• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Fiesta de la cultura pinareña: esta vez online

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
noviembre 23, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Festival Nosotros en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
119
VISTAS
Compartir en Facebook

La séptima edición del festival Nosotros se realizará este año de manera virtual del 26 al 29 próximos y estará dedicado al Comité Todo por Pinar del Río.

Bajo el eslogan De la tradición a la contemporaneidad, el evento iniciará el día 26 a las dos de la tarde con la transmisión por Streaming Cuba de un material audiovisual en el que especialistas  como Enrique Giniebra y Juan Carlos Rodríguez abordarán aspectos históricos del Comité, una organización que destacó por su contribución cívica, sanitaria, educacional y social a la ciudad pinareña.

Además de la parte teórica, durante la jornada se prevé una programación diaria que hará enlaces con la revista cultural del Canal Caribe e incluye presentaciones de libros, lecturas de poesía, conciertos, exposiciones de artes plásticas, teatro para niños y adultos, así como cápsulas fotográficas y audiovisuales de ediciones anteriores.

“Desde su surgimiento en el 2014, se concibió como un proyecto identitario de la cultura del pinareño, no solo del arte o el sistema institucional. Ese primer paso fue importante, pues resultó la base de lo que es hoy, y empezó a crecer a partir de la segunda edición.

“Queremos que sea de todos, se llama Nosotros no solo por la canción de Pedro Junco, sino porque tiene un carácter inclusivo para que el pinareño sienta que el evento es suyo”, dijo Noelvis Relova, directora artística del festival.

En relación con el eslogan que lo caracteriza, añadió que la intención es siempre hacer un recorrido por las tradiciones más autóctonas que nos definen, desde el arte culinario hasta la forma de torcer el tabaco o nuestra manera de vestir.

Aunque esta vez los escenarios serán en las plataformas digitales, resalta Relova que desde ya se proyectan para el próximo año regalarle algo a la urbe vueltabajera. “En ediciones anteriores se han hecho murales, esculturas, se han inaugurado instalaciones. Algo muy importante es que el ‘Nosotros’ siempre le deja algo a la ciudad y esa seguirá siendo la intención.

“El objetivo es imbricar más al pinareño, que no solo sea un espectador, sino que participe, que se integre y que aporte de manera individual, que se sienta protagonista. Ese es el concepto del que partimos. Las manifestaciones artísticas son las que apoyan el evento, pero lo que deseamos lograr es que se vea como una jornada en la que cualquiera pueda llevar una iniciativa, que aunque parezca simple defina lo que somos, lo que hacemos”, comentó.

Como clausura de esta séptima edición se presentará un material con entrevistas a personalidades de la cultura cubana y pinareña que han participado en el Festival, entre ellos Alex Pausides, Marcia Jiménez, Karel Leyva, Agnieska Hernández, entre otros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gastronomía hasta la casa

Siguiente artículo

Crece comercio electrónico en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Comercio Electrónico en Pinar del Río

Crece comercio electrónico en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cambio de hora a partir de este domingo

Cambio de hora a partir de este domingo

noviembre 5, 2022
Himno Nacional de Cuba

Cuba conmemora primera interpretación de las notas del Himno Nacional

junio 11, 2021
Construir 5076 casas de cura de tabaco es indispensable para que el esfuerzo que hoy se realiza en riega de canteros y siembra no se malogre / Foto: Pedro Paredes Hernández

Vegueros y constructores en la recuperación de Pinar del Río

diciembre 13, 2022
XXIX Feria del Libro en Pinar del Río

XXIX Feria del Libro en Pinar del Río

marzo 16, 2020
Ileana Morales

Ampliará Cuba vacunación anti COVID-19

agosto 21, 2021
Transporte en Cuba retorna gradualmente a la normalidad

Transporte en Cuba retorna gradualmente a la normalidad

noviembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist