covid-19 y 22 fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las Barrigonas en Pinar del Río.

Lista “Las Barrigonas” en Pinar del Río para recibir turismo internacional

noviembre 10, 2021
Abanderan a delegación paralímpica de Cuba

Abanderan a delegación paralímpica de Cuba

julio 16, 2021
Giros aceptados: El día en que Cuba retomó la armas

Giros aceptados: El día en que Cuba retomó la armas

febrero 24, 2021
Buques de la marina rusa atracarán en puerto de La Habana

Buques de la marina rusa atracarán en puerto de La Habana

junio 24, 2019
Pedro Luis Pedroso

Cuba denunció boicot financiero de Estados Unidos a la ONU

octubre 29, 2021
Vocal Universo

Voces que cantan al universo

noviembre 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist